Está en la página 1de 21

Estadificación OMS

Estadificación OMS
Estadificación OMS
Valoración inicial de paciente
con infección por VIH
¿qué incluye la valoración inicial en adolescentes,
adultos y gestantes con dx de infección por VIH/SIDA?
Factores de Importancia

01 02 03
Planeación Incluye Primer Contacto
• Estrategia terapéutica •
• Valoración multidisciplinaria Buena relación
• ↓ Morbilidad •
• Ayudas diagnósticas Empatía
• ↓ Mortalidad • Confianza
• Mejor Calidad de vida • Cumplimiento del tto

04 05 06
Dato del paciente Aspectos psicológicos Conflictos
• Pronóstico
• Ansiedad • Familiares
• Tto
• Depresión • Pareja
• Transmisión
• Estrés • Sociales
• Expectativa de vida
• Laborales
Anamnesis
Dx VIH Historia
Fecha, pruebas practicadas y ETSpsiquiátrica
motivos de las pruebas Mujeres
Dx Asociados Prevención
TBC latente
Infecciones/Neoplasias Historia de inmunización
Examen por oftalmología y
Medicamentos odontología
Historia Comportamientos/Hábitos
familiar/Comorbilidade Situaciones sociales
s
Factores de riesgo, enfermedad Alergias
coronaria, dislipidemia, DM, Medicamentos
enfermedad renal y osteoporosis
Parámetros de laboratorio

Resistencia HLA B*
N° Células LT CD4 Carga Viral
Primaria 5701

Bioquímica Sanguínea

Anemia Transaminasas Intolerancia


Leucopenia (ALT/AST) Glucosa (DM)
Trombocitopenia
Panorama
Completo de
Factores de Riesgo
● Pérdida de adherencia
● Comorbilidades
● Signos de progresión (Físicos/psicológicos)
Indicaciones para Iniciar el tto
Antirretroviral en Apcientes con
Infección por VIH/SIDA
¿Cuándo se debe iniciar el tto antirretroviral, en
adolescentes, adultos y gestantes con dx de infección por
VIH/SIDA?
Debate

No para todas las personas con Retrovirales a todos


VIH/SIDA. • Daño inducido por el VIH
• Efectos secundarios (independiente del conteo de LT
• Dificultades para lograr un buen tto CD4)
• Riesgo de selección de resistencia • Antirretrovirales más seguros
• Duración indefinida • Mejores opciones terapéuticas en
• Costo para el sistema de salud. caso de fracaso
Para el

Tratamiento ●
Preparación
Percepción por
iniciar
● Anhelo

Paciente Barreras Multidisciplinario

● Red de apoyo
● Alcoholismo
● Abuso de sustancias
Mejor esperar hasta que
se superen
Mujeres Embarazadas

Transmisión
Protegerse
materno-infantil

•20% sin
Antrirretrovirales
•10,4% Monoterapia
•3,8 Tto dual
•1,2% tto altamente
efectivo
Paciente sintomático estadio 3-4 OMS
LT CD4 ≤ 350 Células/mm3
Coinfección con TBC activa

• Antirretrovirales durante el tto antituberculoso (independiente del


conteo de LT CD4) ↓ Mortalidad en 56%.
• <con50antituberculosos.
células/mm3 LT CD4 Primeros 15 días después de iniciar el tto

• ≥después
50 Células/mm3 enfermedad de mayor gravedad, 2.4 semanas
de empezar a tratar la tuberculosis.
Paciente asintomático y con conteo
LT CD4 >350 Células/mm3 y ≤ 500 células/mm3

• ↓↓ Manifestaciones clínicas graves


• Mortalidad inicio tto inmediato
Paciente infectados por VIH y con conteo LT CD4
>500 Células/mm3
• Beneficios morbimortalidad
• Medida para ↓ la transmisión.
Mejor Pronóstico

TBC VHC Pareja


Discordante
• Menor incidencia • Disminuye en un 66%
• Menor mortalidad • Disminuye 96%
el progreso a:
infección (tto inicio
temprano)

Enfermedad hepática terminal

Carcinoma hepatocelular

Insuficiencia Hepática Mortal


Esquemas para Iniciar el tto
Antirretroviral en Apcientes con
Infección por VIH/SIDA
¿Cuáles son los esquemas recomendables para iniciar tto
antirretroviral, en adolescentes, adultos y gestantes con
dx de infección por VIH/SIDA?
Objetivos
Reducción de morbilidad y Restauración y preservación
mortalidad
1 2 de la función inmunológica

Control de replicación viral


3 4 Mejoramiento de la calidad
de vida
Clases Antirretrovirales
1 2 3
Inhibidores de transcriptasa Inhibidores de transcriptasa inversa Inhibidores de proteasa reforzados
inversa análogos de no análogos de nucleósidos con ritonavir
nucleósidos y nucleótidos

4 5 6
Inhibidores de Antagonistas de
Inhibidores de Integrasa
Fusión CCR5

Eficaces en suprimir la replicación viral y restaurar la función inmunológica


Seguimiento en Pacientes con
Infección por VIH/SIDA

• Garantizar adherencia al Tto


• Desempeño sicológico, afectivo
• Manejo de comorbilidades
Exámenes para el Seguimiento
6-12 meses; estadio clínico a la hora del Dx

Exámenes Resultados
LT CD4 → Recuperación
inmunológica; Progresión de la
1. Efectividad y prescripción(LT CD4; enfermedad. (Mayor 50
Carga Viral; Genotipificación; HLA B* Células/mm3, Éxito)
5701) Carga Viral→ Evolución resistencia a
los antirretrovirales; Infecciones
oportunista. (<50 copias/mL de ARN)
Útil para evaluar enfermedades
2. Bioquímica Sanguínea
concomitantes
Asegura que no exista comorbilidades
3. Infecciones
o hacer intervenciones oportunas.

También podría gustarte