Está en la página 1de 7

Las situaciones de relación familia y escuela son diversas, cada una de ellas cubre unos objetivos y su

puesta en funcionamiento exige diferentes estrategias, el contacto de los educadores con la familia es
imprescindible y sustenta esta afirmación diciendo que en esta etapa resulta indispensable tener una
visión completa del niño mas allá del ámbito escolar, pero también señala que ese contacto se debe
hacer desde una relación de confianza.
La entrevistas en situaciones ideales para intercambio de información mas en profundidad y la
búsqueda de soluciones o estrategias comunes ante las situaciones educativas del niño.
Aspectos Analizados mediante valoración:
Momento privilegiado y situación ideal para intercambio de información puesta en común y búsqueda
de estrategias educativas.
El mejor contexto para abordar situaciones conflictivas que a veces surgen entre padres y maestros,
garantizar la continuidad en la escuela y la familia.
PREPARACION -Necesidad de guion, o cuestionario pero valorar
también la flexibilidad
- Diferenciación de objetivos para cada entrevista

Diferenciación de las entrevistas y - la inicial es imprescindible centrada en recabar información


Sus objetivos sobre el niño y datos relevantes de casa a la escuela y
algunas cuestiones sobre el entorno familiar.
-Entrevista final del curso centrada en la evaluación
- A lo largo del curso asociada a las preocupaciones serias.
- Entrevista final del curso centrada en la evaluación.
Asistentes a las entrevista:-La asistencia de la familia , insistiendo en la
necesidad en que ambos participen para implicar a ambos en la educación.
- La asistencia
de hermanos pueden distorsionar.

Condiciones
- Facilitar los horarios de citas y con antelación al realizar la convocatoria
-cuidar el lugar y las condiciones y Comunicar en la convocatoria los objetivos para evitar el
desconcierto y la improvisación
-Se indica la necesidad de organizar y archivar la gran cantidad de información
de cada entrevista y que se recoge de cada entrevista y de muchas familias y
que es imposible retener o confiar en la memoria.

-Se constata las diferentes decisiones en el cuando tomar las notas.


ANOTACIONES -Se señala la importancia de trasladar al papel lo más relevante después de la
realización de la entrevista.
ACTITUDES -Valora a los interlocutores, favoreciendo su iniciativa y creando un clima
de relación y comunicación eficaz. No se favorece la escucha desde un
papel de experto y los padres suelen ser sensibles a ello.
-Cuidar el posicionamiento ante supuestas alianzas, si aparecen.
-No descuidar los aspectos positivos y no culpabilizar a los padres en
situaciones problemáticas con algún niño, tampoco dar una imagen
distorsionada de la realidad.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte