Está en la página 1de 37

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MAQUINARIA PESADA
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE
TRABAJO

Consiste en organizar y realizar los trabajos de


demolición, movimientos de tierras, perforaciones,
ejecución de firmes y desplazamiento de cargas en
condiciones de seguridad y calidad establecidas,
responsabilizándose del mantenimiento de primer nivel
de los equipos, y comprobar y disponer los medios de
seguridad de la obra. Toda la jornada se realizará con la
maquinaria operativa.
Maquinaria de excavación y
demolición

1. Excavar, mediante equipos de retroexcavación, bivalva o


draga, optimizando los procedimientos.
2. Las explanaciones realizarlas mediante tractores con hoja de
empuje, distribuyendo adecuadamente las tierras
3. Romper terrenos mediantes equipos escarificadores o
martillos rompedores para una fragmentación segura.
4. Las demoliciones por medios mecánicos con el grado de
fragmentación necesario.
RETROEXCAVADORA

TRACTOR CON HOJA DE


EMPUJE
MARTILLO
ROMPEDOR

BOLA DE
DEMOLICIÓN
Maquinaria de extendido y
compactación de tierras y firmes
1. Extender tierras, mediante motoniveladoras o tractores equipados con
cuchillas consiguiendo el nivel requerido.
2. Realizar las operaciones de riego de las tongadas de un extendido de tierras,
mediante cubas-tanque, consiguiendo el grado de humedad requerido.
3. Compactar tierras, mediante compactadoras consiguiendo la consistencia
requerida.
4. Realizar las operaciones de refino, mediante motoniveladora, consiguiendo
el perfil definitivo.
5. Extender hormigón o asfalto, mediante máquinas extendedoras específicas,
consiguiendo firmes con la calidad requerida.
6. Apisonar el firme mediante apisonadora estática
7. Acarrear a media distancia materiales sueltos mediante mototraillas,
distribuyéndolos adecuadamente.
MOTONIVELADORA

COMPACTADORA
CUBA - TANQUE

MOTOTRAILLA
APISONADORA

EXTENDEDORA DE
HORMIGÓN O
ASFALTO
Maquinaria de perforación,
barrenado y sondeo
1. Barrenar, mediante carros perforadores con taladros con el
diámetro, profundidad y posición especificado, para
demoler, fijar anclajes o realizar inyecciones.
2. Realizar sondeos de reconocimiento, mediante maquinas
perforadoras, extrayendo testigos.
3. Realizar operaciones de hincado de pilotes prefabricados,
tablestacas o tubos por impacto y/o vibración.
4. Realizar perforaciones mediante barreras helicoidales.
JUMBO DE
PERFORACIÓN

CARRO
PERFORADOR
EQUIPO DE INCAMIENTO
POR VIBRACIÓN

PERFORADORA
Maquinaria de elevación/desplazamiento de
cargas y equipos de lanzamiento de vigas

1. Elevar y desplazar cargas, mediante grúas móviles


transportándolas al lugar adecuado.
2. Elevar y desplazar cargas, mediante grúas rodantes sobre
raíles o fijas, transportándolas al lugar adecuado.
3. Desplazar y/o lanzar grandes masas, mediante baterías de
gatos y centrales oleohidráulicas, consiguiendo su
emplazamiento definitivo con la precisión requerida.
GRÚA MÓVIL

GRÚA RODANTE
SOBRE RAÍLES
GRÚA TORRE
Maquinaria de transporte

El proceso de transporte en una obra o explotación tiene por


objeto la realización de las labores necesarias para que el
material, que se encuentra en el frente de arranque después
de realizadas las labores de perforación y voladura en unos
casos o directamente extraído en otros, sea trasladado a
diferentes lugares, que pueden ser:

• Boca de alimentación de una tolva.


• Escombreras.
• Relleno de huecos de explotación.
• Planta de corte de bloques.
DUMPER

VOLQUETE
DUMPER
ARTICULADO
Riesgos asociados al trabajo

RIESGO CAUSA
Vuelco de la maquinaria o por partes
APLASTAMIENTO móviles de la maquinaria.
Por piezas giratorias y oscilatorias
CORTE, AMPUTACIÓN, propia de la maquinaria, proyección de
MAGULLAMIENTO elementos de las máquinas.
El traslado de la maquinaria hasta el
lugar de trabajo entraña un gran riesgo
de accidente.(desobediencia de las
ACCIDENTE “IN ITINERE” normas de circulación, mal estado de
las vías de acceso, mal mantenimiento
del vehículo)
Riesgos asociados al trabajo

RIESGO CAUSA
Por mala visibilidad, velocidad
ATROPELLO excesiva ...
DESLIZAMMINETOS Deslizamientos por barrizales,
INCONTROLADOS terrenos descompuestos...
MÁQUINAS EN MARCHA FUERA Por abandono de la cabina de mando
DE CONTROL sin desconectar la máquina e instalar
los tacos.
Al realizar giros bruscos, conducir por
VUELCO terrraplenes, cerca de barrancos,...
Riesgos asociados al trabajo
RIESGO CAUSAS
En trabajos al borde de taludes,
CAIDAS POR PENDIENTES cortes y asimilables
COLISIÓN CON OTROS Choques durante el trabajo o
VEHÍCULOS transporte.
Por movimientos bruscos con la
CAIDAS DESDE LA MÁQUINA máquina.
Al pasar por caminos con material
PROYECCIÓN DE OBJETOS desprendido.
Incendio forestal en las
inmediaciones de la zona de
INCENDIOS/EXPLOSIÓN trabajo, fumar al repostar o mal
mantenimiento del vehículo.
Riesgos asociados al trabajo

RIESGO CAUSA
Mantenimiento de motores
EXPOSICIÓN A RUIDO inadecuado, maquinaria obsoleta o
escape libre.
Mantenimiento de motores
inadecuado, maquinaria obsoleta o
EXPOSICIÓN A VIBRACIONES
sistema antivibraciones inadecuado o
inexistente.
SOBREESFUERZOS Mala postura al trabajar.
DERIVADOS DE LOS TRABAJOS Al trabajar en ambientes con
REALIZADOS EN AMBIENTES atmósferas de polvo, se producen
PULVERULENTOS afecciones respiratorias.
Medidas preventivas
 La maquinaria será utilizada por profesionales capacitados y
con la formación adecuada en el uso de la máquina
 Para subir o bajar de la maquinaria, utilizar los peldaños y
asideros dispuestos , con el fin de evitar lesiones por caídas.
 No saltar nunca directamente al suelo si no es por peligro
inminente para la persona.
 No permitir el acceso a la máquina a personas no
autorizadas, ya que pueden provocar accidentes.
 No trabajar con la máquina en situación de semiavería.
 Para evitar lesiones durante las operaciones de
mantenimiento, apoyar la cuchara (si dispone de ella), para el
motor, poner el freno de mano y bloquear la máquina.
 No guardar combustible ni trapos grasientos en la máquina,
pueden incendiarse.
 No levantar en caliente la tapa del radiador, los gases
desprendidos causan quemaduras.
 Utilizar guantes si se debe tocar el líquido corrosivo. Utilizar
además gafas antiproyecciones.
 Cambiar el aceite del motor y del sistema hidráulico en frío
para evitar quemaduras.
 Si hubiera que arrancar la máquina mediante la batería de
otra, tomar precauciones para evitar chisporroteos de los
cables.
 No tratar de realizar “ajustes” con la máquina en movimiento
o con el motor en funcionamiento, puedes sufrir lesiones.
 Vigilar la presión de los neumáticos, trabajar con la presión
recomendado por el fabricante.
 Los caminos de circulación interna se cuidaran para evitar
blandones y barrizales que puedan provocar accidentes.
 No improvisar los caminos de circulación interna.
 Se ajustaran los espejos retrovisores para la circulación
marcha atrás, teniendo especial cuidado en tener activadas
las bocinas de marcha atrás.
 Está prohibido estacionar la maquinaria pesada a menos de
tres metros del borde de barrancos, pozos, zanjas ..., para
evitar el riesgo de vuelcos por fatiga del terreno.
 Las máquinas estarán dotadas de un extintor , timbrado y con
las revisiones al día.
 Estarán dotadas de luces y bocina de retroceso, y libro de
mantenimiento.
 En cuanto a los epi’s a utilizar:

• Casco de protección forestal EN-397


• Protección auditiva EN-458
• Protección ocular EN166-172
• Guantes de seguridad EN-388/407/420
• Botas de seguridad EN-344/345/346/347
Consecuencias de la “no
prevención”

Los riesgos antes explicados, serán la consecuencia de


no aplicar las medidas preventivas.
Por ello la aplicación de las medidas preventivas son
primordiales para intentar evitar los riesgos asociados al
trabajo con maquinaria pesada.
Conclusión

Teniendo en cuenta los riesgos y sus


consecuencias, al tratarse de maquinas muy
grandes y muy pesadas es conveniente aplicar las
medidas preventivas, ya que las consecuencias o
accidentes provocados son bastante
considerables.
Bibliografía

• RD 2214/1993 (B.O.E. 19/02/1994)

• RD 138/1994 (B.O.E. 15/03/1994)

• Fichas de empleo de maquinaria pesada

• Fichas de medidas de prevención

También podría gustarte