Está en la página 1de 6

¿Por Qué Los Colombianos

Somos Pobres?

Realizado por:
Ronaldo Arturo Botello Montero
En Colombia se vive la pobreza extrema, siendo un país rico, en variedades de peces,
plantas, café, petróleo, carbón, paramos, frutas, verduras, esmeraldas, oro, plata,
platino, costas, ríos, tierras cultivables, ganado, entre otros y ¿por qué se debe tanta
pobreza?

¡Por que desafortunadamente no somos un país Disciplinado!

Mientras que en países como Japón y Suiza no tienen la gran riqueza


que tenemos en materia prima como café, oro y petróleo. Ellos son
mas desarrollados y ricos debido a la disciplina y eficacia que
practican y enseñan.
Los dos primeros países a comparación del territorio de Colombia es una división departamental
del nuestro. Están ambos con adversidades geográficas, climas fuertes. Terrenos no propicios
para el sembrado, en el caso de Japón, tienen como una concentración demográfica gigantesca.
Nada que ver con la superabundancia de riquezas y bendiciones naturales y vitales que Colombia
disfruta de una forma desmesurada.
Un aspecto a resaltar también es la mentalidad de pobres que tenemos, por lo contrario deberíamos
sentirnos orgullosos de ser colombianos y trabajar no solo por el bien de uno sino el bien de todos.
Tenemos que dejar de echarle la culpa a otros de nuestra situación los únicos culpables somos
nosotros por no hacer nada y seguir en la mediocridad.

Colombia tiene futuro cuando sus habitantes entiendan que el país que
tienen es demasiado grande, cuando cambien de mentalidad, y como
sociedad estén a la altura del país que Dios y la vida nos dio

Por ultimo a pesar de ser mas favorecido en sus ventajas comparativas, es el menos desarrollado de los
tres. A pesar de las riquezas que tiene COLOMBIA en fauna, flora, minerales, piedras preciosas y su
gente, entre otros, En el video se presentan los MITOS que nos han ayudado a reforzar la idea de que
somos pobres y los seguiremos siendo. MITOS como que los japoneses son mas inteligentes y
tecnológicos, o que los suizos son europeos y poliglotas. Estos son mentiras que nos hemos ido
construyendo como excusa para reforzar la idea de PORQUE SOMOS POBRES.
¿Qué necesitamos para mejorar?
La disciplina es el cimiento de la calidad, productividad, innovación,
excelente servicio, generación de valor agregado y exportación de
conocimiento. En Colombia estamos tan conformes con nuestro destino
que la mayoría de los productos que exportamos no tienen valor
agregado.

La educación es primordial, ya que un niño aprende y se forma y su


personalidad se define durante este período. Para está idea una buena
propuesta seria que haya un material fijo para los colegios, donde la
disciplina y la responsabilidad sobre salga, que se tenga el mismo
material de aprendizaje ya sea un colegio privado o publico.

También podríamos mejorar la calidad y el precio de nuestros productos, Además de exportar


productos con valor agregado como cadenas de oro en vez de oro bruto, combustible en lugar de
barriles de petróleo en bruto, entre otros…
Muchas gracias por su atención

También podría gustarte