Está en la página 1de 7

FACTORES DE RIESGOS DE TRASTORNOS

MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS
CON EL TRABAJO DE EXTREMIDAD
SUPERIOR (TMERT-EESS)
¿Qué son los Trastornos
Musculoesqueléticos?

Son lesiones de estructuras corporales tales


como: músculos, tendones, ligamentos,
entre otros, que pueden generarse por la
interacción de factores biomecánicos,
organizacionales, psicosociales, ambientales
e individuales.
¿Cómo se previenen?

Identificando, evaluando y mitigando


los factores de riesgos presentes en
tareas laborales que utilicen
extremidades superiores para su
ejecución, de acuerdo a lo
establecido por la modificación del
D.S. N° 594/2011 y su Norma Técnica
publicada el año 2012.
¿En qué consiste la evaluación?

Se deberán evaluar los riesgos,


mediante la aplicación de una lista de
chequeo a todas las tareas laborales
que utilicen extremidad superior.
Para un adecuado registro y análisis
de la tarea, podría ser necesario
grabar la ejecución de estas.
¿Qué debemos hacer?

Efectuar nuestras tareas laborales


normalmente al momento de la
evaluación y participar activamente
en la elección de medidas correctivas
para mitigar el riesgo.
Importante:
Esta evaluación sólo analiza tareas laborales, no
personas, por tanto las medidas correctivas van
asociadas a mejorar las condiciones laborales.
El objetico de esta evaluación es: “Prevenir y
promover una organización de trabajo más
saludable”
FACTORES DE RIESGOS DE TRASTORNOS
MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS
CON EL TRABAJO DE EXTREMIDAD
SUPERIOR (TMERT-EESS)

También podría gustarte