Está en la página 1de 12

DERECHO A LA

SALUD
Tesis de grado
Área del derecho: derecho constitucional
N
El presente trabajo es una consulta realizada utilizando
como fuente de información una tesis de grado sobre el
derecho a la salud, y el análisis sobre algunas sentencias
sobre el VIH (sida). Lo anterior con el propósito de
ilustrar el proceso sistemático de recolección, análisis y
estructuración de un trabajo de grados con la finalidad de
guiar a quienes nos encontramos en el proceso de
aprendizaje de dicha elaboración.
JUSTIFICACION
 El análisis jurisprudencial sobre el sida y
el derecho a la salud está encaminado a
un cuestionamiento serio y profundo
sobre la crisis que padecen
constantemente algunos pacientes de
sida, cuando en los momentos cruciales
les toca acudir a las entidades de salud
enfrentándose en muchas oportunidades
a ser discriminados.
Importancia impacto
del tema
 Para los autores la
social
 Se ha generado por medio de
importancia de hacer este este análisis un estudio
enfocado en la sociedad
análisis es tratar de
Colombiana al tomar una
aniquilar la actitud indiferente y excluirlas
discriminación por parte de sus vidas por padecer este
de las personas a quienes tipo de enfermedad, que al
les corresponde la saber inmediatamente que una
atención de aquellos que persona es portadora de dicha
enfermedad es apartada,
padecen tal enfermedad.
incluyendo en este actores
profesionales que a pesar de
su formación académica
incurren en tales actos de
discriminación.
VENTAJAS O
BENEFICIOS
 Una de las grandes ventajas que genera
este estudio es abrir puertas, para
humanizar la condición que padecen un
indeterminado número de personas
dentro del núcleo social.
 Esta investigación da paso a investigar y
buscar en la ley constitucional un mayor
beneficio conforme a los derechos de la
salud que tenemos los colombianos y que
se nos vulneran a diario.
 
OBJETIVOS
Objetivo Objetivos
generales específicos
Realizar un estudio  Identificar las causas de
jurisprudencial sobre los violación al derecho a la
artículos de la salud según las sentencias
constitución para de la corte constitucional
identificar algunos
pronunciamientos de la
corte constitucional
VARIABLES
Análisis
jurisprude
ncial

Derecho a
la salud

Sentencia
sobre VIH
(sida)
TRABAJADAS
doctr
ley ina

juris
prud
enci
a
POBLACIÓN
Se trabajo sobre el territorio Colombiano basado en
jurisprudencia de la corte constitucional, doctrina nacional y
leyes constitucionales.
 
HIPÓTESIS
 ¿Qué es el Sida?
 ¿Qué es un virus?

 ¿Qué son el ADN y el ARN?

 ¿Qué es un retrovirus?

 ¿El virus VIH puede permanecer largo tiempo


silencioso en el interior de las células?
 ¿Puede multiplicarse?

 ¿Qué es la inmunidad?

 ¿Cómo está constituido el virus VIH?

 ¿Cómo se detecta?

 ¿Cómo se previene el Sida?

 ¿Cuándo comienza a aparecer?


SÍNTESIS
 Cuestiones debatidas en dicha tutela cuyo objetivo es la
prestación de salud a un enfermo de sida que ha demás a
quedado desempleado. El centro de la discusión será
entonces el derecho a la seguridad social en la salud.
 Art 48 C.P: “Garantiza a todos los habitantes el derecho
irrenunciable a la seguridad social” Señalando su eficacia
dentro de los principios constitucionales de igualdad
material y en la clausula del Estado social de derecho.
 Seguridad social como servicio público proyectado en el
Art. 365 “ Servicios públicos inherentes al Estado”
ES
 La vergüenza, el temor, los tabúes en torno a los temas de
sexualidad en general y el VIH dificultan los medios de
concientización en los estudiantes.
 La discriminación por tal virus desalienta a los estudiantes
a practicarse dicha prueba y a la población en general
 Necesidad de fomentar la aceptación, respeto y protección
que logren reducir el temor que nutre la discriminación
 Entornos escolares que garanticen los derechos personales
y humanos de los afectados por el VIH (Sida)
 Maestros como modelos de roles: Generando confianza y
conciencia social sobre tal suceso.

También podría gustarte