Está en la página 1de 10

PRINCIPIOS GENERALES A

CONSIDERAR EN EL CUIDADO

1. PRESENTESE CON
EL NIÑO(A) LA
ADOLESCENTE CON
AMOR Y UNA SONRISA

2. ESTABLESCA UNA
RELACIÓN DE CONFIANZA,
PRACTICANDO LA
HONESTIDAD Y VERACIDAD
PRINCIPIOS GENERALES A
CONSIDERAR EN EL CUIDADO

3. MIRE A LOS OJOS


Y LLAMELO POR
SU NOMBRE

4. PERMITA QUE VEAN


SUS MANOS O
INSTRUMENTOS QUE
VA A USAR
5. PERMITA QUE EN LO
POSIBLE ACEPTEN
LO QUE LE VA HA
REALIZAR
PRINCIPIOS GENERALES A
CONSIDERAR EN EL CUIDADO

6. PERMITA QUE LOS


PADRES
PARTICIPEN
EN EL CUIDADO
7. USE UN TONO DE
VOZ SUAVE Y
TRANQUILA
EVITANDO 8. PEDIRLE A LA
FAMILIA QUE LLEVEN
DISCRIMINACIÓN
AL HOSPITAL
ALGUNOS DE LOS
OBJETOS
PREFERIDOS DE LOS
PRINCIPIOS GENERALES A
CONSIDERAR EN EL CUIDADO

8. PEDIRLE A LAFAMILIA QUE


LLEVEN AL HOSPITAL
ALGUNOS DE LOS OBJETOS
PREFERIDOS DE LOS
NIÑOS(AS)
9. EN CASO DE NIÑOS-AS
LACTANTES, ANTES DE
TOCAR AL NIÑO VALORE SU
ESTADO DE ÁNIMO Y EL
COLOR DE LA PIEL
PRINCIPIOS GENERALES A
CONSIDERAR EN EL CUIDADO

10. LA VALORACION DE
NIÑOS –AS LACTANTES
Y PREESCOLARES, EN
LO POSIBLE EFECTUE
EN BRAZOS DE LA
MADRE O FAMILIA
QUE LO ACOMPAÑA
PRINCIPIOS GENERALES A
CONSIDERAR EN EL CUIDADO

11. SI SON NIÑOS-AS


PREESCOLARES O
ESCOLARES, CONFORME
LO EXPLORA,EXPLÍQUELE
CON PALABRAS
SENCILLAS LO QUE ESTA
HACIENDO.
PRINCIPIOS GENERALES A
CONSIDERAR EN EL CUIDADO

13. CON LOS


ADOLESCENTES,
ADEMAS DE SU
PRIVACIDAD, EVITE
DESCUBRIR
INNECESARIAMENTE
PARTES DEL CUERPO
Y ENCEÑE LOS
ASPECTOS DEL
DESARROLLO FÍSICO
Y SEXUAL NORMAL
PRINCIPIOS GENERALES A
CONSIDERAR EN EL CUIDADO

14. AL TRABAJAR CON


LOS PADRE REAFIRME EL
ROL QUE LE COMPETE
COMO “MAMÁ” Y “PAPÁ”
EVALÚE EL NIVEL DE
COMPROMISO. NO
PERMITA QUE OTROS
PARIENTES OCUPEN EL
LUGAR DE LOS PADRES
“La meta de enfermería en sí es
brindar cuidado,
pero esto no tiene sentido sino se
comprende en esencia el
significado de Cuidar”
Nelly Rivera
GRACIAS

También podría gustarte