Está en la página 1de 60

Índice

¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA? COMPONENTES ORDENADOR

Codificación binaria

SOFTWARE
HARDWARE

Sistemas operativos

CPU Periféricos
Aplicaciones

De programación
¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?

La palabra Informática proviene de


otras dos: Información y Automática.
Así, la informática se puede definir
como “ El tratamiento automático de
la información.”

La informática es el conjunto de técnicas y


conocimientos necesarios para el tratamiento
automático de la información mediante el
ordenador.
El programa encargado de recoger, procesar los datos
y de transmitir la información recibe el nombre de
“sistema informático”
¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?

Codificación binaria

¿Qué es un bit?
Para que un sistema informático pueda procesar los datos, estos
Un bitserestraducidos
deben la unidad más
a un pequeña
código que el de representación
ordenador de la
pueda entender.
información
Esta en un ordenador
transformación se denomina y secodificación
corresponde con un dígito
. El «cerebro» del
ordenador
binario: 0 o(microprocesador)
1 está formado por millones de
interruptores diminutos que se activan y desactivan
¿Qué es un byte?Cuando un interruptor está abierto, el
automáticamente.
microprocesador lo interpreta como un 0, y cuando está cerrado,
Un conjunto
como un 1. Cada 8 bits
deuno forman
de estos un ,octeto
dígitos un 0 o uno byte
1, se denomina bit.
¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?

Codificación binaria

¿Qué es el sistema de numeración binario?

Los ordenadores emplean la codificación binaria, basada en el sistema


de numeración binario, que utiliza los dígitos 0 y 1 para representar
cualquier carácter o número. Al igual que sucede en el sistema de
numeración decimal, el valor que toman estos dígitos depende de la
posición que ocupen en el conjunto. En el sistema de numeración
binario, este valor viene determinado por una potencia de base 2.
Ejercicios de binario
1. Convierte de Sistema Decimal a Sistema Binario los
siguientes números:
a) 32
b) 111
c) 45
2. Convierte de Sistema Binario a Sistema Decimal los
siguientes números:
a) 01101101
b) 10011010
c) 11001111
¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?

Codificación binaria
COMPONENTES DEL ORDENADOR

Ya sabemos que, en un sistema informático, los datos de entrada son


procesados y transformados en una información de salida, y que, para
que se produzca este proceso automático de la información, es necesaria
una máquina denominada ordenador. Los componentes que constituyen un
ordenador son el hardware y el software:

Hardware. Es la parte física del ordenador. Está formado por los


componentes que integran el ordenador, como los circuitos internos, los
cables, el monitor, el teclado, la impresora, etcétera.

Software. Son los programas, es decir, los sistemas de instrucciones que


hacen posible el funcionamiento y uso del ordenador.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE PLACA BASE

La placa base, también conocida como placa madre o placa


principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta
de circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen el ordenador.

Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los


que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que
sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU),
la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión
y otros dispositivos.

La placa base es donde se instala la Unidad Central de Procesos


(CPU), memorias, zócalos (buses) donde se conectan el resto
del Hardware y conexiones de los periféricos exteriores
(monitor, teclado, ratón, etc).
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE PLACA BASE

La placa base, además incluye un firmware llamado BIOS, que le


permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de
los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de
dispositivos y carga del sistema operativo.

El reloj: regula la velocidad de ejecución de las instrucciones


del microprocesador y de los periféricos internos.

La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta


información importante (como la configuración del equipo,
fecha y hora), mientras el equipo no está alimentado por
electricidad.

La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para


operar el circuito constantemente y que este último no se
apague perdiendo la serie de configuraciones guardadas, como
la fecha, hora, secuencia de arranque...
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE PLACA BASE


Placa base AM3/ATX/DDR3
ASUS M4N68T
Ejercicios Placa base

1. Buscar modelos de placas base actuales.

2. Leer características y especificaciones de


las placas bases.

3. Comparar distintas placas base teniendo


en cuenta el precio y prestaciones.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE FUENTE DE ALIMENTACIÓN

La Fuente de alimentación, básicamente, es la que


suministra la energía a la placa base.

Convierte la corriente alterna en continua y estabiliza la


tensión.

En la elección del tipo y potencia de esta fuente dependerá


de la cantidad de hardware que dispongamos en el
ordenador.

En los primeros ordenadores las fuentes de alimentación


eran de poca potencia pero hoy en día el hadware del
ordenador es cada vez mas potentes y por lo tanto necesita
mas consumo de energía (mas potencia).
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Por lo general, un PC moderno con un Core i7 y una tarjeta


gráfica de gama media tipo HD 5770 consume unos 300W
aproximadamente.

Sin embargo, las tarjetas gráficas de gama alta pueden ser


devoradoras de energía. 

Conectores:
Una fuente de alimentación actual dispone de un conector
de 24 pines para la placa base, un conector llamado ATX
12V 4 o 8 pines para alimentar directamente el CPU, más
diversos conectores para alimentar los discos duros, los
lectores ópticos y las tarjetas gráficas: conectores SATA,
Molex, PCI-Express...
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Conjunto de fuente de
alimentación y convertidor

Ventilador

Entrada corriente alterna Cables de alimentación a los distintos


elementos; placa base, disquetera,
disco duro, lectores, etc.
La corriente de salida es en continua
Ejercicios Fuente alimentación

1. Buscar tipos de fuentes de alimentación

2. Reconocer todos los conectores de la


fuente de alimentación.

http://es.ccm.net/faq/3009-como-reconocer-los-conectores-de-una-fuente-de-alimentacion
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE T O R R E S ( CAJAS )

Barebone: torres de pequeño tamaño cuya función principal es la de


ocupar menor espacio y crea un diseño más agradable. Los
barebones tienen el problema de que la expansión se dificulta,
debido a que admite pocos dispositivos adicionales o ninguno. Otro
punto en contra es el calentamiento, debido a su reducido tamaño.
Este tipo de cajas tienen muchos puertos USB para compensar la
falta de dispositivos, como un dvd, para poder conectar dispositivos
externos como un disco USB o una memoria.

Minitorre: dispone de una o dos bahías de 5¼" y dos o tres bahías


de 3½". Dependiendo de la placa base se pueden colocar varias
tarjetas de expansión. No suelen tener problema con los puertos
USB, y se venden bastantes modelos de este tipo de torre porque
es pequeña y a su vez puede expandirse. Su calentamiento es normal
y no tiene el problema de los barebones.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE T O R R E S ( CAJAS )

Sobremesa: se diferencian poco de las minitorres, en lugar de estar


en posición vertical se colocan en horizontal sobre la mesa o
escritorio. Sobre ella se suele colocar el monitor.

Mediatorre o semitorre: aumenta su tamaño para poder colocar más


dispositivos. Normalmente son de cuatro bahías de 5¼" y cuatro de
3½" y un gran número de huecos para poder colocar tarjetas y
demás, aunque esto depende siempre de la placa base.

Torre: es el formato más grande. Puede albergar una gran


cantidad de dispositivos y es usado cuando el tamaño de las
tarjetas y su cantidad así lo exige. Es el caso, por ejemplo, de las
conocidas torres duplicadoras, que albergan una gran cantidad de
unidades de grabación de CD/DVD/BD al mismo tiempo.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE T O R R E S ( CAJAS )

Servidor: suelen ser torres más anchas y de una estética


inexistente debido a que están destinadas a lugares con poco
tránsito de usuarios, como es un centro de procesamiento de
datos.

Su diseño está basado en la eficiencia, donde los periféricos no es


la mayor prioridad sino el rendimiento y la ventilación.

Suelen tener más de una fuente de alimentación de extracción en


caliente para que siga funcionando el servidor en el caso de que se
estropee una de las dos; normalmente están conectados a un
Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) que protege a los
equipos de los picos de tensión y consigue que en caso de caída de la
red eléctrica, el servidor siga funcionando por un tiempo limitado.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE T O R R E S ( CAJAS )

Rack: son otro tipo de servidores. Normalmente están dedicados y


tienen una potencia superior que cualquier otra computadora. Los
servidores rack se atornillan a un mueble que tiene una medida
especial: la "U". Una "U" es el ancho de una ranura del mueble. Este
tipo de servidores suele colocarse en salas climatizadas debido a
las altas temperatura que puede alcanzar.

Portátil: son equipos ya definidos. Poco se puede hacer para


expandirlos y suelen calentarse mucho si son muy exigidos.

El tamaño suele depender del monitor que trae incorporado y son


cada vez más finos, como en el caso de las ultrabooks. Su utilidad
se basa en que todo el equipo está integrado en la torre: Teclado,
monitor y panel táctil, que lo hacen portátil.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE T O R R E S ( CAJAS )

Integrado a la pantalla: el nombre más comercial es todo-en-uno


(All in One).

Se trata de una extensión de espacio en la estructura de un


monitor CRT ó de una pantalla LCD, en la cual se alojan los diversos
dispositivos funcionales del equipo de cómputo: placa base, disco
duro, unidad de disco óptica, fuente de alimentación, ventiladores
internos, etcétera.

Es un diseño que ahorra mucho espacio, que hace uso de tecnología


similar a la de computadoras portátiles, por lo que el precio es más
elevado y su expansión se limita considerablemente.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE T O R R E S ( CAJAS )
All-in-one
portatil

barebone
rack
sobremesa

semitorre
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE T O R R E S ( CAJAS )

Las placas bases suelen estar atornilladas al fondo o a un lado de la


parte interna del gabinete, dependiendo del factor de forma y la
orientación.

Algunos formatos, como el ATX, vienen con ranuras que hay que
destapar para colocar los dispositivos de entrada/salida que vienen
integrados en la placa base para los periféricos, así como ranuras para
las tarjetas de expansión. Las fuentes de alimentación suelen estar
colocadas en la parte superior trasera sujetada con tornillos.

En el panel frontal los formatos como ATX disponen de bahías de 5¼


pulgadas (utilizado por ejemplo por unidades de discos ópticos) y de 3½
pulgadas (utilizado por ejemplo por disqueteras, discos duros o
lectores de tarjetas).

Los dispositivos de entrada/salida opcionales suelen estar en la parte


frontal abajo, mismo lugar donde se ubican los LED.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE UNIDAD CENTRAL


C P UDE PROCESOS

La CPU (Central Process Unit) es el componente principal


del ordenador; se podría decir que es su «cerebro».
Interpreta las instrucciones de los programas y procesa los
datos, además de gobernar y controlar todo el sistema.
Está compuesta por la Unidad de Control (UC), que coordina
y controla todos los procesos, y la Unidad Aritmética Lógica
(ALU), que realiza todas las operaciones matemáticas.

La CPU, también llamada microprocesador, es un chip. Los


chips son elementos constituidos por multitud de
componentes electrónicos que forman circuitos, montados
sobre una placa de silicio. Están cubiertos por una carcasa
de plástico y se conectan a unas patillas metálicas.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE C P U
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE C P U

La frecuencia de reloj del procesador representa una


característica importante en el funcionamiento del ordenador;
se trata de un dato que suele definir el tipo de CPU.

Pentium 4, 3 GHz
La frecuencia, que se mide en Herzios (Hz), es la velocidad
con la que el procesador ejecuta las instrucciones del
programa: a mayor frecuencia, mayor velocidad.

Con 1 GHz (GigaHerzio) de velocidad se realizan 1.000.000 (un


millón) de operaciones en un segundo.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE C P U

ALGUNOS TIPOS DE DISIPADORES


COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE C P U

COLOCACIÓN DE UN MICROPROCESADOR (CPU)


COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE C P U

COLOCACIÓN DE UN MICROPROCESADOR (CPU)


COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE C P U

COLOCACIÓN DE UN MICROPROCESADOR (CPU)

VENTILADOR

DISIPADOR

MICROPROCESADOR
Ejercicios CPU
1. Buscar procesadores actuales.

2. Comparar distintos procesadores de Intel


y AMD de precio parecidos.

3. Buscar compatibilidad entre placas bases


y procesadores.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE MEMORIA

Memoria
En estosRAM
ROM
componentes del ordenador se almacenan los datos y
las instrucciones que forman los programas.
(Random
(Read Access
Only
Se distinguen dosMemory)
Memory) o memoria
o memoria
tipos: de de
soloacceso aleatorio.
lectura. Como suEl
contenido de esta
nombre indica, memoria se
su contenido solopuede modificar,
se puede es decir,
leer. Esta es
memoria
almacena
una memorialosdedatos
lecturaqueyMemoria
escritura,
permiten
ROMpero
al ordenador
se pierde cuando
funcionar
se
cuando lo conectamos
desconecta el ordenador.
y Memoria
que laLaCPUmemoria
RAM se comunique
RAM con almacena
otros
elementos. No los
temporalmente seprogramas
borra sio datos
apagamos
que seelestán
ordenador.
ejecutandoSu
contenido,
en el ordenador.
que viene determinado de fábrica, solo puede ser
alterado mediante un procedimiento especial.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE MEMORIA

Memoria RAM
Ejercicios memoria RAM
• Evolución de las memorias RAM hasta la
DDR3

• Capacidades

• Precios
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

Dispositivos de almacenamiento magnético


COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

Dispositivos de almacenamiento óptico


COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

Dispositivos de almacenamiento sólido


Ejercicios
1. Si un disquete tiene una capacidad de almacenamiento
de 1.44MB, ¿ cuántos disquetes debería tener para
tener la misma capacidad de almacenamiento que con
un PenDrive de 8GB ?

2. Diferencias entre IDE y SATA (conectores)

3. Buscar distintos discos duros y comparar sus precios

4. Que es el Blue-ray? Uso actual.


COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE Tarjetas PCI

Las tarjetas PCI “Peripheral Component Interconnect” o


interconexión de componentes periféricos, son componentes
hardware que se conectan a la placa base de tu ordenador. Todos
los procesos los hace a través del BUS interno de la propia placa
base.
Van instaladas en unas ranuras, generalmente de color blanco y al
instalarse las tarjetas, los conectores quedan preparados en las
parte trasera del ordenador.

Las tarjetas PCI son un término general para varias funcionalidades.


Se pueden usar para video, puertos Ethernet, tarjetas de sonido,
wifi e incluso puertos USB.

Aun siendo de extrema sencillez el instalar una tarjeta PCI en la


ranura elegida, se debe siempre apagar el ordenador para evitar
accidentes.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE VIDEO

Tarjetas gráfica

La tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, tarjeta aceleradora de


gráficos o adaptador de pantalla, es la encargada de procesar los
datos provenientes de la CPU y transformarlos en información
comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un
monitor o televisor.
Las tarjetas gráficas pueden estar integradas en la placa base o
de expansión, conectadas en la ranura PCI (estas últimas suelen
tener mas prestaciones que las integradas).
Algunas tarjetas gráficas ofrecen funcionalidades añadidas como
captura de vídeo, sintonización de TV, decodificación MPEG-2 y
MPEG-4 o incluso conectores Firewire, de ratón, lápiz óptico o
joystick.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE SONIDO

Tarjetas de sonido

La tarjeta de sonido o placa de sonido permite la entrada y


salida de audio bajo el control de un programa informático. El uso
típico de las tarjetas de sonido es proveer a las aplicaciones
multimedia del componente de audio. Estas aplicaciones
multimedia engloban composición y edición de video o audio,
presentaciones multimedia y entretenimiento (música,
videojuegos). Algunos equipos tienen la tarjeta ya integrada,
mientras que otros requieren tarjetas de expansión, conectada
en una ranura PCI (estas últimas suelen ser de mas prestaciones
que las integradas).
COMPONENTES DEL ORDENADOR

HARDWARE RED

Tarjetas de red

La tarjeta de red se inserta en uno de los zócalos de expansión


de la placa base o esta integrada en ella y su función es conectar
el ordenador con la estructura física y lógica de la red
informática a la que pertenece. De esta manera, todos los
ordenadores de la red podrán intercambiar información.
Una de las tarjetas de red más empleadas es la de tipo Ethernet,
que en sus distintas variantes, puede permitir transmisiones
desde algunos miles de bits por segundo hasta un gigabit por
segundo.
La conexión física entre las tarjetas de red puede ser:
- por
Por cable
cable Inalámbrica
- por fibra óptica
- por infrarrojos y radiofrecuencia (inalámbrica)
COMPONENTES DEL ORDENADOR

PERIFÉRICOS

Los periféricos son dispositivos


que permiten comunicar el
interior del ordenador con el
mundo exterior (personas,
ordenadores, otros dispositivos…).
Los periféricos pueden ser de
entrada, de salida y de
entrada/salida.
Se conectan a puertos (ranuras y
orificios) situados en la «caja»
del ordenador.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

Permiten introducir los datos y las instrucciones en


el ordenador desde el exterior.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

Teclado Permite introducir datos (caracteres, letras y


números) y realizar determinadas funciones
específicas en el ordenador. El más utilizado es el
teclado expandido, en el que se distinguen varias
partes.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

Ratón
Con principales
Las esta herramienta
accionesesque
posible
se pueden
realizar
realizar
multitud
condeelacciones
ratón son:con
Seleccionar
solo desplazar
. Coloca
el puntero
el cursor
o cursor
sobre(generalmente
un elemento yunahazflecha)
clic sobre
y
él, quedará
apretar un botón.
seleccionado.
Consta, como mínimo, de dos botones: el
Abrir. Podemos
izquierdo es el principal,
abrir un documento,
y el derecho, una
el aplicación
secundario.
o una
En lacarpeta
parte
situándonos
inferior suele con
llevar
el cursor
una bola
sobre
o unsuemisor
icono ydehaciendo
luz en eldoble
caso clic
de los
de
forma consecutiva
ratones ópticos. Entrey rápida
los dos
conbotones
el botónincorporan,
izquierdo. por lo general,
Arrastrar
una rueda,. que
Selecciona
permitecon al usuario
un clic lo
desplazarse
que deseasportrasladar
los documentos.
y
arrástralo hasta su punto de destino manteniendo pulsado el
botón izquierdo.

Si te sitúas sobre un documento, una palabra o un


párrafo seleccionado y haces clic con el botón
derecho del ratón, aparece en la pantalla del
ordenador una serie de funciones que puedes
aplicar al documento con el que estás trabajando.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

Otros periféricos de entrada


Escáner. Se utiliza para introducir documentos impresos,
como dibujos, fotografías o textos.

Cámara web. Capta imágenes y se emplea en


conferencias, permite ver el rostro de los participantes.

Lector de código de barras. Se emplea en almacenes y


supermercados para identificar los productos.

Pantalla táctil. Este dispositivo permite seleccionar


diferentes funciones con solo tocar la pantalla.

Joystick. Compuesto por una palanca y uno o varios


botones, es muy utilizado en los juegos de ordenador.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

PERIFÉRICOS DE SALIDA

Permiten obtener y visualizar la información una


vez procesados los datos
COMPONENTES DEL ORDENADOR

PERIFÉRICOS DE SALIDA

Monitor Similar a la pantalla de un televisor, permite


visualizar imágenes o texto. Las características más
importantes son el tamaño (longitud de la diagonal en
pulgadas) y la resolución (número total de puntos
luminosos que forman la pantalla).
Incluye varios botones para controlar el brillo, el
contraste, el ajuste horizontal y vertical de la
pantalla, etcétera.
Hay dos tipos de monitores: los convencionales, que
incorporan un tubo de rayos catódicos (CRT), y las
pantallas de cristal líquido (también llamadas TFT),
cada vez más extendidas.
Monitor CRT Monitor TFT
COMPONENTES DEL ORDENADOR

PERIFÉRICOS DE SALIDA

Monitor La resolución se expresada por dos cifras


que indican el número de puntos luminosos o
píxeles horizontales y verticales: 1024x768,
1 280x1 024, etc. Cada píxel está formado
s
por tres puntos luminosos (rojo, verde y azul)
da
pu
lg a que, combinados, conforman los colores
n

oe observados en pantalla.
m
Ta
El tamaño es indicado mediante la longitud en
diagonal de la pantalla (14”, 15”, 19”, etc),
expresado en pulgadas (1 pulgada = 2,54 cm).
La relación entre el ancho y alto del monitor
es constante y de valor 4/3, o 16/9 en las
pantallas panorámicas.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

PERIFÉRICOS DE SALIDA

Impresora Mediante este periférico de salida, la


información se puede obtener impresa en
diferentes soportes: papel, transparencias…
Existen distintos tipos de impresora:
matricial, de inyección de tinta, láser, de
sublimación de tinta…
La diferencia fundamental reside en la
tecnología que cada impresora utiliza en el
proceso de impresión.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

PERIFÉRICOS DE SALIDA

Impresora Tipos de impresoras


Inyección o
Matricial chorro de
tinta

Plotter o
de papel
continuo
Laser
COMPONENTES DEL ORDENADOR

PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA

Modem

Posibilitan
Permite tanto la introducción
la comunicación de lossituados
entre ordenadores datos aengran
el
distancia
ordenador unos de la
como otros a través
salida de la línea telefónica:
de la información.
conexión por Internet. Los hay de dos tipos:
internos (instalados en el ordenador) y
externos (conectados a un puerto del ordenador).
Los segundos necesitan alimentación eléctrica externa.

Cable-modem externo Cable-modem interno


Ejercicios

1. Buscar modelos y precios de distintas tarjetas gráficas,


tarjetas de sonido, tarjetas de red,,,

2. Buscar modelos y precios de periféricos de entrada


– Teclados
– Ratones
– Cámaras web
– etc…

3. Buscar modelos y precios de periféricos de salida


– Monitores
– Impresoras
– Altavoces
– etc…
COMPONENTES DEL ORDENADOR

SOFTWARE TIPOS

Sistemas
Aplicaciones
De programación
Operativos (S.O.)

Permite
Es el
lo programa
quecrear
habitualmente
básico
aplicaciones
paraentendemos
iniciar
de software
y hacer
como
funcionar el funcionan
programas,
(programas) para
ordenador.
su propio
junto
El S.O.
uso,
conconvierte
como
el S.O.
el letras,
Visual
para
números
realizar
Basic, C, C#...
tareas
y clic deútiles
ratóncon
en lenguaje
el ordenador.
binarioExisten
que el
ordenador
miles de aplicaciones
puede entender.
que satisfacen una amplia
Cada vezdeque
variedad necesidades.
se carga el ordenador, el S.O. se
carga automáticamente para permitir que se
ejecuten el resto de aplicaciones.
COMPONENTES DEL ORDENADOR

SOFTWARE Sistemas Operativos para Ordenadores personales

- MS-DOS: el primer s.o. en disco, prácticamente


en desuso
- Windows: sucesor del MS-DOS de Microsoft,
existen diferentes versiones: XP, 2007, 2008, …
- Linux: alternativa a los sistemas Windows,
modificable por el usuario
- MAC: el s.o. de los ordenadores Macintosh, del
fabricante de Apple
COMPONENTES DEL ORDENADOR

SOFTWARE Sistemas Operativos para Dispositivos móviles

- ANDROID: sistema operativo basado en Linux,


diseñado principalmente para dispositivos móviles
con pantalla táctil
- Symbian: sistema operativo usado en los móviles
Nokia
- Blackberry:
- iOS: iOS es un sistema operativo móvil de la
multinacional Apple para Iphone
COMPONENTES DEL ORDENADOR

SOFTWARE Aplicaciones

-Procesador de textos: MS Word, Writer, WordPad, …


-Hoja de cálculo: MS Excel, Calc, Lotus, …
-Base de datos: MS Access, Oracle, SQL Server, …
-Diseño: PowerPoint, Photoshop, Freehand, …
-Navegación: Mozilla Firefox, Internet Explorer, …
-Correo electrónico: Mozilla Thunderbird, Outlook, …
COMPONENTES DE UN ORDENADOR

HARDWARE SOFTWARE

CPU PERIFERICOS S.O. APLICACIONES

PLACA BASE ENTRADA SALIDA WINDOWS WORD

FUENTE
TECLADO MONITOR LINUX EXCEL
ALIMENTACION

PROCESADOR RATON IMPRESORA IOS ACCESS

MEMORIA RAM WEBCAM ALTAVOZ ANDROID POWERPOINT

DISCO DURO etc.. etc.. etc.. CHROME

TARJETAS PCI WHATSAPP

etc.. etc..

También podría gustarte