Está en la página 1de 27

EDITOR DE DISEÑO

TRABAJANDO EN PHOTOSHOP

DIRECCIÓ N ACADÉ MICA


2021 WWW.NETBOSCO.EDU.PE
AGENDA

1 DESARROLLAR EJERCICIOS EN ADOBE


PHOTOSHOP CS3

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Las Máscaras de Capa

Las máscaras son una solución muy buena a muchos de


los retoques que querremos realizar.
Una máscara, en principio, no es más que un delimitador
que colocaremos sobre una capa. Este delimitador
determinará el nivel de opacidad de la capa sobre la que
actúa.
Las máscaras sólo permiten colores pertenecientes a la
gama de escala de grises. El color negro en una máscara
indica que la capa sobre la que actúa en esa zona será
totalmente transparente. Al contrario, una zona blanca en
una máscara indicará que la capa afectada mantendrá
su opacidad al 100% en esa zona.

De ahí que los diferentes niveles de grises


equivalgan a diferentes niveles de opacidad.
Veamos un ejemplo:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Partiendo de dos capas diferentes (Fig. 1) las solapamos (Fig.
2). Aplicamos la máscara con la herramienta Degradado   
(Fig. 3) para obtener el resultado de la Fig. 4.

Crear Máscaras de Capa

Ya sabemos para qué sirven y cómo actúan las máscaras.


Aprendamos, ahora, a crear nuestras máscaras
personalizadas.
Crear una máscara es muy sencillo, sólo hay que seguir unos
pocos pasos:

1.Selecciona en la ventana Capas la capa sobre la que


quieres que actúe la máscara.

2.Pulsa el botón Añadir máscara vectorial    en la misma


ventana.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
La imagen arriba muestra el resultado de seguir estos pasos en la ventana Capas.

Expliquemos el significado de todos los nuevos símbolos:


Aparece una nueva miniatura a la derecha de la miniatura de la capa. Ésta es la miniatura de la nueva
máscara  . En principio la máscara se muestra en blanco, por lo que la capa sobre la que actúa no se ve
afectada en su opacidad por ningún cambio.

El recuadro que rodea a la miniatura de la máscara indica sobre dónde estamos aplicando la pintura.
Observa que haciendo clic en una de las miniaturas cambiamos su estado, activándolas y permitiendo el
uso de pintura sobre ella.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Podemos alternar entre verter pintura o realizar cambios sobre la capa o la máscara haciendo activa cada
vez la que nos interese haciendo clic en su miniatura.

Por último, el icono de enlazado   bloquea la capa y la máscara uniéndolas. Si movemos una, la otra se
moverá con ella. Si las desenlazamos haciendo clic sobre el icono  , podremos moverlas
independientemente.

A veces es aconsejable el uso de pinceles por su


suavizado, esto nos permite crear transiciones de
opacidad más fácilmente en los bordes.
Para ayudarnos a crear la capa podemos activa su
visibilidad desde la pestaña de Canales, al lado de la
pestaña Capas, o desde el menú Ventana → Canales.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Aquí, además de los tres canales de color, encontraremos los canales Alfa y las máscaras de
selección y de capa. Activando el icono de visibilidad   podemos ver nuestra máscara de capa
sobre el lienzo.

Está predefinido que las máscaras se muestren de color


rojo y con una opacidad del 50%, pero podríamos
cambiar estas propiedades haciendo doble clic sobre su
miniatura.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
También podemos hacer clic derecho en su miniatura
para ver sus opciones:
Las últimas sirven para crear diversas selecciones a partir
de la forma de la máscara. Nosotros haremos hincapié
sobre las 3 primeras:
•Eliminar máscara de capa elimina la máscara de capa
restaurando la capa a su estado original.

Aplicar máscara de capa fusiona la capa y la máscara
dando como resultado una sola capa con los efectos
obtenidos.

También es posible Deshabilitar la máscara de
capa para no eliminarla, pero manteniendo sus efectos
inactivos.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Los objetos inteligentes almacenan en una sola capa un
objeto independiente a nuestro documento. Veamos un
ejemplo:

Podemos reservar esta composición como objeto


inteligente para agrupar las capas que lo forman en una
sola.
Para ello deberás seleccionarlas todas y hacer clic
derecho en cualquiera de ellas. En el menú contextual
deberás seleccionar Agrupar en objeto inteligente
nuevo.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
El resultado de esta acción es la creación de un objeto
inteligente que contendrá las capas y las hará
independientes del documento con el que estamos
trabajando.

De esta forma podemos escalar, rotar, deformar o


transformar la capa de una forma no destructiva. Es decir,
aunque en nuestro documento la capa cambie de forma,
color, etc... siempre mantendremos el original intacto en
un archivo independiente con extensión PSB que se
almacenará en el archivo PSD:
#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Para acceder a este archivo sólo tendrás que hacer doble
clic en la miniatura del objeto inteligente en el documento
principal.
Cualquier cambio que realices sobre el
archivo PSB afectará al objeto inteligente representado en
el archivo PSD. Esta función es muy útil para crear
diferentes copias de un elemento y modificarlas a través
del PSB para actualizarlas en una sola acción.
  Al contrario que las imágenes
Una de las características de los objetos inteligentes es basadas en píxeles, la ventaja de este
que son compatibles con las composiciones creadas tipo de gráficos es que podrás cambiar
en Adobe Illustrator, el programa de gráficos vectoriales su tamaño sin ningún tipo de problemas
que se encuentra en la misma suite que Photoshop. manteniendo siempre la resolución
De esta forma, si seleccionamos una composición original del objeto.
vectorial en Illustrator y la copiamos, al intentar pegarla
en un documento de Photoshop aparecerá el siguiente
cuadro de diálogo:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Tras conocer cómo funcionan las capas y como trabajar con ellas podemos pasar a conocer elementos más
completos, que lejos ya del tratamiento de imagen nos ayudarán a crear composiciones más vistosas y de mayor
calidad: las Formas y el Texto.

Las Herramientas de Forma


Las herramientas de Forma nos permiten añadir formas
poligonales, prediseñadas o definidas por el usuario a
nuestra composición. Podemos acceder a ellas desde el
panel de herramientas.
Observa que una vez seleccionada la herramienta de
forma, podemos cambiar entre ellas directamente desde
la barra de opciones de herramientas:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
El uso de las herramientas Rectángulo   , Rectángulo redondeado  , Elipse   , Línea    y Forma
personalizada   funcionan del mismo modo. El clic sobre el lienzo determinará la esquina superior
izquierda de la forma, y tras arrastrar el ratón, la esquina inferior derecha se emplazará en el lugar donde
soltemos el botón.
La herramienta Polígono   toma el primer clic como centro de la forma y el fin del arrastre como el
tamaño de su radio. Las opciones únicas de las formas son pocas, por lo que las explicaremos seguidamente:

•La herramienta Rectángulo redondeado    te permite seleccionar el radio de sus esquinas desde la barra
de opciones de herramientas:  .

Puedes seleccionar el número de lados de la herramienta Polígono  .

•La herramienta Línea te permite configurar su grosor:  .

•Y por último, veremos más a fondo la opción de Forma   de la herramienta Forma personalizada.
Para seleccionar la forma a dibujar haz clic en el desplegable:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Es posible cargar más formas predefinidas por Photoshop
escogiendo entre uno de estos grupos:

Como en otras opciones, aquí nos


es posible elegir entre un gran
número de opciones. Si pulsamos
Hasta aquí hemos visto todas las
el botón   podemos acceder a las opciones de estas herramientas, pero si
opciones de forma. nos fijamos podemos configurarlas aún
más. Haciendo clic en el desplegable al
lado de las formas descubriremos más
opciones:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Para el Rectángulo, Rectángulo Las opciones de Polígono son
redondeado, Elipse y Forma personalizada las las siguientes:
opciones son las mismas que se muestran en la
imagen de arriba.
La opción cuadrado obliga a la forma a tener el
mismo alto que ancho. Este efecto se puede conseguir
del mismo modo sin activar esta opción, pero
manteniendo pulsada la tecla Shift    mientras se
dibuja la forma.
Es posible crear formas con un tamaño fijo, predefiniendo su altura y
su anchura en las cajas de texto  .
La opción Proporcional te permite fijar la proporción entre la altura y la
anchura de la forma.
Las casillas Desde el centro y Ajustar a píxeles activan eso mismo:
que la forma se dibuje desde el centro y ajustándose a los límites de
los píxeles existentes.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Radio te permite fijar un tamaño fijo a la forma final. La
opción Estrella creará un polígono en forma de estrella
con tantas aristas como lados hayas especificado.
La herramienta Línea te permite añadir flechas en su
inicio y/o en su final, además de darte la posibilidad de
configurar su punta: Sus opciones, al tratarse de un vuelco de
pintura sobre la capa, ya nos son conocidas:

Normalmente el uso de suavizado es preferible,


así las formas se muestran con bordes menos
Para usuarios que empiezan a utilizar el programa es bruscos. Aunque para líneas de grosor fino es
aconsejable el uso de Rellenar píxeles para dibujar las mejor desactivar la opción para que la línea
formas. Las otras dos opciones están relacionadas con quede más definida.
capas y trazados que no hemos visto en el curso.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
El Texto
El grupo de herramientas de Texto, como imaginarás,
sirve para introducir texto en nuestras composiciones.
Aunque podemos encontrar diferentes formas de hacerlo:

Primero vemos que es posible escribir texto en 2 direcciones diferentes, una de


izquierda a derecha y la otra de arriba abajo.
Si nos fijamos aún más también veremos que las dos últimas
herramientas, Máscara de texto horizontal   y Máscara de texto vertical  , no
dibujan texto, sino que crean una selección con la forma del texto que hayas
escrito.
Veremos ahora las dos primeras herramientas, Texto horizontal   y Texto
vertical  , que comparten todas sus características.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP

Como ves la herramienta texto te permite elegir la fuente, tamaño, alineación y color.
El icono   te permite cambiar en el momento de escritura entre modo horizontal o vertical.
Otra de las opciones a destacar sería Crear texto deformado   que muestra un cuadro de dialogo con
diferentes tipos de deformado modificables:
El desplegable indicará la forma en la que los bordes del texto se fusionan con el fondo.

La opción Ninguno dejará los bordes completamente rectos,

mientras que el resto realizan suavizados y transiciones para mejorar el acople del texto a la
imagen.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Otra de las opciones a destacar sería Crear texto deformado   que muestra un cuadro de dialogo con
diferentes tipos de deformado modificables:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Desde el icono    podemos acceder a más opciones, aunque éstas son más útiles para grandes cantidades
de texto.

Una vez hayamos configurado todas las opciones del texto, y tras haberlo escrito, deberemos hacer clic
en el icono   para aceptar el texto. (Cambiar de herramienta causaría el mismo efecto).
Observa que ha aparecido una capa de textos en la ventana Capas:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Este tipo de capas no aceptan más pintura, así que el
fondo y otras imágenes deberán ir distribuidas en capas Mientras la capa de texto no se rasterice podrá ser
diferentes. susceptible de cambios. Para ello selecciona la
Existe la posibilidad de convertir una capa de texto en herramienta Texto y activa la capa de texto que
capa normal, para ello haz clic derecho sobre la capa y quieres modificar. Los cambios que realices en la
selecciona Rasterizar texto. barra de opciones se verán reflejados en la capa.

Ya prácticamente sabemos maneja todos los


controles de Photoshop. Ahora, más que otra cosa,
necesitaremos imaginación para ir creando
composiciones cada vez mejores.
Pero antes de acabar de hablar de las composiciones
veremos algunos recursos que nos pueden ser muy
útiles.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Los Estilos: Opciones de
Fusión

Los estilos de
capa son efectos (como
sombras, biseles,
resplandores.) que
proporciona Photoshop
para dotar de diferentes
acabados a las capas.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Ten en cuenta que los estilos están Haremos clic en Opciones de Fusión para acceder al
enlazados a la capa que están afectando. editor de Estilo de Capa y poder configurar todos los
Así que si cambias el contenido, la forma estilos al mismo tiempo.
o la posición de la capa el estilo se
adaptará a los nuevos cambios.
Veamos como podemos acceder al editor
de Estilo de Capa. Haz clic en el botón 
 al pie de la ventana de Capas y se
mostrará un listado de todos los estilos
disponibles.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Llegando al editor de esta forma, el primer menú de En los primeros temas vimos cómo modificar la opacidad
opciones son las que puedes ver arriba. de la capa desde la ventana Capas (también puedes
Estas opciones no se refieren a ningún estilo en particular hacerlo desde la opción anterior), ahora es importante
sino a la capa en general. resaltar entre la opacidad y la opacidad del relleno:

Y al modo en el que los efectos o estilos de capa se


fusionarán con el resto de objetos en la composición. La opacidad del relleno establece la transparencia de
la pintura de la capa, no afectará a la opacidad de los
estilos aplicados a ella. Al contrario que
la opacidad que afecta tanto a los estilos como a la
capa en sí.

#LicenciadosPorMinedu
•Delgado Jose Maria/Gonzalo P. Edwar (2007) Photoshop
CS3 -Manuales Imprescindibles (Primera Edicion)
BIBLIOGRAFÍA MADRID.96 Páginas.

#LicenciadosPorMinedu
RESOLVER LA TAREA
RESOLVER CUESTIONARIO
ACTIVIDADES APORTAR EN EL BLOG

#LicenciadosPorMinedu
GRACIAS

#LicenciadosPorMinedu

También podría gustarte