Está en la página 1de 4

RACIONALISMO – 1920

 Simplicidad de formas
 Retorno a los volúmenes elementales (el cubo, el cilindro, el cono y la esfera)
 La lógica constructiva por encima de la evasión ornamental.

Walter Gropius funda la Bauhaus ( 1919 )

Planta Entorno

Monumento en Memoria a las Víctimas del Golpe Estado de Kapp Es un recinto muy transitable conformado por tres cuerpos que conforman ángulos.
ARQUITECTO: WALTER GROPIUS Éste hace gestos giratorios y ascendentes, donde el usuario puede recorrer estas formas
AÑO: 1920-1922 haciendo círculos alrededor del monumento e inclusive y debido a que esta hecho de
UBICACIÓN: WEIMAR, ALEMANIA hormigón armado, un material muy resistente, se puede posar en él.

Fuente:
Walter Gropius. 1883-1969. Propagandista del Nuevo Proyecto. Lupfer, Gilbert. Sigel, Paul. Taschen. Bremen. 2004
Núria Ricart Ulldemolins. Das Märzgefallenen – Denkmal. Monumento a los caídos de marzo. Evolución de la obra a través de los documentos gráficos. 2008
FUNCIONALISMO – 1930
 Vinculado al progreso técnico (hormigón, acero, etc.)
 Formas esenciales (el cubo, el cilindro, el cono y la esfera)
 Diseños racionales

El máximo exponente del funcionalismo es Le Corbusier


Planta

Capilla Notre Dame du Haut En esta obra, Le Corbusier le otorga una especial importancia a los muros del edificio, pues son ellos los que le dan el
ARQUITECTO: LE CORBUSIER carácter escultórico a la obra. Las paredes gruesas, y de suave curvatura, son construidas mediante hormigón y
AÑO: 1950-1955 mampostería. Con un sistema constructivo relativamente simple, el arquitecto aprovecha el diseño, estructural, estética
UBICACIÓN: RONCHAMP, FRANCIA y funcionalmente. Las altas paredes, actúan como amplificadores acústicos, que proyectan el sonido hacia todo el lugar.

Fuente:
Clásicos de la Arquitectura: Ronchamp / Le Corbusier. Pagina Web: ArchDaily
ARQUITECTURA ORGANICA – 1930
 Integración de la obra arquitectónica en su entorno.
 El diseño se adapta al usuario.

Uno de los arquitectos mas importantes del movimiento es Frank Lloyd Wright
Vista aérea

Auditorio de Gammage Es la última obra pública encomendada a Wright. En el complejo se desarrolla un auditorio que puede ser empleado
ARQUITECTO: FRANK LLOYD WRIGHT para opera, musicales, recitales de órgano y conferencias.
AÑO: 1962-1964 La estructura de 91m de largo por 76 m de ancho cuenta con techo de 24m de altura, sostenido por cincuenta
UBICACIÓN: ARIZONA, ESTADOS UNIDOS columnas de hormigón. Dos rampas peatonales funcionan como arbotantes conectando con el estacionamiento.

Fuente:
Storrer, William Allin. El compañero de Frank Lloyd Wright . University of Chicago Press, 2006, ISBN 0-226-77621-2 (S.432)
ARQUITECTURA DE POST GUERRA
 Se explotan todos los recursos de la nueva tecnología y los nuevos materiales.
 Obras monumentales y llenas de sensibilidad.
 Arquitectura entre el símbolo y la función.

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: 1939 – 1945


Planos

Esta estructura hiperboloide está construida de hormigón, y pareciera que con su techo de vidrio se alzara abierto hacia el cielo.
Catedral de Brasilia El proyecto de Niemeyer de la Catedral de Brasilia se basó en los hiperboloides de revolución, en donde las secciones son
ARQUITECTO: OSCAR NIEMEYER asimétricas. Por sí misma, esta estructura es el resultado de dieciséis columnas de hormigón ensambladas idénticas. Cada
AÑO: 1987 columna posee una sección hiperbólica y pesa 90 toneladas, el conjunto representa dos manos moviéndose hacia el cielo. La
UBICACIÓN: BRASILIA, BRASIL. catedral posee cuatro campanas donadas por españoles residentes en Brasilia en 1968. Estas campanas fueron fundidas en
Miranda de Ebro, España.
Fuente:
Clásicos de Arquitectura: Catedral de Brasilia / Oscar Niemeyer
. Pagina: ArchDaily.

También podría gustarte