Está en la página 1de 9

CONSTRUCCION DESTILADOR

CASERO

Materiales a utilizar:
a) Olla a presión para cargar el material base
b) Olla que funciona como torre de enfriamiento
c) Tubo de cobre flexible de ¼ para fabricar el serpentín de enfriamiento
d) Rejilla para separar el material del agua a evaporar
e) Manguera de nivel
f) Recipiente para recoger el hidrolato con el aceite
g) Jeringa para separar el aceite del hidrolato
FUNCIONES MATERIALES A
UTILIZAR PARA EL PROCESO

 1.Olla a presión: este recipiente se utiliza para ubicar el material del cual se
va a extraer el aceite.
 2. Rejilla: se utiliza para separar el agua a evaporar del material al cual se va
a extraer el aceite.
 3.Olla que funciona para enfriar el vapor que sale de la olla a presión, por
medio de la manguera, dentro de esta olla se coloca el serpentín de cobre
que funciona como un intercambiador de calor.
 4.Tubo de cobre de ¼ de diámetro, utilizado para fabricar el serpentín de
enfriamiento
 5. Manguera de acuario, para transportar el hidrolato hacia otro recipiente.
 6. Jeringa para separar el aceite del hidrolato.
NORMAS SEGURIDAD DE UN
DESTILADOR CASERO

 1. Mantener un extintor cerca.


 2. Recoger el destilado cuidadosamente para no derramarlo.
 3.No fumar
 4. Antes de proceder a la destilación confirmar que las tuberías no se
encuentran obstruidas, en caso contrario se creará una excesiva y una
indeseable presión en la olla.
OLLA A PRESION
OLLA PARA ENFRIAMIENTO
TUBERIA DE COBRE DE 1/4
SERPENTIN PARA ENFRIAR
REJILLA DE SEPARACION
Separa el material del agua a evaporar
MONTAJE FINAL

También podría gustarte