Está en la página 1de 12

Administración del

Talento Humano
Jonathan Gomez
Paula Acosta
Stefany Cedeño
Fernando Guzman
Diseño de Puestos

El diseño de puestos de trabajo se refiere a todos aquellos


procedimientos llevados a cabo con el fin de elaborar un
ambiente de trabajo agradable con todos los
instrumentos que el trabajador necesita para que realice
sus actividades cómodamente y de la mejor manera.
Es importante crear un entorno
adecuado para cada uno de los
trabajadores, teniendo en cuenta la
profesión que ejercen, de forma que se
puedan evitar a toda costa las
enfermedades que pueden ser causadas
por un sitio de trabajo mal diseñado,
este procedimiento debe seguir
diferentes fases, todo para la
comodidad y el correcto
funcionamiento de la oficina o local
donde se debe trabajar.
Planeación del Talento Humano

INICIO

Identificar y analizar las Necesidades de


personal por dependencias
Planeación del Talento Humano

Proyectar las futuras vacantes

Consolidar las necesidades del personal


Planeación del Talento Humano

Determinar la disponibilidad interna para


cubrir las necesidades de personal
Planeación del Talento Humano

¿Se requiere
personal
Externo?

Si

Programar
requerimientos de
personal externo
Planeación del Talento Humano

No

Se empalma con el
procedimiento
selección del talento
humano

FIN
Descripción y Análisis de Puestos

APT: Generalmente nos referimos al mismo


tipo de análisis cuando oímos hablar de
análisis de tareas, análisis de trabajo, análisis
de puestos, todas ellas se refieren a una misma
cuestión, el puesto de trabajo como unidad de
gestión de la división del trabajo.
Es el procedimiento de obtención de
información acerca de los puestos, centrándose
en el contenido, aspectos y condiciones que le
rodean.
Descripción de puestos de trabajo, DPT es la exposición detallada,
estructurada, ordenada y sistemática, según un protocolo dado del
resultado del Análisis de puesto de trabajo APT. Es, en definitiva un
inventario escrito de los principales hechos más significativos del puesto
de sus deberes y responsabilidades.
A través del análisis y descripción de puestos,
conseguimos ubicar el puesto en la organización,
describir su misión, funciones principales y tareas
necesarias para desempeñar de modo completo dichas
funciones. Según necesidades, esta estructura mínima
puede completarse con apartados relativos a:
seguridad y medios de protección propios del puesto de
trabajo, relaciones internas y externas, perfil
profesiográfico idóneo de la persona que debería
ocupar el puesto, etc.

También podría gustarte