Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


ESCUELA DE MEDICINA

DIANA CAROLINA SAMUEZA GUACHAMIN


DEFINICIÓN
BIOSEGURIDAD

Es el conjunto de
normas diseñadas
para la PROTECCION
del:

Individuo Comunidad Medio ambiente

Frente a riesgos producidos por agentes biológicos físicos químicos y mecánicos


Las normas de bioseguridad están
destinadas a reducir el riesgo de
transmisión de microorganismos de
fuentes reconocidas o no reconocidas de
infección en Servicios de Salud vinculadas
a accidentes por exposición a sangre y
fluidos corporales.
Principios de bioseguridad
1. UNIVERSALIDAD

Se debe seguir las


Nace el concepto de potencialidad, es precauciones
decir, que sin importar si se conoce o universales ya que
no la serología de un individuo, el potencialmente puede
estrato social, sexo, religión,etc portar y transmitir
microorganismos.
1. UNIVERSALIDAD

Todos los pacientes y sus


fluidos corporales,
independientemente del
diagnóstico, deben ser
considerados como infectados
e infectantes y tomarse las
precauciones necesarias para
prevenir la transmisión ”.
2. USO DE BARRERAS
Comprende el concepto de evitar la exposición directa a
sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente
contaminantes, mediante la utilización de materiales
adecuados que se interpongan al contacto de los mismos
Guantes

Mascarilla

La utilización de barreras (ej. guantes) no


evitan los accidentes de exposición a estos Bata o mandil
fluidos, pero disminuyen las consecuencias
de dicho accidente.
Lentes

Botas
3. MEDIDAS DE ELIMINACIÓN
DE DESECHOS
Comprende el conjunto de dispositivos y procedimientos adecuados a través de los cuales los materiales utilizados
en la atención de pacientes, son depositados y eliminados sin riesgo

Se establece la manera de eliminar los elementos de riesgo


patológico protegiendo a los individuos y al medioambiente

Objetos corto punzantes Objetos no corto punzantes


En un medio hospitalario son eliminados Elementos se desechan en bolsas de
en dispositivos rígidos, éstos pueden ser riesgo biológico, debidamente rotulado.
reemplazados por botellas plásticas
rígidas con tapa, debidamente rotulados
Los dispositivos rígidos y las bolsas luego de
como “riesgo biológico” .
ser utilizadas reciben un tratamiento, por lo
general se queman en hornos que alcanzan
Las agujas deben ser eliminadas, no se altas temperaturas y aseguran la destrucción
deben doblar, romper o reencapsular. total de los microorganismos.

También podría gustarte