Está en la página 1de 7

CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LOS

FERTILIZANTES
• ÍNDICE DE SALINIDAD
ÍNDICE DE HIDROSCOPICIDAD
Guano de isla ABONOS ORGANICOS
El guano de islas es una mezcla de excrementos de aves marinas, plumas, restos de aves muertas, huevos, los cuales
experimentan un proceso de fermentación lenta. Su uso es conocido en América Latina desde hace más de 1500 años. Puede
contener 12% de N, 11% de P y 2% de K (Mustin, 1987 citado por Julca, 2006).

El guano de islas además de poseer los elementos menores y mayores lleva un número diferente de bacterias nitrificadoras,
bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico, bacterias antagonistas de patógenos del suelo, y hongos benéficos que ayudan a la
planta en la nutrición vegetal en forma total (Cabrera, 1988).
Compost

Es el resultado del compostaje, un proceso biológico de descomposición de compuestos orgánicos hasta la formación de un
compuesto estable; este es un mejorador del suelo, de color café oscuro y tiene aquel característico olor y apariencia de la tierra
que encontramos en los suelos boscosos, contiene los nutrientes que las plantas requieren para conseguir un adecuado
desarrollo.
Proporciona los nutrientes principales, (nitrógeno, fósforo y potasio),
y también aquellos elementos que precisan en pequeñas cantidades,
(manganeso, boro, zinc, cobre, etc.). Las principales propiedades del
compost son: mejora la textura y estructura del suelo, favoreciendo la
retención de agua, oxígeno y nutrientes; promueve el desarrollo de
una buena estructura, que ayuda a mantener un balance adecuado de
aire y agua en el suelo (Mustin, 1987 citado por Julca, 2006)
ABONOS ORGANICOS

También podría gustarte