Está en la página 1de 10

LA ESTRUCTURA FISCAL

EN MÉXICO

Nombre del Docente:  Gerardo Ángel Rojas Trejo


Alumno: Raziel Zeferino Hernández Domínguez
Asignatura: Administración tributaria
• Diferencia entre las atribuciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público y el Servicio de Administración Tributaria.

 Las diferencias radican en que a secretaria de hacienda y crédito


publico son el ente regulador de las finanzas en mexico y establece la
normativa de los impuesto asi como también exige y regula las
contribuciones
 Mientras que el servicio de administración tributaria es una extensión e
la secretaria la cual se encara de recaudar los impuestos asi como
también tener un manejo acorde de los cobros
 Para una mejor comprensión uno se encara de crear leyes y de vigilar su
cumplimiento asi como la actividad económica del país, la distribución
del recurso y el pago de deudas, mientras que la otra parte se encarga de
cobrar y vigilar que los impuestos se recauden como debería ser.
• Explicación sobre por qué existen en el país
autoridades autónomas en la recaudación fiscal.

 Las autoridades autónomas como su propio nombre lo dice, son


independientes y se encargan de regular y cobrar los impuestos
creados para estos entes, así como también a la administración de
su recurso.
 Estos se crean a partir de la necesidad de la Federación de no
cargar con este gasto al erario publico y sobre todo de esta forma
poder recaudar el impuesto y sus demás facultades para poder
tener finanzas sanas en entes como serian el IMSS, INFONAVIT.
• Requerimientos para que un
organismo sea facultado autónomo
en la recaudación fiscal.

 Los organismos fiscales autónomos son organismos públicos


descentralizados, que tienen el carácter de autoridades
fiscales para la realización de sus atribuciones, como seria la
cobranza de sus impuestos.
 Artículo 3o.- El Poder Ejecutivo de la Unión se auxiliará en
los términos de las disposiciones legales correspondientes, de
las siguientes entidades de la administración pública
paraestatal:
 I.- Organismos descentralizados;
 II.- Empresas de participación estatal, instituciones nacionales
de crédito, organizaciones auxiliares nacionales de crédito e
instituciones nacionales de seguros y de fianzas, y
 III.- Fideicomisos.
• Explicación sobre qué clases de contribución pueden cobrar
los organismos fiscales autónomos.

 Para poder comprender esta parte necesitamos entender el proceso en el cual el poder legislativo tiene la facultad de crear
contribuciones y es hay donde en conjunto con la secretaria de hacienda y crédito público, se determina a quien
corresponde, como son los pagos de seguridad social, los cuales corresponden al imss y después los pagos a vivienda que
corresponde al Infonavit
 IMSS- Las funciones del IMSS (como encargado de la seguridad social y como organismo fiscal autónomo) están
vinculadas, pues la seguridad social se financia mediante aportaciones tripartitas de los trabajadores, patrones y el
gobierno (cuota social), de las cuales es responsable el IMSS. Dentro de las funciones fiscales del IMSS están:
recaudar, administrar, determinar, liquidar y cobrar las mencionadas cuotas, y como resultado de estas funciones, es
calificado como un organismo fiscal autónomo.
 SHCP: La respuesta está en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la siguiente manera:
Artículo 31.- A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público corresponde el despacho de los siguientes asuntos:
XI.- Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales en los
términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales; XIV.- Proyectar
y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la administración pública paraestatal, haciéndolos
compatibles con la disponibilidad de recursos y en atención a las necesidades y políticas del desarrollo nacional;
XVIII.- Formular la Cuenta Anual de la Hacienda Pública Federal;
• Características que del IMSS y del INFONAVIT
como autoridades fiscales autónomas.

 IMSS: Es un instrumento básico de la seguridad social. Se establece


como un servicio público de carácter nacional. Es para todos los
trabajadores y sus familias.
 INFONAVIT: Se encarga de dar cumplimiento al derecho a la
vivienda de los trabajadores establecido en la Constitución. Se trata de
un fondo nacional que se integra con aportaciones patronales por
cada uno de los trabajadores.
 En ambos casos cuotas obrero-patronales
• Funciones que tiene en materia tributaria cada autoridad fiscal federal
y autónoma (determinación, liquidación, recaudación o cobro)

 AUTORIDADES DISCALES FEDERALES


 SCHP- Determinación, liquidación y recaudación aunque para apoyo
utiliza al SAT en cuanto a estos aspectos.
 SAT- Determinación, liquidación y recaudación de los impuestos,
derechos, contribuciones de mejoras , bienes y servicios, asi como
aprovechamientos federales y accesorios.
 AUTORIDAD FISCAL LOCAL O ESTATAL
 ENTIDADES LOCALES- Determinación, liquidación y recaudación,
siempre y cuando no sea de determinación exclusiva de la Federación.
 AUTORIDAD FISCAL MUNICIPAL
 MUNICIPIOS- Exclusivamente de recaudación ya que carece de potestad
tributaria.
 AUTORIDADES FISCALES AUTONOMAS
 IMSS- Determinación, liquidación,
administración y cobro de las cuotas de
seguridad social en su carácter de organismo
fiscal autónomo
 INFONAVIT- Al igual que el imss es un grano
autónomo descentralizado con capacidad de
determinación, liquidación y recaudación de
cuotas obrero-patronales y referente al fondo
nacional de vivienda.
CONCLUSIÓN
 Las actividades realizadas anteriormente nos abren a una
rama del derecho que en mi caso desconocía, y sobre todo
nos permite entender como funciona lo que es el corazón
económico de un país, ya que de este se subsidia y
mantiene todos los aspectos públicos que necesita una
sociedad.
  
 Entendemos que las leyes son claras y precisas y sobre
todo nos permiten tener un marco regulatorio para el bien
social, de estas leyes se desprenden entes necesarios para
poder tener una vigilancia acorde sobre las actividades
necesarias para poder tener unas finas sanas, desde el
momento de la recaudación, la deuda y el pago, que son
temas por los cuales una economía crece y también
conocer las instituciones encargadas de generar sus
propios recursos a partir de lo previsto en las leyes las
cuales le permiten tener sus propios impuestos.
BIBLIOGRAFÍA

 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE. (-). LA FACULTAD DEL ESTADO PARA COBRAR CONTRIBUCIONES .
14/07/21, de PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE Sitio web: https://www.prodecon.gob.mx
/Documentos/Cultura%20Contributiva/publicaciones/junio6/files/downloads/todo_loq_contribuyente_junio%5B2%5D.pdf
  
 LEY DEL SEGURO SOCIAL, 21 de diciembre de 1995,(MEX), 14 DE JULIO 2021
 http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/leyes/LSS.pdf
  
 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, 29 de diciembre de 1976 (MEX), 14 de julio 2021
 http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf
  
 LEY DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, 15 de diciembre de 1995 (MEX), 14 de julio 2021
 http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/93_041218.pdf
  
 LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, 24 de abril 1972 (MEX), 14 DE JULIO 2021
 http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/86_230421.pdf
  
 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS . (-). TEXTO DE APOYO. 14/JULIO/21, de UNADM
 Sitio web: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M13_DEAT/U1/S1/Descargables/DE_M13_U1_S1_TA.pdf

También podría gustarte