Está en la página 1de 10

PLAN DE

FORMACIÓN
1.- ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO
2.- PROGRAMA DE FORMACIÓN
ANÁLISIS DEL PUESTO
DE TRABAJO
PLAN DE
FORMACIÓN:
TELEOPERADOR TDT
OBJETIVOS:
GENERAL:

 Cualificar/capacitar a 20 personas para desempeñar el puesto de


trabajo de Teleoperador.

ESPECÍFICOS:

 Adquirir habilidades comunicativas/persuasión, así como vocabulario


técnico.
 Conocer el producto a ofertar y los productos similares de la
competencia.
 Desarrollar técnicas de comunicación y márketing.
 Saber utilizar central de teléfono y bases de datos.
 Conocer las distintas posibilidades de financiación.
 Conocer el marco legal aplicable
CONTENIDOS:
 MOD.I. Cualidades del Teleoperador. Habilidades comunicativas
y de persuasión. Vocabulario técnico.

 MOD.II. Conocimiento del producto TDT. Ventajas e inconvenientes


frente a la Tv analógica. Cobertura. Adaptación de antenas.
Equipo Receptor.

 MOD.III Atención al cliente. Técnicas de comunicación y márketing.

 MOD.IV Software específico teleoperadores, y de financiación.

 MOD.V. Marco legal aplicable (L.P.D., L.P.R.L.,Derechos y deberes


de los consumidores).
ACTIVIDADES:
 Pruebas de conocimiento sobre el producto y medidas de
financiación.

 Manejo de una centralita telefónica.

 Casos prácticos de venta del producto (pequeño y gran


grupo).

 Creación de una base de datos (realización de informes,


consultas, gráficas).

 Visita centro teleoperadores de la empresa.


METODOLOGÍA:
 Modalidad presencial.

 Activa y participativa, donde l@s alumn@s sean


artífices de su propio proceso de enseñanza-
aprendizaje.

 Basada en la práctica, técnicas grupales y rol-


playing.
TEMPORALIZACIÓN:
Nº.
Fecha realización
horas
 Duración prevista: 40 h.
MOD.
I
01.04.11 - 03.04.11 5 H.
 Fecha Inicio/Fin: del 1 al
MOD.
21 de abril. II
04.04.11 - 08.04.11 10 H.

MOD.
09.04.11 - 13.04.11 10 H.
 Horario: de lunes a III
viernes de 18´00 a 20´00. MOD.
IV
14.04.11 - 18.04.11 10 H.

MOD.
V
19.04.11 - 21.04.11 5 H.
RECURSOS:
 Lugar: Sala de conferencias de la empresa.

 Monitor altamente cualificado.

 1 Equipo informático completo por alumn@


(micrófonos, auriculares…).

 Material audiovisual: contenidos en CD-ROM y


vídeos explicativos, proyector.
EVALUACIÓN:

Se tendrá en cuenta…
 Asistencia (min. 80% clases).
 Participación del alumado.

Evaluación inicial, sumativa y final.


 Superación de supuestos prácticos y
pruebas de conocimientos.

También podría gustarte