Está en la página 1de 13

PROPUESTAS DE MEJORA A BANCO DE AGUA

Julian Alberto Campaña


Darwin Sierra Chamorro
Julio Cesar Martínez
José Harvey Quebrada
INTRODUCCION

Con este trabajo se busca implementar mejoras al banco de


agua, con el fin de automatizar y controlar el caudal que es
impulsado mediante bombas hidráulicas cuyo trabajo es hacer
circular el agua por todo el sistema, este cuenta con
manómetros que calculan la presión requerida para que el
sensor se dispare y de por terminado el proceso de bombeo.
SISTEMA HIDRONEUMATICO
CON TABLERO DE CONTROL
QUE ES Y CUAL ES SU FUNCIONAMIENTO

Los sistemas hidroneumáticos de presión variable son sistemas


compactos, eficientes y muy versátiles , con este tipo de sistemas nos
podemos evitar construir tanque elevados para mantener la presión. su
funcionamiento es mantener la presión de nuestra red hidráulica en un
rango acorde a nuestra necesidad.
VENTAJAS

• los equipos hidroneumáticos ayudan a evitar que se acumule


sarro en las tuberías, esto gracias al flujo moderado a bajas
velocidades.
• Los sistemas hidroneumáticos no requieren de tanques, por
lo cual se evita un problema con la humedad en paredes,
fachadas y techos.
COMPONENTES DEL SISTEMA

Para la elaboración de un sistema hidroneumático es


necesario contar con los siguientes componentes:
•Tanque de presión.
•Bombas (acorde a la necesidad de la red)
•Interruptor eléctrico.
•Lames de purga para el drenaje en las tuberías.
•Manómetro.
•Válvulas de seguridad.
•Válvulas de retención.
•Conexiones flexibles.
VIDEO DEL FUNCIONAMIENTO

https://www.youtube.com/watch?
v=S4S31lobAqE
TABLERO HIDRONEUMATICO

 
 CONTROLAN
 ALTERNAN
 PROCESAN SIMUTANEAMENTE

Esto se requiere para mantener la presió n constante en la red dentro


de el rango ajustado, por medio de variaciones de velocidad.
VENTAJAS DEL USO DE TABLERO ELECTRICO DE VELOCIDAD
VARIABLE
 
 Ahorro de energía de hasta un 50 % cuando el gasto en la
bomba baja la eficiencia disminuye, por lo que la ú nica forma
de aumentar la eficiencia es bajar la velocidad de la bomba
para que trabaje el gasto requerido. Al bajar la velocidad de la
bomba se vuelve mas eficiente.
 
 Coso de un sistema de bombeo en su vida ú til es: 12% equipo
10% mantenimiento 78% energía el tablero se paga solo con
el ahorro de energía que genera en un periodo de 12 a 24
meses.
 
 Presió n constante con gasto variable, el variador de velocidad
permite mantener la presió n en la red de un rango muy reducido
con diferentes gastos.
 
 Ahorro al aumentar la vida ú til de las bombas, disminuir su
mantenimiento. Cuando las bombas tienen un arranque paro,
suave y operan a baja velocidad esto previene que su desgaste sea
menor por lo tanto su vida ú til aumenta.
TABLERO INCLUYE
 
 Protecció n magnética para cada bomba
 Un variador de velocidad por cada bomba
 Ventilació n
 Modulo de control
 Piloto de fallas
 Protecció n por bajo nivel de succió n e indicació n de el nivel de cisterna
 Botones de configuració n de ajustes
 Selectores para operació n manual, fuera automá tico y piloto de operació n
para cada bomba
 Control para alternar y simultanear hasta 4 bombas
 Sensor de presió n de 100, 200, 300 Psi
 Contacto de alarma de fallas y monitoreo por medio red

También podría gustarte