Está en la página 1de 14

SEGURIDAD

INFORMÁTICA
POR: ALEJANDRO GARCÍA SOTO
¿Qué es?

 La seguridad informática es la forma de detectar y prevenir el uso no


adecuado de un sistema informático.
 Dentro de esta se encuentra el proteger contra intrusos que quieran
robar tu información
La podemos caracterizar en 3 puntos, los cuales son:
 La confidencialidad
 La integridad
 La disposición
Amenazas y debilidades.
 Tenemos que tomar en cuenta las debilidades de un sistema
operativo, es llamado como “El triángulo de las debilidades del
sistema”
 Hardware: Dentro de este se encuentra la desconexión de tarjetas, los
errores intermitentes y la conexión suelta.
 Software: En la eliminación de programas, cambios en el sistema
operativo, hacer lento el sistema operativo, etcétera.
 Datos: Fraude, robo de identidad, alteración, manipulación de datos,
robo de información.
Amenazas y Debilidades
Las amenazas las podemos dividir en cuatro tipos
 Interrupción
 Intercepción
 Fabricación
 Modificación
Amenazas y debilidades

Existen dos tipos de ataques, los cuales son:


 Ataque pasivo
 Ataque activo
Seguridad
Los niveles de seguridad los podemos dividimos en 3 partes.
 Seguridad perimetral.
 Seguridad de punto final.
 Seguridad de datos.
Seguridad
Las políticas de seguridad son en las que se están considerando leyes,
reglas y prácticas que regulan el control de la información de una
empresa. Deben llevar las sig. características.
 Responsabilidad individual 
 Autorización 
 Mínimo privilegio
 Separación de obligaciones 
 Auditoria 
 Reducción de riesgos
Criptografía
Es la encargada de estudiar las diferentes técnicas para convertir
cualquier tipo de mensaje en una forma secreta.
El objetivo principal de la criptografía es lograr la integridad, la
confidencialidad y la disponibilidad en los mensajes.
La clave utilizada es el proceso más importante en la criptografía ya
que dentro de este proceso se encuentra la seguridad de un sistema
cifrado.
Criptografía
Existen dos tipos de cifrados para encriptar información
 Cifrado simétrico.

 Cifrado asimétrico.
Resultados
 Es importante conocer acerca de la seguridad informática ya que
hoy en día la mayor parte de nuestra información personal,
información confidencial, entre otras, la mantenemos guardada en la
red.
 Una de mis observaciones sobre la investigación es de que es un
tema muy nuevo
 Además acaba de revivir la noticia que habla sobre el creador de
WikiLeaks
¿Cómo funciona un antivirus?
 Conocimiento previo.
 Comportamiento.
 Control de integridad.
CONCLUSIÓN
Es importante saber cómo se lleva a cabo el proceso de la seguridad
informática, las amenazas que podemos correr, ya que nuestra
información ya está en la red y hay veces en la que no leamos los
términos y condiciones de cierta página o cierta aplicación y podemos
estar autorizando que usen nuestros sin saber. Por eso es importante
realizar un uso responsable de la red, ya que como usuarios, es nuestro
deber cuidar nuestra información.
REFERENCIAS
 ¿Cómo funcionan los antivirus? (2012, 15 octubre). Recuperado 11 mayo, 2019, de
https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/icomo-funcionan-los-anti
virus
 
 Seguridad Informática. (s.f.). Recuperado 11 mayo, 2019, de
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/250/A5.pdf?s
equence=5
 
 Tres tipos de seguridad informática que debes conocer | VIU. (s.f.). Recuperado 12 mayo,
2019, de https://www.universidadviu.com/tres-tipos-seguridad-informatica-debes-conocer/
 
 Seguridad Informática. (s.f.). Recuperado 12 mayo, 2019, de
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/jerez_l_ca/capitulo1.pdf
 
 Seguridad Informática - Soluciones Amenazas Cibernéticas | icorp. (s.f.). Recuperado 12
mayo, 2019, de http://www.icorp.com.mx/solucionesTI/seguridad-informatica/

También podría gustarte