Está en la página 1de 10

Comunicación estratégica de marketing

docente: bianey gutierrez martinez

año academico: 3ero

integrante: Estela J. Andino Delgadillo.


Carmen Y. Echaverry Santa Cruz.

FECHA: 31/08/20
CRAZY
PRICES
DESCRPCION DEL PROYECTO:

 CATEGORIA DEL PRODUCTO:


Este producto pertenece a los grupos de producto de necesidad y belleza femenina e infantil, ya que es necesario para le
día a día una protección de nuestros pies y a la vez le da un toque de elegancia y complemento a nuestra vestimenta
diaria.
 MARCA:
Es calzado de marca “engreída”, que es un calzado nacional.
 PRODUCTO:
Es un calzado nacional hecho en Nicaragua, de tela, cuero y un sinnúmero de materiales producidos en Nicaragua, que
simplemente copian estilos de otras marcas y los elaboran en sus talleres.
Objetivos:

 Informar y mostrar a nuestros clientes la  Implementar nuestro target para incrementar


variedad de productos que se encuentra en la las ventas mediante la promoción.
tienda, y a la vez las promociones que
ofertamos en la tienda.
Target:

Publico objetivo:
El medio de persuasión que se llevara a cabo para llamar la atención de nuestros clientes y publico en general será a
través de ferias en algunos fines de semana fuera de nuestras instalaciones ofertando variedad de promociones para
darnos a conocer de igual forma se darán promociones a través de nuestras redes sociales.
FRASES PROPUESTAS:
• HECHOS A TU MEDIDA.
• COMBINA TU LOOK DE DÍA A DÍA.
• ENCUENTRAS LO QUE BUSCABAS.

Mensajes •


TENEMOS PARA TI LOS MEJORES
PRECIOS.
LOS MEJORES ESTILOS PARA TI.

claves:
• ESTILOS QUE COMBINAN CON TU
PERSONALIDAD.
Estado de
la marca:
 Competencia:
en este mercado existe mucha competencia ya sea en tiendas en físico
y online que el mercado y la competencia es mucho mas amplia, y
debido a que la marca no es muy reconocida pues aun competimos en
un mercado bajo en cuanto a niveles y marcas, que generalmente las
conocemos como tiendas de mercado.
Estilo y tono:

Debe ser muy llamativa y atractiva la campaña a la vista de los potenciales clientes ya que esta será nuestra forma de
marketing, a través de la vista, lo que el cliente ve.
También debemos acomodar nuestros productos en feria de forma llamativa, los colores llamativos de primero para que
llamen la atención y por orden de color .
Para que los clientes vean sus los estilos en sus colores favoritos.
LA FERIA TENDRÁ UNA DURACIÓN DE
DOS DÍAS, CADA FIN DE SEMANA DE POR
MEDIO, EL EN EL MES, DURANTE LOS
TRES MESES RESTANTES DEL AÑO, LAS
CUALES SE REALIZARAN EN LA TIENDA
FÍSICA.

Duración:
Se evaluara mes a mes el incremento
que tendrán las ventas y que tanto se
ha fidelizado el cliente registrando sus
nombre siempre en las facturas, para
de esta forma ver la aceptación del
producto.
-ALQUILER DE TOLDO PARA DOS DÍAS.

-ALQUILER DE PARLANTES PARA SONIDO PARA DOS


DÍAS.

-ALQUILER DE MESAS PARA EXHIBICIÓN DE LOS


PRODUCTOS.

-ABASTECIMIENTOS DE PRODUCTOS QUE ESTABAN


AGOTADOS.

-DECORACIÓN DE GLOBOS PARA EL LUGAR.

-STICKERS CON LOGO DE LA TIENDA PARA OBSEQUIO A


LOS CLIENTES POR SUS COMPRAS.

-INVENTARIO DE PRODUCTO Y PRESUPUESTO.

PRESUPUESTO
-Se pedirá a cada uno de los clientes que ingresen ala
pagina en Facebook y nos evalúen en atención y
calidad.
-Al final se debe analizar que producto se vendió mas
por su precio y estilo.
-Se registrara en el sistema cada cliente que visite la
feria, para así ver cuantos clientes vuelven a la tienda
y cuantos no.

También podría gustarte