Está en la página 1de 16

TÉCNICAS ASÉPTICAS

Conjunto de normas y procedimientos que deben realizar el personal de salud, destinados a


prevenir y controlar la contaminación durante la atención de pacientes , manipulación de traslados ,
almacenamientos de materiales y equipos.
COMPONENTES DE LAS TÉCNICAS ASÉPTICAS

- Lavado de manos
- Uso de barreras mecánicas .
- Uso de antisépticos y desinfectantes
- Esterilizacion
BASES TEORICAS DE LAS TECNICAS ASEPTICAS
- Descontaminación.
- Limpieza.
- Desinfección.
- Esterilización.
CONCEPTOS

- Descontaminación : disminuir la carga microbiana a niveles seguros para el


manipulador del material.
- Limpieza : arrastre mecánico de la materia orgánica , secreciones y/o de
microorganismos.
- Antisepsia : remoción mecánica de toda suciedad , polvo , materia orgánica ,
sangre o material extraño.
- Desinfección : proceso que tiene como objetivo la eliminación de microorganismos
por medio de agentes químicos.
NIVELES DE DESINFECCIÓN

- Desinfección de bajo nivel : elimina bacterias patógenas y algunos hongos.


- Desinfección de nivel intermedio : elimina de formas simples de bacterias , hongos
y virus.
- Desinfección de alto nivel : elimina todos los microorganismos resistentes .
ANTISÉPTICO

Agente químico que detiene o inhibe los microorganismos usados sobre la piel o tejido
vivo .
No eliminan esporas de hongos ni de bacterias.
PROPIEDADES DE LOS ANTISEPTICOS
- Poder germicida de baja concentración.
- Amplio espectro.
- Acción residual y rápida.
- No ser corrosivo ni teñir.
- Baja toxicidad.
- Inactivación de materia orgánica
- Costo razonable
RECOMENDACIÓN DEL USO DE ANTISEPTICOS

- Evaluar el uso de la piel.


- Usar en piel limpia
- Usar en frasco original
- No re envasarlo
- No mezclar con otras soluciones
TIPOS DE ANTISEPTICOS
Yodopovidona : presentación liquida 10% , detergente 8 o 10% .
Mecanismo de acción : bactericida
Usos : antisepsia de la piel ( heridas y lavados de manos) , preparación de piel para
procesos invasivos.

Precauciones : no mezclar con otros antisépticos , no usar en personas alérgicas al


yodo.
GLUCONATO DE CLORHEXIDINA

Liquida al 2 o 4 % como lavador quirúrgico , posee efecto residual , base


alcohólica para la preparación de la piel.
Mecanismo de acción : bactericida
Usos : lavado de manos quirúrgico , preparación pre- operatoria ,
tratamiento de heridas y quemaduras .
Precauciones : no usar en pulverización solo aplicar en forma directa ,
no mezclar con otros antisépticos.
ALCOHOL AL 70%
Liquido en 70% , mecanismo de acción : bactericida
Usos: preparación de la piel en puncion endovenosa , base para
preparar otros desinfectantes , desinfección de termómetros , antisepsia
de la piel.
Precauciones : mantener frascos limpios , tapados y rotulados , es volátil
e inflamable .
TRICLOSAN

Es un derivado fenólico donde no se demuestra efecto alérgeno , su


actividad es levemente afectada por presencia de materia organica.
Mecanismo de acción : bactericida , mas no se tiene acción sobre los
virus .
Uso : lavado de manos clínico.
DESINFECTANTES
Agente químico utilizado en objetos inanimados para disminuir o eliminar
microorganismos .
Características : bajo costo , acción rápida , germicida de amplio espectro , toxicidad
según el producto , amplio espectro de acción .
CLORO Y DEREIVADOS DEL CLORO : HIPOCLORITO
- Concentración del hipoclorito es al 5%
- Desinfectante de alto nivel
- Amplio espectro bactericida.
- Bajo costo.
Glutaraldehido : duración de 14 días , la actividad de este afecta por tiempo de uso ,
disolución y carga de la materia orgánica . Es tóxico para ser inhalado y entrar en contacto
con piel y mucosas .
Debe utilizarse en lugares ventilados , los equipos sometidos a esta sustancias se deben
enjuagar prontamente para evitar toxicidad .
DAN
Es la acción de un desinfectante químico por un tiempo suficiente para controlar una
población microbiana sobre una superficie incluyendo esporas .
Se utiliza con glutaraldehido al 2% activado en equipos especiales.
Características:
Debe encontrarse en un periodo de vigencia , preparación y fecha de vencimiento ,
debe manipularse con previos EPP para evitar accidentes laborales, usar controles
químicos por la concentración
Limpieza y naturaleza del objeto : mientras mas limpia la superficie y menos porosa
sea , va a permitir una acción desinfectante.
Condiciones ante una desinfección : libre de materia orgánica , intimo contacto con
los materiales , dejar actuar el tiempo necesario para cada agente , debe enjuagarse
antes del uso del paciente con agua destilada y aire comprimido.

También podría gustarte