Está en la página 1de 14

Semestre Otoño 2021

MacroEconomía
Diapo 04
Unidad 1. Fundamentos de la
Macroeconomía
Mercado de Bienes
Demanda Agregada y
Oferta Agregada
Demanda Agregada
DA = C + I + G + XN
Demanda Agregada:Definición

Definición:
Demanda agregada: suma del gasto de las
familias, las empresas y el Gobierno (mas el
sector externo)

Depende de la política monetaria y fiscal, y de


otros factores.

Esteban Muñoz – MacroEconomía – Universidad Tecnológica de Chile - INACAP 4


Demanda Agregada: Componentes

Componentes:
C = Consumo: Familias
I = Inversión: Inversión Fija (Empresas Privadas)
G = Gasto Público: Gobierno
XN = Sector Externo: (Exportaciones Netas)
XN = X – M
X = Exportaciones
M = Importaciones

Esteban Muñoz – MacroEconomía – Universidad Tecnológica de Chile - INACAP 5


Demanda Agregada: Matemáticamente

Expresión de la Demanda Agregada:


DA = C + I + G + ( X – M )
Supuestos:
Las empresas producen el mismo bien.

Primero. Economía cerrada. X = M = 0.


DA = C + I + G

Esteban Muñoz – MacroEconomía – Universidad Tecnológica de Chile - INACAP 6


Consumo
Demanda Agregada: Consumo

Consumo.
Función de consumo:
C = c0 + c1YD
YD = Ingreso Disponible:
YD = Y – T + Tr
Y = Ingreso
T = Impuestos
Tr = Transferencias (subsidios)
Esteban Muñoz – MacroEconomía – Universidad Tecnológica de Chile - INACAP 8
Demanda Agregada: Consumo

c0 = Consumo autónomo
Consumo cuando el ingreso (Y) es cero.
• Fuentes: desahorro, deuda, venta de activos, ayuda.

c1 = PMgC = Propensión Marginal a Consumir


refleja cómo afecta un peso más de ingreso
disponible (YD) al consumo (Confianza)
0 < c1 < 1

Esteban Muñoz – MacroEconomía – Universidad Tecnológica de Chile - INACAP 9


Demanda Agregada: Consumo

Tratamiento de impuestos.
Suma alzada: Suma fija (T) del ingreso, o
Aplicación de una tasa impositiva:
T = t*Y con 0 < t < 1,
donde t es la tasa impositiva
Ejemplo:
Suma fija = T = $400 Tasa impositiva = t = 15%
Ingreso = Y = $2000
T = t * Y = 0,15*2000 = 300
Esteban Muñoz – MacroEconomía – Universidad Tecnológica de Chile - INACAP 10
Demanda Agregada: Consumo

Gráficamente: El consumo
depende
Consumo, C

Función de Consumo linealmente del


C = c0 + c1YD
ingreso disponible.
C
El consumo
pendiente = c1 aumenta cuando
c0 aumenta la renta
disponible, pero en
una proporción
YD
Ingreso Disponible, YD
menor
El consumo y la renta disponible
Esteban Muñoz – MacroEconomía – Universidad Tecnológica de Chile - INACAP 11
Demanda Agregada: Consumo

Resumiendo:
C = c0 + c1YD
YD = Y – T + Tr
T=t*Y
Reemplazando en la función de demanda:
DA = c0 + c1(Y – T + Tr) + I + G
C
Esteban Muñoz – MacroEconomía – Universidad Tecnológica de Chile - INACAP 12
Demanda Agregada: Consumo

Ejemplo:
Suponga los siguientes datos en una economía:
c0 = 180
c1 = 0,6
Y = 1.800
t = 20%
A. Calcule el gasto total de las familias en consumo.
B. Grafique según la relación ingreso-consumo.
C. Explique que pasa si t=10%
D. Explique que pasa si c1= 0,5
Esteban Muñoz – MacroEconomía – Universidad Tecnológica de Chile - INACAP 13
Preguntas, comentarios,
sugerencias

También podría gustarte