Está en la página 1de 11

TIPOS DE CENTRALES ELÉCTRICAS

Térmicas de combustión

Térmicas de ciclo combinado

Térmicas nucleares

Térmicas solares

Geotérmicas

Hidroeléctricas

Eólicas

Solares fotovoltaicas

Mareomotrices
Térmica de combustión
La energía necesaria para Transformador
mover las turbinas se
obtiene al quemar carbón,
fuel, gas natural, biodiésel, Chimenea Vapor

madera o cualquier otro


combustible.
El calor obtenido en esta Caldera

combustión se emplea
Turbina
para hervir agua en una Molino Generador
caldera y generar vapor a Carbón
gran presión. El vapor se
Calentador
hace llegar a las turbinas de aire
para que, en su expansión,
sea capaz de ponerlas en Torre
Combustión de
movimiento para generar refrigeración
electricidad. Condensador
Aire
Térmica de ciclo combinado
Electricidad
Son centrales térmicas de Turbina de vapor

combustión que están Gases


calientes
dotadas de una turbina
de gas y una turbina de Condensador

vapor. Los gases calientes


que mueven la turbina de Bomba
gas se reutilizan para
generar el vapor
necesario para hacer Electricidad
Intercambiador
girar la turbina de vapor. Turbina
de calor Generador

Con ello se consigue un de gas

rendimiento mayor que


el de las centrales Entrada de aire
Combustión al compresor
térmicas convencionales.
Combustible Aire
Térmica nuclear
La energía
necesaria para
Generador Red eléctrica
generar el vapor de vapor
que moverá la
turbina
Vapor
se obtiene a partir Generador

de reacciones Turbina

controladas
Torre
de fisión nuclear. de
refrigeración

Bomba
Electricidad Bomba Agua caliente
Bomba
Agua fría
Transformador
Solar de temperatura media
La radiación solar es Absorbedores
captada por unos
espejos parabólicos o
cilidro-parabólicos. En su
foco, un absorbedor
(cilindro de vidrio relleno
de un fluido portador de
Turbina
calor) recibe la energía Tanques de fluido Generador
Vapor
concentrada por los
espejos alcanzando
Transformador
temperaturas de hasta
300 ºC, suficientes para Caldera
producir el vapor a
presión necesario para
impulsar la turbina.
Solar de alta temperatura
La radiación solar incide en una amplia superficie cubierta de grandes espejos,
helióstatos, que la concentran en un colector, el cual se calienta hasta temperaturas
de 1000 °C o más. El fluido portador transporta el calor desde el colector a una
caldera, donde se produce vapor de agua que impulsará la turbina unida al generador
por un eje.

Torre con colector

Helióstatos

Depósitos
de fluido Caldera

Turbina Transformador
Vapor

Generador
Agua
Geotérmica
Las instalaciones
geotérmicas de alta
temperatura extraen
directamente el vapor
de agua de la tierra Silenciador
Separador
con técnicas similares Deshumidificador
a las empleadas para Vapor
extraer el petróleo. El
vapor se separa del Agua
Pozo productor Generador
agua líquida y es de vapor y agua
caliente
aprovechado para Transformador
impulsar las turbinas Pozo inyector
de agua
del generador.
Hidroeléctrica
La turbina gira impulsada
por la caída del agua que
se encuentra almacenada
en un embalse.

Algunas centrales Transformador


hidroeléctricas están
dotadas de un sistema de Alternador

bombeo que aprovecha la


energía sobrante para
volver a enviar parte del
agua al embalse. De esta
manera, aseguran el Turbina
suministro aunque el
caudal que alimenta el
embalse sea escaso.
Eólica
La energía del viento se aprovecha para
producir electricidad gracias a los
aerogeneradores. Estos molinos de viento
están dotados de un multiplicador que permite
elevar la velocidad de rotación desde las 20-35
revoluciones por minuto de la hélice hasta las
1500 que llegan al generador.

Eje motriz
Multiplicador

Generador

Conductores de
Acoplamiento electricidad

Pala del
rotor Soporte o
torre
Solar fotovoltaica
En este tipo de
instalaciones, la energía
solar se transforma
directamente en energía
eléctrica, usando para ello
células solares
fotovoltaicas.

Las células
fotovoltaicas se
montan sobre paneles
que pueden ser fijos u
orientables; estos
últimos pueden
aprovechar mejor la
luz solar.
Mareomotriz
Se llama mareomotriz a la Pleamar
energía obtenida de la subida
y la bajada de las mareas. Compuertas

Para aprovecharla, se Mar abierto Ensenada


construye un dique cuyas
compuertas se abren en
pleamar. El agua, al entrar en
la ensenada, mueve las
turbinas y genera
electricidad. Las compuertas
se vuelven a cerrar mientras Transformadores
y generador
baja la marea y se abren en
bajamar, gracias al desnivel,
se vuelve a generar energía al
salir el agua con fuerza hacia
el mar.

También podría gustarte