Está en la página 1de 14

STOP PARA COLABORADORES

UNIDAD DE REPASO
1
El Programa STOP

¿ Crea conciencia de la seguridad ?


 ¿ Es posible aprender a tener conciencia
de la seguridad ?
 ¿ Los conceptos del curso STOP pueden
aplicarse a cualquier entorno laboral ?

3
El Programa STOP

 Tener conciencia de la seguridad


significa estar alerta a todo lo que
hacemos y a todo lo que sucede a nuestro
alrededor.
 Los actos inseguros son la causa principal
de los incidentes y las lesiones. Los actos
inseguros a menudo crean condiciones
inseguras.
5
El Programa STOP

 Debemos de recurrir al ciclo de


observación de la seguridad del programa
STOP para reconocer y eliminar actos
inseguros y condiciones inseguras.

6
Ciclo de Observación

DECIDA ACTUE

DETENGASE PIENSE

OBSERVE

7
¿Qué implican los pasos
del ciclo?
 DECIDA
 Otorgue máxima prioridad a la seguridad.
 DETENGASE
 Preste toda su atención al área de trabajo.
 OBSERVE
 Busque actos inseguros y condiciones
inseguras

8
¿Qué implican los pasos
del ciclo?
 PIENSE
 Determine en qué forma la seguridad podría
verse afectada por todo aquello que ha
observado.
 ACTUE
 Apliquesu buen juicio para eliminar actos
inseguros y condiciones inseguras y así
prevenir las lesiones.

9
Métodos de observación

 La auto-observación, es una forma de


vigilarse u observarse usted mismo
mientras trabaja.
 La observación total, implica el empleo
de sus sentidos para determinar si su
área de trabajo es segura.

10
Observación total

 Mire.- Arriba, Abajo, Atrás, Adentro


(AAAA).
 Escuche.- Los ruidos no habituales.
 Huela.- Los olores no habituales.
 Sienta.- Las temperaturas y vibraciones
no habituales.

11
Actitud inquisitiva

 ¿Qué cosas inesperadas podrían suceder


durante el trabajo?
 ¿Qué lesiones podrían producirse si
ocurriera lo inesperado?
 ¿Como podría hacerse este trabajo con
más seguridad?

12
La Auto- Observación

 Nos imaginamos haciendo el trabajo y lo


comparamos contra la forma que se
hacia en el pasado.
 Nos imaginamos los riesgos que plantea
el trabajo y la forma en que debería
hacerse con seguridad ese trabajo.

16
La lista de control

 Equipo de Protección Personal


 Posiciones o posturas de las personas
 Procedimientos, Orden y limpieza
 Herramienta y Equipo

21
 Sigamos mejorando nuestro desempeño en seguridad en el
trabajo recordando aplicar todas las herramientas, los métodos y
los principios que hemos aprendido en el curso STOP.

 El ciclo de la seguridad del Programa STOP.


- Auto-Observación.
- Observación total.
- Actitud inquisitiva.

32
Ciclo de Observación

DECIDA ACTUE

DETENGASE PIENSE

OBSERVE

36

También podría gustarte