Está en la página 1de 8

Derecho Internacional Público

Tratados Internacionales y
Sujetos de Derecho
Internacional Público
Melzi Herbert De La Cruz
Cardenas
Entrada en vigor, registros y
publicación
¿Qué es un tratado?
•Es un acuerdo de voluntades.
•Entre dos o más sujetos de derechos internacional.
•Destinados a producir efectos jurídicos entre las partes.
•Regulado por el derecho internacional

¿Cuáles son los procedimientos para la celebración?


•Negociación.
•Adopción.
•Manifestación del consentimiento.
•Entrada en vigor.
Procedimiento para la celebración de los tratados internacionales
(Convención de Viena sobre los Derechos de los Tratados 1969)

NEGOCIACIÓN ADOPCIÓN CONSENTIMIENTO ENTRADA EN


(AUTENTICACIÓN) VIGOR

E° NEGOCIADOR E° CONTRATANTE E° PARTE

• Discusión • Texto (acuerdo) • Firma – canje • Genera efectos


• Obligación de • Autenticación de instrumentos – jurídicos
Buena fe por rúbrica ratificación – • Condiciones y
• Fases: (inmutabilidad) aceptación o Modalidades
(+) concesiones aprobación – (clausula finales)
(-) no frustrar Adhesión
• La “reserva”
Entrada en vigor
Definitiva:
•Regla: El T° establece la fecha de entrada en vigor.
•Excepción: Cuando todos los E° se obliguen.
Supuestos: “Manual de Tratados de las NN.UU.” Pag. 33
Para un Estado:
•Cuando un E° firme, ratifique, acepte o apruebe un tratado que ha
entrado en vigor.
Supuestos: “Manual de Tratados de las NN.UU.” Pag. 34
Provisional:
•E° esta obligado a cumplir el T°, antes de su entrada en vigor oficial.
Supuestos: “Manual de Tratados de las NN.UU.” Pag. 34
Registros y publicación
Registro:
•Art. 102 de la Carta de las NN.UU. (Pag. 40)
•Se registra en la Secretaría NN.UU. (Sección de Tratados), que está
obligada a publicar.
•El registro, es requisito previo para poder invocar un tratado ante la
Corte Internacional de Justicia.
•Objetivo: garantizar que T° sean de dominio público (eliminar la
diplomacia secreta, resagos hasta la 2da.G.M.)
Registros y publicación
Tipos de registro:
•Registro en secretaria – obligados los E° miembros de las NN.UU. –
No impide que un E° no miembro pueda presentar su registro.
•Archivo e inscripción por secretaría – los T° presentados
voluntariamente por los no obligados.
•Registros ex officio por NN.UU. – NN.UU. Registra unilateralmente
todos los T° en los que sea parte
Requisitos para el registro:
•Tratado o acuerdo
•Certificación (copia certificada por la parte o el organismo
especializado)
•Copia del tratado o acuerdo
Registros y publicación
• Copia de los documentos agregados (protocolos, canjes de notas,
textos auténticos, anexos, etc.)
• Copia de las reservas, declaraciones, objeciones
• Lista de Estados contratantes u organizaciones contratantes en
caso de tratados multilaterales
• Fecha y método de entrada en vigor - lugar y fecha de celebración
– nombre de los signatarios.
• Acuerdos ulteriores (relacionados a T° previamente registrados e
inscritos)
• Medidas ulteriores
Registros y publicación
Resultados del registro
•Base de datos e inscripción (francés e ingles).
•Fecha en la que surte efecto el registro (Cuando la secretaría NN.UU.
Reciba toda la documentación)
•Certificado de registro (expedido a la parte registrante)
•Publicación: Estado Mensual -

También podría gustarte