Está en la página 1de 12

Perforación Vertical II

Ing. Nelson Achá


Maniobras

 Viajando hacia el fondo de pozo


 Presión de surgencia, daño a la formación,
fractura, perdida de circ.
 El llenado es natural, en perforación direccional
se utiliza una válvula flotadora.
 Gas de fondo
Maniobra

 Monitoreo desplazamiento
 Peso en el Gancho
 Factor de flotación
 Sacando la tubería, carga efectiva de peso de lodo
 Arrastre
 Resistencia
Registros eléctricos

 Antes de bajar cañería se toma una serie de registros (formación, reservorio y


condición del hueco).
 Evaluación de la formación
 Gamma Ray
 Resistividad
 Sónico
 Potencial Espontaneo
 Densidad
 Porosidad neutrón
Registros eléctricos

 Condiciones del hueco


 Caliper Log
 Free’point log
 Cement bond log
EFECTO GRAFICO DE LA PRESION EN
EL POZO
PRESIONES DE PISTONEO Y
SOBRECARGA (SWAB & SURGE)
Determinar la Sobrepresión para un tubería
taponada
Por lo tanto, esta presión se añade a la presión hidrostática del lodo en el pozo.

Sin embargo, si desea la presión de pistoneo, esta presión se restarían a partir de la presión hidrostática.
Determinar la Sobrepresión para un tubería
abierta

Por lo tanto, esta presión se añade a la presión hidrostática del lodo en el pozo.

Sin embargo, si desea la presión de pistoneo, esta presión se restarían a partir de la presión hidrostática.

También podría gustarte