Está en la página 1de 29

FACTORES DEL PARTO

CANAL OSEO
Dra. Obsta. Rosa Ríos López
OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Reconoce, describe y explica


las
características del factor CANAL del parto
INTERACCION EDUCATIVA
SESION ONLINE VIRTUAL SINCRONA

Dinámica de presentación
Presentación del tema
Saberes previos INICIO

Exposición dialogada
Preguntas rápidas
DESARROLLO
Pausa
Trabajo grupal

Plenaria
Retroalimentación CIERRE

Cierre
Extensión
ENTRADAS DE LA PELVIS O PLANOS O
APERTURAS DE LA PELVIS
VERDADERA
ESTRECHO SUPERIOR
QUE FORMA TIENE LA
ENTRADA DE LA
PELVIS MENOR O
VERDADERA

CUALES SON LAS


ESTRUCTURAS
ANATOMICAS QUE SE
RELACIONAN CON EL
PUNTO GUIA DEL
MOVIL

CUALES SON SUS


PRINCIPALES
DIAMETROS
ESTRECHO MEDIO

TIENE LA FORMA DE
UN CILINDRO
TRUNCADO EN SU
REGION ANTERIOR

PRESENTA

DIAMETRO AP
DIAMMETRO
TRANSVERSO
DIÁMETROS OBLICUOS
ESTRECHO INFERIOR

TIENE LA FORMA DE UN ROMBO

PRESENTA
DIAMETRO AP
DIAMETRO TRANSVERSO
DIAMETRO SAGITAL
POSTERIOR
DIAMETRO AP

DIAMETRO
TRANSVERSO
EJERCICIO

PLANOS DE LA DIAMETROS DIAMETROS DIAMETROS


PELVIS ANTERO TRANSVERSOS OBLICUOS
POSTERIORES

ESTRECHO
SUPUERIOR
ESTRECHO
MEDIO
ESTRECHO
INFERIOR
PLANOS DE HODGE
PRIMER PLANO

- 3 DE LEE

INSINUAD
A
SEGUNDO PLANO

-2
-1
DE LEE

FIJA
TERCER PLANO

0
DE LEE

ENCAJADA
+4
DE LEE

PROFUNDAMENTE
ENCAJADA
TIPOS DE PELVIS
PELVIS GINECOIDE
PELVIS ANDROIDE
PELVIS ANTROPOIDE
PELVIS PLATIPELOIDE
ACTIVIDAD DE
REFORZAMIENTO
ACTIVIDAD ASINCRONA
 ELABORE UN CUADRO DE DIFERENCIAS ENTRE LOS TIPOS DE ´PELVIS QUE
SERA PERESENTADO EN CLASE
 AVANCE EN LA CONSTRUCCION DE LA INFOGRAFIA QUE SERA ENTREGADO
EL 6 DE MAYO HASTA LAS 15.00PM

También podría gustarte