Está en la página 1de 5

DIFICULTADES PARA ALCANZAR UNA IMAGEN

CRÍTICA PARTIENDO DE LA AUTO-IMAGEN


ETICISTA

Salazar Bondy

La filosofía latinoamericana debería aceptar


como medio en el que se desarrolla la
situación de "dominación cultural"

La filosofía que hay que construir no puede ser una


variante de ninguna de las concepciones del mundo que
corresponden a los centros de poder de hoy
En 1968 se habla de países
subdesarrollados, eufemismo
ideológico que encubre la realidad de
la estructura imperial

Filosofía en américa latina y no


filosofía de américa latinaa

Inauténtica
Peculiar
Auténtica y original
Surgimiento del pensamiento de la liberación.

"Filosofía de la liberación es un hecho reciente


y aun en proceso de explicación de la presente
cultura latinoamericana, aún no se tiene
suficiente perspectiva histórica para referirse a
sus antecedentes y a las causas que inciden en
su surgimiento"
Vertiente filosóficas
La primera es la vertiente
filosófica represen90 tada por
leopoldo zea. Éste hablaba en
1969 de una filosofía o
filosofar "sin más"
La segunda vertiente son los
"pensadores cristianos de la
liberación".

La tercera vertiente es la de
las ciencias sociales. La crítica
al "desarrollismo"
Capitalismo de europa y de los estados unidos
No se es ni "subdesarrollados", ni se forma
parte de una sociedad "tradicional":
ºsomos dependientes" en un "continu

La "filosofía de la liberación" implica para


ortega la "toma de conciencia de la
realidad latinoamericana".

Convierte su ser "periferia" en


"centro"

También podría gustarte