Está en la página 1de 6

MODIFICACIONES DE

LAS RAÍCES
Nicolas Vargas Chaves – 20182172273
Juan Felipe Conde - 20201189890
RAICES
• Las raíces aéreas son raíces que se caracterizan por crecen por encima
del nivel del suelo; no encontrándose, por lo tanto, enterradas en el
sustrato, pero generalmente requieren de una superficie para fijarse
(a diferencia del tallo que es un órgano completamente aéreo).
Pueden darse en diversas especies de plantas, incluyendo epífitas
como las orquídeas, árboles tropicales, en pantanos costeros como
los manglares, diversas especies de higueras, bosque templados
(Metrosideros robusta y Pohutukawa o M. excelsa), árboles de Nueva
Zelanda, en especies de vides como Hedera helix y en la hiedra
venenosa e irritante
Modificaciones morfoanatómicas de la
raíz
• Las raíces pueden experimentar modificaciones
estructurales pronunciadas, que pueden ser
consideradas, en la mayoría de los casos, como
adaptaciones al medio ambiente o bien como
consecuencia de una especialización funcional
diferente a la típica. Entre éstas se encuentran:
Raíces reservantes

•Se presentan principalmente en plantas


vivaces, es decir, aquellas donde los
órganos epígeos desaparecen durante
las épocas adversas, y también en
muchas plantas bianuales.
Raíces especializadas como órganos de
sostén y fijación
• Raíces contráctiles: son raíces adventicias, carnosas,
largas y turgentes, las cuales se presentan en una
cierta etapa del desarrollo de la planta y arrastran al
brote cerca o debajo de la superficie del suelo, a un
nivel adecuado para su desarrollo.
Raíces fúlcreas o zancos
• Son raíces que se originan en la base del tallo y
se extienden en forma de arco hasta el suelo,
actuando como soporte. Este tipo de raíces se
presenta en el maíz, en algunas palmas y en
mangles (Rhizopora sp).

También podría gustarte