Está en la página 1de 8

Trabajo Práctico Nº 2

Constitución química del


protoplasma
INTRODUCCIÓN
• Las moléculas que forman parte de las células están formadas por los
mismos átomos que se encuentran en el medio inanimado. Sin
embargo, durante el origen y evolución de las células se seleccionaron
algunos de estos para constituir las biomoléculas. El 99% de la masa
celular está formado sobre la base de Hidrógeno, Carbono, Oxígeno y
Nitrógeno.
Objetivos
• Investigar la clasificación y la importancia biológica que presentan los
polisacáridos para la ciencia.

• Investigar y comprender las técnicas de estudio científico de las


proteínas.

• Investigar sobre las técnicas de estudio del ADN, comprendiendo la


importancia que este tiene para las ciencias de la biología.
Carbohidratos
• Polisacáridos

• Investiga sobre la clasificación que se les da a los


polisacáridos según su función biológica y según su
composición estructural, describiendo cada una de dichas
clasificaciones y subclasificaciones.

• Investiga sobre la importancia biológica que presenta el


estudio científico del almidón, el glucógeno y la celulosa.
Debe incluir un breve comentario con respecto a la
investigación.
Monosacáridos
• Hexosas: 6 carbonos en su estructura
PROTEÍNAS
Radical

1. Investigue sobre metodologías y/o H R O


técnicas para el estudio de la
estructura primaria, secundaria, N C C Grupo carboxilo
terciaria y cuaternaria de las proteínas
en investigación científica. H H O H

 
Grupo amino Carbono central
Ácidos nucleicos

1. Investigue sobre la importancia del


estudio del ADN aplicado en la Biología,
indicando metodologías y/o técnicas
científicas relacionadas.
No olvidar aspectos importantes del informe
• Portada: Integrantes y numero asignado al grupo trabajo, carrera, nombre profesor a
cargo de la asignatura.
• Introducción.
• Objetivos.
• Actividades.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
• Fecha de entrega: 12 de Mayo

También podría gustarte