Está en la página 1de 12

Organización de la Cooperación

de Negocios
Genesis Guerrero C.
Elementos que ejercen influencia en la
estructura organizacional de una empresa

Son muchos los elementos que


funcionan en conjunto para
determinar la estructura de una
organización. Entre los más
importantes se encuentran:

• El grado de autonomía que se


puede conceder
• El tamaño de la empresa
• Cultura, misión y visión
empresarial
• Las prioridades corporativas
• Capacidad para adaptarse a los
cambios
• Planes de carrera y capacitación.
Que es una
estructura
organizacional
• La estructura organizacional es la
forma cómo se asignan las
funciones y responsabilidades que
tiene que cumplir cada miembro
dentro de una empresa para
alcanzar los objetivos propuestos.
factores determinantes de una
organización
• División del trabajo: Consiste en la delimitació n de
las funciones con el fin de realizar las actividades con
mayor precisió n, eficiencia y especializació n para
simplificar los procesos y los trabajos.
• Jerarquizaciones: La disposició n de las funciones de
una organizació n por grado de importancia y mando.
• Departamentalización: Es la divisió n y el
agrupamiento de las funciones y actividades en
unidades específicas con base en su similitud.
• Coordinación: Es el proceso de sincronizar y
armonizar las actividades para realizarlas con
oportunidad y calidad requeridas.
Establecimiento de la
jerarquía para la toma de
decisiones.

En las organizaciones en general existe


una jerarquía que determina el tipo de
acciones que se realizan dentro de ella
y, en consecuencia, el tipo de decisiones
que se deben tomar. La ciencia
administrativa divide a la empresa en 3
niveles jerá rquicos:
1. Nivel estrategico.
2. Nivel Tactico.
3. Nivel Operativo.
Beneficio de la delegación de
Autoridad en los negocios

El principal beneficio de la
delegació n es el de poder distribuir
niveles adecuados de poder,
autoridad, autonomía, facultad y
responsabilidad en toda la empresa
y, de ese modo, fortalecer a todos
los miembros de ésta, aumentando
su esfuerzo y dedicació n y, a la vez,
aprovechando al má ximo sus
conocimientos y capacidades.
Señale las tres formas de
Autoridad para los
negocios.

Sea cual sea el tipo de estructura que


desarrolle la compañ ía, esta debe
decidir quién tendrá autoridad sobre
quien, conforme se delega
responsabilidad y autoridad a los
individuos en una empresa, se
desarrollan interacciones má s
complejas. Dichas interacciones
pueden adoptar una de tres formas
de autoridad: lineal, personal o de
comité y equipo.
Formas básicas
de la estructura
organizacional
La estructura organizacional de una
empresa no solo define có mo está
conformada, sino tambié n có mo
funciona. Dicha estructura es muy ú til
para definir los distintos cargos que
hay en un negocio, qué
responsabilidad tiene cada cargo y cuá l
es su posició n.
•Existen distintos tipos de
estructura organizacional:
• Lineal
• Funcional
• Matrical
Estructura
lineal
Esta estructura de
organizació n se basa
en la autoridad lineal
donde los subalternos
obedecen a sus
superiores.
Estructura
funcional
Este modelo se apoya en la má xima
utilizació n de los especialistas
funcionales en los niveles jerá rquicos
principales. El objetivo es
incrementar la productividad de la
empresa gracias a la especializació n,
por lo que a los puestos jerá rquicos se
les despoja de cierta autoridad y
responsabilidad en favor de dichos
especialistas.
 Estructura Matricial

La estructura matricial
establece dos o tres fuentes
de mando sobre la «base de
operaciones», con el fin de
responsabilizar a los
directivos de producto,
proyecto, mercado o cliente
de sus objetivos y coordinar
adecuadamente los distintos
aspectos del flujo de trabajo

También podría gustarte