Está en la página 1de 31

II Causas, prácticas y efectos de la guerra en el siglo XX

El conflicto entre Austria y


Serbia prendió la mecha
cuando Austria aprovechó el
asesinato como pretexto para
una guerra preventiva con
Serbia.

Austria esperaba que la


guerra permaneciera aislada,
al igual que las guerras de
los Balcanes (1912 – 1913).
Punch Magazine
The Boiling Point
Artist: Leonard Raven-Hill.
Published 2 October 1912.
La querella Austro-Serbia explica
el estallido de la guerra, pero no
el que se convirtiera en una
guerra mundial.

Algunas razones señaladas como


causa de la escalada de la
guerra:

A. El sistema de alianzas hizo


inevitable la guerra.
B. La rivalidad colonial en África y
el Lejano Oriente.
C. La carrera naval entre Gran
Bretaña y Alemania.
D. La rivalidad económica entre
Gran Bretaña y Alemania.
ISLANDIA

NORUEGA

FINLANDIA

INGLATERRA
SUECIA
DINAMARCA
IRLANDA
HOLANDA RUSIA

BÉLGICA IMPERIO ALEMAN

FRANCIA
SUIZA AUSTRIA-HUNGRÍA

RUMANIA
PORTUGAL
SERBIABULGARIA
ESPAÑA ITALIA
ALBANIA
GRECIA IMPERIO OTOMANO

La Triple Alianza
formada por:
ISLANDIA

NORUEGA

FINLANDIA

INGLATERRA
SUECIA
DINAMARCA
IRLANDA
HOLANDA RUSIA

BÉLGICA IMPERIO ALEMAN

FRANCIA
SUIZA AUSTRIA-HUNGRÍA

RUMANIA
PORTUGAL
SERBIABULGARIA
ESPAÑA ITALIA
ALBANIA
GRECIA IMPERIO OTOMANO

 El Imperio Alemán.
ISLANDIA

NORUEGA

FINLANDIA

INGLATERRA
SUECIA
DINAMARCA
IRLANDA
HOLANDA RUSIA

BÉLGICA IMPERIO ALEMAN

FRANCIA
SUIZA AUSTRIA-HUNGRÍA

RUMANIA
PORTUGAL
SERBIABULGARIA
ESPAÑA ITALIA
ALBANIA
GRECIA IMPERIO OTOMANO

 El Imperio Austro-Húngaro
ISLANDIA

NORUEGA

FINLANDIA

INGLATERRA
SUECIA
DINAMARCA
IRLANDA
HOLANDA RUSIA

BÉLGICA IMPERIO ALEMAN

FRANCIA
SUIZA AUSTRIA-HUNGRÍA

RUMANIA
PORTUGAL
SERBIABULGARIA
ESPAÑA ITALIA
ALBANIA
GRECIA IMPERIO OTOMANO

 Imperio Otomano
ISLANDIA

NORUEGA

FINLANDIA

INGLATERRA
SUECIA
DINAMARCA
IRLANDA
HOLANDA RUSIA

BÉLGICA IMPERIO ALEMAN

FRANCIA
SUIZA AUSTRIA-HUNGRÍA

RUMANIA
PORTUGAL
SERBIABULGARIA
ESPAÑA ITALIA
ALBANIA
GRECIA IMPERIO OTOMANO

• En apoyo a Serbia se constituye el bloque de


potencias aliadas conocida como la Entente,
integrada por: Francia
ISLANDIA

NORUEGA

FINLANDIA

INGLATERRA
SUECIA
DINAMARCA
IRLANDA
HOLANDA RUSIA

BÉLGICA IMPERIO ALEMAN

FRANCIA
SUIZA AUSTRIA-HUNGRÍA

RUMANIA
PORTUGAL
SERBIABULGARIA
ESPAÑA ITALIA
ALBANIA
GRECIA IMPERIO OTOMANO

• El Imperio Ruso
ISLANDIA

NORUEGA

FINLANDIA

INGLATERRA
SUECIA
DINAMARCA
IRLANDA
HOLANDA RUSIA

BÉLGICA IMPERIO ALEMAN

FRANCIA
SUIZA AUSTRIA-HUNGRÍA

RUMANIA
PORTUGAL
SERBIABULGARIA
ESPAÑA ITALIA
ALBANIA
GRECIA IMPERIO OTOMANO

• Gran Bretaña
ISLANDIA

NORUEGA

FINLANDIA

INGLATERRA
SUECIA
DINAMARCA
IRLANDA
HOLANDA RUSIA

BÉLGICA IMPERIO ALEMAN

FRANCIA
SUIZA AUSTRIA-HUNGRÍA

RUMANIA
PORTUGAL
SERBIABULGARIA
ESPAÑA ITALIA
ALBANIA
IMPERIO OTOMANO
GRECIA

• Nuevas adhesiones …
Francia Imperio Alemán
Imperio Ruso Imperio Austro-Hungaro
Italia
Gran Bretaña Guerra!

Los Aliados

Francia Imperio Alemán


Imerio Ruso Imperio Austro-Hungaro
Gran Bretaña Imperio Otomano
Italia Bulgaria
Serbia
Rumania
Rusia aumentó las probabilidades de guerra al apoyar a Serbia,
haciéndola tal vez más irresponsablemente antiaustriaca de lo que
podía haber sido. Rusia fue la primera en ordenar una movilización
general, lo que provocó que Alemania hiciera lo mismo.
El apoyo alemán a Austria fue de importancia crucial. El Kaiser prometió
su ayuda incondicional, apremiando a Austria a atacar a Serbia.
Los planes de movilización de las diversas potencias aceleraron el ritmo
de los acontecimientos y redujeron casi a cero el tiempo disponible para
efectuar negociaciones.
http://www.youtube.com/watch?v=_28H2LqFXE0
II Causas, prácticas y efectos de la guerra en el siglo XX

saladehistoria.com

También podría gustarte