Está en la página 1de 35

Método Mecánico de Perforación de rocas

ROTATIVOS

TRICONOS
1. TRICONOS

El trabajo de un tricono se
basa en la combinación de
dos acciones:

• IDENTACION
• CORTE

Esquema de tricono
2. CRITERIOS DE DISEÑO
2.1. Angulo del eje del
cono
2.2. DESCENTRAMIENTO
2.3. ANGULO DEL CONO
2.4. LONGITUD DE LOS DIENTES

2.5. ESPESOR DEL CONO


3. METALURGIA DE LOS MATERIALES DEL
TRICONO
4. TIPOS DE TRICONOS

• De DIENTES
• De INSERTOS
5. SELECCIÓN DEL TIPO DE
TRICONOS
• 5.1 TRICONOS DE DIENTES
• A. Formaciones Blandas
• B. Formaciones Medias
• C. Formaciones Duras
CLASIFICACIÓN GENERAL DE TRICONOS DE
DIENTES
5.2. TRICONOS DE INSERTOS
CLASIFICACIÓN GENERAL DE TRICONOS DE
INSERTOS
6. EFECTOS DE LOS
PARÁMETROS DE
OPERACIÓN SOBRE LOS
TRICONOS
6.1. EFECTO DEL PESO SOBRE LOS COJINETES

6.2. EFECTO DEL PESO SOBRE LOS ELEMENTOS


DE CORTE

6.3. EFECTO DE LA VELOCIDAD DE ROTACIÓN


SOBRE LA VIDA DE LOS COJINETES

6.4. EFECTO DE LA VELOCIDAD DE ROTACIÓN


SOBRE LOS ELEMENTOS DE CORTE
7. SELECCIÓN DE TOBERAS

Donde:

d1 = Diámetro de la tobera (mm).


Qa = Caudal del aire (m3/min)
Pa =Presión de salida del compresor (KPa)
8. EVALUACIÓN DE LOS
TRICONOS GASTADOS
A. FALLOS DE LOS COJINETES
B. FALLOS DE LA ESTRUCTURA DE CORTE
C. FALLOS DEL FALDÓN
9. EJEMPLO DE SELECCIÓN DE UN TRICONO
10. CÓDIGO IADC
10. CÓDIGO IADC
Método Mecánico de Perforación de rocas

ROTATIVOS

POR CORTE
1. BOCAS
PARA
PERFORACIO
N POR CORTE
A) Bocas Bilabiales
B) Bocas Trialetas o Multiples
C) Bocas Escariadora
2. FUNDAMENTO DE LA PERFORACIÓN POR
CORTE
2. FUNDAMENTO DE LA PERFORACIÓN POR
CORTE
2. FUNDAMENTO DE LA PERFORACIÓN POR
CORTE
2. FUNDAMENTO DE LA PERFORACIÓN POR
CORTE
2. FUNDAMENTO DE LA PERFORACIÓN POR
CORTE
3. EVACUACIÓN POR DETRITUS
4. ÚTILES DE CORTE
BIBLIOGRAFÍA

• Manual de Perforación y Voladura de Rocas


Seria: Geotecnia
Instituto Geológico y Minero de España.
GRACIAS

También podría gustarte