Deep Web

También podría gustarte

Está en la página 1de 29

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ALIAS CALIXTO
POMPA.
CARRERA: INFORMÁTICA V.
MATERIA: INFORMÁTICA , SOCIEDAD Y ORGANIZACIÓN.

DEEP WEB
Profesor: Alumnos:
Orangel Rojas Armando Tovar. CI: 22772387
Daniel Liao. CI: E-84400029
Guatire, Abril 2016
Indice

1. Introducción
2. ¿Que es la Deep Web o Internet Profunda?
3. Origen de la Deep Web o Internet Profunda.
4. Tamaño de la Deep Web o Internet Profunda.
5. Motivos por los cuales los motores de búsqueda no pueden indexar algunas paginas.
6. Las arañas.
7. Niveles de Internet
8. Tor
9. .Onion
10. BitCoin
11. Ventajas y Desventajas de la Deep Web
12. Paginas que se pueden encontrar en la Deep Web.
13. Conclusión
Introducción
¿Qué es la Deep Web?
Se conoce como internet profunda, internet invisible o internet oculta al
contenido de internet que no es indexado por los motores de búsqueda
convencionales, debido a diversos factores. El término se atribuye al
informático Mike Bergman. Es el opuesto al internet superficial.
Origen de la Deep Web

La principal causa de la existencia de la internet profunda es la


imposibilidad de los motores de búsqueda de encontrar o indexar
gran parte de la información existente en internet.
Tamaño de la Deep Web
La internet profunda es un conjunto de sitios web y bases de datos que
buscadores comunes no pueden encontrar ya que no están indexadas.
El contenido que se puede hallar dentro de la internet profunda es muy
amplio
Motivos por los cuales los motores de búsqueda no pueden
indexar las páginas de la Deep Web

• Web contextual: páginas cuyo contenido varía dependiendo del


contexto (por ejemplo, la dirección IP del cliente, de las visitas
anteriores, etc.).
• Contenido dinámico: páginas dinámicas obtenidas como respuesta a
parámetros, por ejemplo, datos enviados a través de un formulario.
• Contenido de acceso restringido: páginas protegidas con contraseña,
contenido protegido por un Captcha, etc.
• Contenido No HTML: contenido textual en archivos multimedia, otras
extensiones como .exe, .rar, .zip, etc.
• Software: Contenido oculto intencionadamente, que requiere un
programa o protocolo específico para poder acceder (ejemplos: Tor, I2P)
• Páginas no enlazadas: páginas que los buscadores no tienen
referencia de su existencia, por ejemplo, páginas que no tienen enlaces
desde otras páginas.
Las arañas  (web crawlers)

Cuando se ingresa a un buscador y se realiza una consulta, el buscador


no recorre la totalidad de internet en busca de las posibles respuestas,
sino que busca en su propia base de datos, que ha sido generada e
indexada previamente.
Niveles de Internet

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

Nivel 5

Nivel 6

Nivel 7

Nivel 8
Nivel 1
Aquí se ubican las paginas mas comunes de la red y que son visitadas
frecuentemente sin problemas

Redes sociales

Motores de búsqueda
Nivel 2
En este nivel se encuentran paginas para descarga de material pirata, así
como también foros con material explicito
Nivel 3

Aunque es algo muy usual en gran numero de usuarios, los torrents y


descargas masivas son parte de este nivel
Nivel 4
Para acceder es necesario el uso del programa TOR, en este se encuentra
la Hidden Wiki, y directorios con libros y material de descarga.
Nivel 5

En este nivel se encuentran foros Onion-Chan, portales con material


pornográfico infantil, hackers y asesinos a sueldo, venta de artículos
robados, armas y drogas.
Nivel 6
En este nivel se puede encontrar todo sobre secretos de gobiernos, área
51 y todo lo que tenga que ver con masonería, sobre todo la secta
illuminatis o iluminados. 
Nivel 7

Se trata de un nivel intermediario entre el 6 y el 8, es el punto donde se


encuentran los mejores hackers del mundo intentando entrar al nivel 8, y
también se encuentran los que protegen el nivel 8. 
Nivel 8
Este nivel es donde termina la internet, es su cerebro, por decirlo de
alguna forma, el que tenga acceso a este nivel, prácticamente puede
controlar el mundo, puede apagar internet, o tener el acceso a toda la
información del mundo. Es imposible entrar.
Tor
The Onion Router (abreviado como TOR) es un proyecto diseñado e
implementado por la marina de los Estados Unidos lanzado el 20 de septiembre
de 2002. A diferencia de los navegadores de internet convencionales, Tor le
permite a los usuarios navegar por la Web de forma anónima.
.Onion

.onion es un pseudominio de nivel superior genérico (similar en concepto a


los primigenios terminados en .bitnet y .uucp) que indica una dirección IP
anónima accesible por medio de la red Tor.
BitCoin
Se utiliza la moneda digital llamada BitCoin, que tiene sus orígenes en 2009,
pero que se ha vuelto todo un fenómeno desde 2012,que se intercambia a
través de billeteras digitales entre el usuario y el vendedor, lo que hace que
sea prácticamente imposible de rastrear.
Ventajas de la Deep Web
La Deep Web tiene las siguientes ventajas:
1. La variedad de información que se puede encontrar en ella sobre
diversos temas, la cual no se encuentran con los motores de búsqueda
convencionales.

2. Contenido Web profunda es de gran importancia para todas las


necesidades de información, mercado, y el dominio.

3. El anonimato, la privacidad, y las oportunidades que esto puede dar


antes situaciones de opresión y de la libertad de expresión.

4. La Web profunda contiene 8 Zettabytes que equivalen a 8.000


Terabytes de información en comparación con 19 Terabytes de
información en la Web de la superficie.

5. Contenido de la calidad total de la Web profunda es de 1.000 a 2.000


veces mayor que el de la Web de la superficie debido a que no hay
censura. El gran flujo de información que se transmite a través de esta
red.
Desventajas o Consecuencias de la Deep Web

1. La Deep Web es peligrosa porque al no poder rastrear desde donde


viene la información publicada, se presta para la filtración de actos
ilegales. Ya que la forma en que opera la red, dificulta a las autoridades
de los países para rastrear a quienes suben contenidos ilícitos.

2. Información, videos e imágenes abrumadoras, no aptas para


cualquier individuo.

3. El grado de peligrosidad que tiene esta parte de la web que no está


controlada a nivel estándares por los propios navegadores ni por
organizaciones de seguridad informática.

4. Redes de mercados ilegales (Personas, armas, drogas, etc).

5. Los usuarios de la Internet profunda son principalmente hackers,


redes criminales agencias policiales y usuarios curiosos que deciden
acceder a información diferente a la normal.
Paginas que se pueden encontrar en la Deep Web
Conclusiones
¡GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte