Está en la página 1de 28

PARASITOLOGIA

PARASITOS DE INTERES MEDICO

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ
GOMEZ
Parasitismo

 Interrelación biológica por la que el


parásito vive en forma permanente o
transitoria en el huésped causándole
trastorno de diferente índole y que a
menudo amenaza su existencia.

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
IMPORTANCIA DE LAS
ENFERMEDADES
PARASITARIAS

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
 Incide en la salud
 Esperanza de vida
 Productividad.

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
 Su prevalecía se ve estrechamente
vinculada a:
 Clima
 Fenómenos demográficos
 Desarrollo socioeconomico

L.A.Q.B.
L.A.Q.B.ROSA ISELACHAVEZ
ROSA ISELA CHAVEZ
GOMEZ
GOMEZ
Asociaciones
 Inquilinismo: Asociación entre dos seres
vivos, en la cual uno (inquilino) utiliza
como morada estructuras o cavidades del
otro (hospedero) al que no le ofrece
ninguna ventaja.

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
 Comensalismo

 Situación en la que un ser de organización


infecciosa vive en otro de organización
superior del cual toma su alimento sin
ocasionarle ningún trastorno.
 Entamoeba coli

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
 Mutualismo
 Asociación de 2 seres independientes que se
ayudan entre si para obtener un beneficio
 No dependencia para existir
 Anemonas y pez payaso

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
 Simbiosis
 Asociación de 2 seres con ayuda mutua y
cuya existencia se hace difícil sin el concurso
de ambos. Ej: liquen, hipermastiginos-
termitas

 Hiperparasitismo:
 Asociación biológica la cual un parásito infecta
a otro parasito: fago-bacteria

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
Tipos de parásitos según las
especies reservorias
 Estenoxenos: Pocos E. histololytica: perrro, primates hombre

 Eurixenos: Muchas Toxoplasma gondii (roedores, conejos, gatos, vacas, etc)

 Monoxenos: uno Enterobius vermicularis

 Polixenos: Un definitivo y varios


intermediarios. Fasciola hepatica: vaca y caracol

 Metaxeno: Transmisión por uno de sus


hospederos ya sea definitivo o
intermediario.
Trichinella spiralis

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
Hospederos
 Huésped u hospedero
Individuo que sufre los efectos del parasitismo
por presencia del parásito.
Huésped intermediario: Alberga formas
inmaduras o asexudas. Paludismo: hombre

Huésped Definitivo: alberga formas


sexualmente maduras del parasito
Paludismo: mosco anopheles

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ
GOMEZ
 Reservorio
 Individuo que puede almacenar, preservar el
agente parásito. Garantiza la supervivencia
del parasito en la naturaleza. Tlacuache-Tripanosoma

 Vector o transmisor
 Elemento biológico que sirve para transmitir
una enfermedad. Simuluim ochraceum : Onchocerca volvulus

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ
GOMEZ
Duración/necesidad de la
parasitosis
 Temporal
 Periódico
 Permanente
 Accidental
 Facultativo
 Obligado

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
Ubicación de la parasitosis
 Ectoparasito
 Endoparasito
 Intracelular
 Extracelular
 erratico

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ
GOMEZ
Pseudoparasitosis
 Hallazgo de artefactos, estructuras u otros
seres vivos, que se pueden confundir con
parásitos verdaderos, lo que lleva a un
diagnostico erróneo.

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
Transmisión
 Por contacto directo
 Por fómites
 Por transmisores:
 Mecánico: se encuentra fuera del transmisor, moscas
 Biológico desarrollativo: metamorfosis
 Biológico reproductor: se reproduce dentro de
 Biológico ciclo reproductivo: cambio y reproducción

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ
GOMEZ
Otros conceptos
 Infección
 Es la entrada, desarrollo y/o multiplicación de
un agente infectante en un huésped.

 Infestación
 Se refiere a la presencia de artrópodos sobre
la piel y anexos.

L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ


GOMEZ
L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ
GOMEZ
L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ
GOMEZ
L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ
GOMEZ
L.A.Q.B. ROSA ISELA CHAVEZ
GOMEZ
Parasitosis
 Dolor Abdominal
 Distensión
 Fiebre Diarreas o vómitos (con sangre)
 Irritabilidad e insomnio
 Hepatitis o colecistitis
 Anemia o Eosinofilia
 Pérdida peso o malnutrición
L.A.Q.B. ROSA ISELA
CHAVEZ GOMEZ
 Síntomas respiratorios
 Prurito (anal)
 Reacciones alergicas
 Apendicitis o peritonitis
 Obstrucción intestinal
 Deshidratación
 Absceso hepatico
 Neuropatía x déficit B 12
 Pérdida proteica
L.A.Q.B. ROSA ISELA
CHAVEZ GOMEZ

También podría gustarte