Está en la página 1de 7

Sesión

Anualidades
ANUALIDADES

Ana Reátegui Ph. D.


Anualidades
ANUALIDADES
Una serie de pagos que cumplen las siguientes condiciones:
◦ Todos los pagos son de igual valor
◦ Todos los pagos se hacen a iguales intervalos de tiempo
◦ A todos los pagos se les aplica la misma tasa de interés
◦ El número de pagos es igual al número de períodos.

Ana Reátegui Ph. D.


Anualidades
Una anualidad tiene dos valores: un valor presente o un valor final

Una anualidad traída a valor presente:

1  (1  i )  n 
VP  R  
 i 

Una anualidad llevada a valor final:


 n 1
 (1 i)
VF  R 
 i 

Ana Reátegui Ph. D.


Anualidades: ejemplos
Ud. logra obtener un préstamo de US$ 15,000 para comprar
un automóvil. La tasa pactada asciende a 18% efectiva anual.
Los pagos son mensuales y el plazo es de 3 años. Realizar el
cronograma de pago.
Al cabo de 1.5 años usted hace un prepago de US$ 3,000
¿cuánto debería pagar mensualmente si el plazo y la tasa se
mantienen?
A los dos años usted renegocia la tasa y pasa a ser 15%
efectiva anual. ¿calcule las nuevas cuotas?

Ana Reátegui Ph. D.


Anualidades: Ejemplos
Una empresa comercializadora de automóviles que otorga crédito a sus
clientes está evaluando el plazo más conveniente para el financiamiento
de la venta de sus productos. Si el precio promedio de un auto, por
ejemplo, es de US$15,590, la tasa efectiva es de 15% anual y la capacidad
máxima de pago del cliente es de US$450.00 mensual ¿Cuál sería el plazo
a otorgar?

Ana Reátegui Ph. D.


Anualidades: Ejemplos
Una persona que va a hacer estudios de post-grado en una Universidad del
exterior desea acumular un fondo de US$30,000. En la actualidad, el monto
del que puede disponer mensualmente para este efecto es de US$350
mensual en una cuenta de ahorros que remunera los depósitos con una tasa
anual de 7%.

¿Durante cuántos meses deberá efectuar el indicado depósito para


iniciar sus estudios?

Ana Reátegui Ph. D.


Anualidades: Ejemplos
Una empresa industrial exportadora que ha solicitado un
crédito para capital de trabajo por US$285,000 va a repagar su
deuda en 24 meses con cuotas fijas mensuales vencidas, con
una tasa efectiva calculada a partir de una tasa nominal de 13%
anual capitalizable trimestralmente y con un pago
extraordinario de US$85,000 en el mes 10 (producto del abono
de un cliente del exterior ya concertado), desea saber qué
monto mensual deberá abonar en la cuenta del Banco hasta
cancelar su deuda.

Ana Reátegui Ph. D.

También podría gustarte