Está en la página 1de 10

G LO B ALIZA C IÓ N

I N T EG RA N TES :
L I N D A MED I N A
K A RE N CA MP O S
CA RLO S N A RA N JO
J H O N MI L LE R
G RA D O :
1 0 02
P RO F ESO R( @ )
FAY ZU RI PE REA
A Ñ O
2 02 1
• Índice
• 1¿ como todos los países pueden hacer uso de la tecnología , del
internet y de las telecomunicaciones para unirse a la economía
mundial ?
• 2¿Cuál debe ser el papel de la democracia en medio de la
globalización ?
• 3¿con la globalización como se ve afectado el trabajo de los obreros
en los países pobre y en los desarrollados ?
• 4¿Por qué la globalización permite la explotación de las mujeres y
los niños ?
• 5¿Qué aspectos que presenta el textos se presentan en Colombia ?
• ¿ como todos los países pueden hacer uso de la tecnología , del internet y de las
telecomunicaciones para unirse a la economía mundial ?
• Como sabemos el internet es una propagacion mundial, esto hace posible la conexión de todos
los paises y porsupuesto a su Marketing, las plataformas y tiendas virtuales hacen mas facil y
comodo poder comprar por internet y asi mismo exhibir productos... Esto puede unir a cada
pais en el globo y hacer parte de una economia mundial virtual. 
• 2¿Cuál debe ser el papel de la democracia en medio de la globalización ?
• El rol que tienen los sistemas democráticos para el intercambio de experiencias políticas y
para el acuerdo global a partir de la constitución de la Comunidad Internacional como agente
de acción multilateral está consagrado en las normas y procedimientos empleados por la
Organización de Naciones Unidas y de otras instancias de integración regional. 

Las democracias del mundo deben servir como árbitros de los procesos y cambios
políticos y sociales que experimentan las sociedades en transición y también deben tener un rol
preventivo para subsanar cualquier defecto presentado por uno de los sistemas conectados. 
3¿con la globalización como se ve afectado el trabajo de los obreros en los países
pobre y en los desarrollados ?
La globalización se nos suele presentar como un proceso neutral que obedece
sus propias leyes naturales, pero en realidad es uno de los culpables de que 
cada vez haya mayor desigualdad entre ricos y pobres. Para intentar
comprender mejor cómo la globalización ha favorecido este incremento de la
desigualdad, analizamos sus efectos sobre una de las actividades más
determinantes del ser humano: el trabajo.
• 4¿Por qué la globalización permite la explotación de las mujeres y los niños ?
• La globalización ha tenido consecuencias tan negativas para las mujeres y los niños que
algunos comentaristas argumentan que "la globalización es un hombre". Señalan la forma en
que las mujeres sufren desproporcionadamente de las políticas del FMI y el Banco Mundial
porque se cortan los servicios públicos y se ven obligadas a cuidar enfermos , parientes
discapacitados y mayores, además de ganarse la vida. Pero la globalización podría ser
igualmente una mujer. La expansión del capitalismo en todo el mundo ha dependido de la
afluencia masiva de decenas de millones de mujeres a la fuerza de trabajo que tradicionalmente
habían dependido de sus maridos y parientes masculinos.
• 5¿Qué aspectos que presenta el textos se presentan en Colombia ?
• Los aspectos que señala el texto que pueden contribuir a nuestra comunidad son
el uso consciente de recursos naturales como el agua, el viento y la energía, así
como los sistemas de organización social que tenían la cultura pre chavín, quizás
no aplicarlos al pie de la letra pero si recuperar ese sentido de comunidad y ayuda
entre todos.
• El legado cultural del Perú antiguo son los conocimientos en agricultura,
conocimientos en el uso de recursos naturales, las formas de organización social
y laboral y las vestimentas y música de nuestros antepasados.
• En la actualidad tienen continuidad porque se siguen utilizando textiles
tradicionales, se aprecia la música ancestral y además en algunas regiones
utilizan los sistemas de organización social que usaban los pre chavín.

También podría gustarte