Está en la página 1de 16

Gingivitis

EmbarazoAlumna: Villafuerte
Villegas Shirley Georgina
INTRODUCCIÓN En este punto, cabe recordar que la gingivitis es una enfermedad
periodontal que está causada por la acumulación de placa
bacteriana entre los dientes.

Sus consecuencias más inmediatas son la inflamación y el


sangrado de encías. Sin embargo, con el paso del tiempo, la
acumulación de placa se convierte en sarro solidificado.
Y cuanto más tiempo permanezca dicho sarro en nuestra boca,
mayores serán las zonas colonizadas por las bacterias y, a su vez,
peores serán los daños que causarán.
La gingivitis que no ha sido tratada se convertirá en una
periodontitis, que consiste en una fase más grave de la
enfermedad periodontal.
Un ejemplo de la gingivitis del embarazo

A veces se forma un bulto rojo o una


“hiperplasia” en las encías, en general cerca
de los incisivos superiores. Este bulto es
conocido como “tumor del embarazo” y no
es canceroso ni contagioso. Si se le forma un
tumor del embarazo, póngase en contacto
con su dentista, aunque la mayoría de estos
bultos desaparecen tras el parto.

Entre un 60 y un 70 % de mujeres padecen


gingivitis del embarazo.
CARACTERISTIC
AS
CARACTERISTICAS POR
ALTERACIONES:
- Forma
- Consistencia
- Volumen
- Adaptacion del margen gingival
- Cambio de coloración
- Hemorragia
ATENCION
CLINICA
• Estrella relación entre obstetra-odontologo
• Examen bucal completo
• Búsqueda de antecedentes de enfermedades
bucales

Ambiente bucal saludable y niveles óptimos de higiene


bucal son los principales objetivos en la paciente
embarazada.
Causas de la gingivitis en el embarazo

• Aumento de niveles
hormonales
• Incremento del flujo
sanguíneo
• Vómitos
• Náuseas
• Dieta inadecuada
SINTOMAS

La gingivitis –tanto en mujeres embarazadas


como en personas que no lo están- suele
manifestarse con los siguientes signos:

Encías sensibles que sangran con el cepillado o


de manera espontánea.
Encías hinchadas.
Encías enrojecidas y de aspecto brillante.
Llagas o úlceras en la boca.
• Sabor desagradable en la boca.
Posibles complicaciones

• Periodontitis : compromete a los huesos


maxilares Y provoca la pérdida de
piezas dentales.
• Formación de ampollas o bultos :Son
conocidos como “tumores del
embarazo”
• Parto prematuro
• Salud sistémica del bebé
Tratamiento:
higiene dental profesional

DENTAL RADIOGRAFIAS
ELECTIVO DENTALES MEDICAMENTOS

-Buen control de placa -Es controversial,


-Es preferible
porque afectan
-Higiene apropiado evitar las directamente al
-Evitar la atención radiografias feto por la
dental programada dentales difusión a
través de la
placenta.
Tras el tratamiento: prevención

• Realiza una limpieza bucal como la que te hemos indicado


después de cada comida (cepillado, seda dental, raspador
lingual y enjuague bucal).
• Reduce la ingesta de alimentos que contengan azúcar.
• En los periodos en los que se presenten vómitos, usa enjuagues
bucales después de haber vomitado. Así frenarás los efectos de
los ácidos estomacales.
• Toma vitamina C para fortalecer tus encías y reducir el
sangrado.
• Visita a tu dentista desde el primer trimestre de embarazo para
que te realice una revisión general y valore cada cuánto debes
acudir a la clínica para que te hagan una higiene profesional.
IMPORTANCIA

El tratamiento de la gingivitis del embarazo es importante para


que no se transforme en una forma más grave de
enfermedad periodontal, conocida como periodontitis. La
periodontitis puede provocar graves problemas de salud
bucal que pueden requerir una intervención quirúrgica o
pueden acabar suponiendo la pérdida de piezas dentales.
Tanto su salud general como la de su bebé pueden verse
afectadas por el estado de sus dientes y encías. Existen
investigaciones que han demostrado que existe una relación
entre una salud gingival deficiente y un parto prematuro.
CONCLUSION

• La gingivitis es un proceso inflamatorio que se


desencadena y afectan a la encía, cemento
radicular y hueso alveolar.

• Las mujeres embarazadas son las mas propensas


a padecer de gingivitis.
REFERENCIAS
https://www.news-medical.net/health/Gingivitis-and-Pregnancy-(Spanish)
.aspx
https://www.infosalus.com/mujer/noticia-evitar-aparicion-gingivitis-emba
razo-20200107124800.html
https://www.dentalcare.com.mx/es-mx/educacion-al-paciente/materiales-d
e-educacion-al-paciente/gingivitis-del-embarazo
https://www.clinicaferrusbratos.com/gingivitis/gingivitis-periodontitis-em
barazo/
https://es.slideshare.net/romeldiaz12345/la-gingivitis-en-el-embarazoesto
matologia-i-untrm
GRACIAS

También podría gustarte