Está en la página 1de 22

TRABAJAMOS CONCIENCIA

FONOLÓGICA

LOGOPEDA A DOMICILIO. PREGUNTA SIN


COMPROMISO.
Autora: Mª Dolores Marqués Avilés LOGOPEDA 29/0502 620549980
www.logopediacentro.es www.logopediayeducacion.blogspot.com
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAChttp://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC(BY-NC-SA)
Antes de empezar…
Los niños tienen que aprender a
diferenciar entre sílabas y letras.
En este ejercicio aprendemos a contar
sílabas y a decir la primera sílaba de cada
palabra.
Como el concepto de sílaba aún no lo
entienden, cambiaremos esa palabra por
“dedos”. De forma que ellos con sus
dedos contarán cuántas sílabas tiene una
palabra, sacando un dedo a cada sílaba. Al
final les preguntamos: “¿cuántos dedos
tiene esta palabra? ¿Cuántas sílabas?”
Después les preguntamos: “¿Qué decimos
al sacar el primer dedo? ¿Por qué sílaba
empieza?”
De esta forma empiezan a comprender el
concepto de sílaba.
¿Cuántas sílabas tiene?
¿Por qué sílaba empieza?

a
¿Cuántas sílabas tiene?
¿Por qué sílaba empieza?

a
¿Cuántas sílabas tiene?
¿Por qué sílaba empieza?

a
¿Cuántas sílabas tiene?
¿Por qué sílaba empieza?

a
¿Cuántas sílabas tiene?
¿Por qué sílaba empieza?

a
¿Cuántas sílabas tiene?
¿Por qué sílaba empieza?

a
¿Cuántas sílabas tiene?
¿Por qué sílaba empieza?

a
¿Cuántas sílabas tiene?
¿Por qué sílaba empieza?

a
¿Cuántas sílabas tiene? (Color)
¿Por qué sílaba empieza?

a
VISITA:
www.logopediayeducacion.blogspot.com

ESCRÍBEME A:
logopediacentro@hotmail.com

* Cursos a centros privados:


“Prevención de los problemas de
voz en el profesorado”.

También podría gustarte