Está en la página 1de 31

CURSO:MATEMATICA.

TEMA: FUNCIONES Exponenciales.

www.senati.edu.pe
DEFINICION DE FUNCION
En matemáticas, una función f es una relación entre un
conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y
(el dominio) de forma que a cada elemento x del dominio le
corresponde un único elemento del dominio f(x). La expresión
f(x) indica el valor de la función f asociado al número

www.senati.edu.pe
DEFINICION DE UNA FUNCION MATEMATICA
Una función matemática es una relación que se establece
entre dos conjuntos, a través de la cual a cada elemento del
primer conjunto se le asigna un único elemento del segundo
conjunto o ninguno.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
TIPOS DE FUNCIONES.
1. Función exponencial
2. Función constante.
3. Función poli nómica de primer grado. Función afín.
Función lineal. Función identidad.
4. Función cuadrática.
5. Función cúbica.
6. Función racional. Función de proporcionalidad inversa.

www.senati.edu.pe
Funciones exponenciales

www.senati.edu.pe
Qué es el concepto de función?
En matemáticas, una función f es una relación entre un
conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el
codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le
corresponde un único elemento del codominio f(x). La
expresión f(x) indica el valor de la función f asociado al número 

www.senati.edu.pe
Justificación

Las funciones exponenciales son una de las familias de funciones


más importantes en las matemáticas por la gran cantidad de
aplicaciones que tienen.
En la Administración de Empresas se usan para interés compuesto,
anualidades y planes de ahorro entre otras.
En las ciencias naturales se aplica en modelos de crecimiento en
biología, reacciones de primer orden en química orbitales
moleculares en química física, etc..

www.senati.edu.pe
Pre-prueba
Traza la gráfica las Resuelve las siguientes
siguientes de funciones de ecuaciones exponenciales
exponenciales

www.senati.edu.pe
Definición de una función exponencial

Sea un número real.


A una función de la forma
Una función con base b

La x puede asumir cualquier valor real por lo que


el dominio de las funciones exponenciales es el
conjunto de los números reales,

www.senati.edu.pe
Como la los resultados al evaluar
las funciones exponenciales son números positivos
por lo tanto el alcance será

Si b = 1 la función será una función


constante, que no es exponencial.

www.senati.edu.pe
Estas funciones se conocen como funciones
exponenciales porque el exponente es variable

Ejemplos de funciones exponenciales

www.senati.edu.pe
Gráficas de funciones exponenciales
Ejemplos: Traza la gráfica de las siguientes funciones
exponenciales

www.senati.edu.pe
x f(x)
0 1
1 3
2 9
-1 1/3
-2 1/9 www.senati.edu.pe
x f(x)
0 1
1 2
2 4
3 8
-1 ½
-2 174 www.senati.edu.pe
x f(x)
0 1
1 1/2
2 ¼
-1 2
-2 4 www.senati.edu.pe
x f(x)
0 1
1 2/3
2 4/9
-1 3/2
-2 9/4 www.senati.edu.pe
x f(x)
0 1
1 1/10
2 1/100
-1 10
-2 100 www.senati.edu.pe
Resumen de las propiedades de las funciones exponenciales

1.Las funciones exponenciales pasan por el punto (0,1).


2. Si b > 0 la función es creciente.
3. Si b < 0 la función es decreciente.
4. El eje de x es una asíntota horizontal.
5. El dominio es el conjunto de los números reales.
6. El alcance es el conjunto de números reales positivos.
7. Las funciones exponenciales son uno a uno.

www.senati.edu.pe
Transformaciones de las funciones
Al igual que las funciones estudiadas anteriormente
podemos transformar las funciones exponenciales
variando sus parámetros (números) para producir traslaciones,
reflexiones, estiramientos y contracciones. Las funciones que
resultan de estas
transformaciones se conocen como funciones de forma exponencial.
Veremos algunos ejemplos a
continuación.

www.senati.edu.pe
Transformaciones de las funciones exponenciales
Traza la gráfica de las siguientes funciones.

www.senati.edu.pe
x f(x)
0 3
1 5
2 11
-1 2 1/3
-2 2 1/9
www.senati.edu.pe
x f(x)

0 ½
1 1
2 2
3 4
-1 1/4
www.senati.edu.pe
x f(x)
0 2
1 1
2 1/2

www.senati.edu.pe
x f(x)
0 1/2
1 1/3
2 2/9
-1 3/4
-2 9/8
-3 27716
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Resolver ecuaciones exponenciales igualando las bases.
Las funciones exponenciales son funciones uno a uno, por lo
tanto si y solo si x = y .
Esta propiedad nos permite resolver ecuaciones exponenciales
igualando las bases. O sea si las bases son iguales entonces los
exponentes son iguales.
Ejemplos:
Resuelve las siguientes ecuaciones.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte