Está en la página 1de 6

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

•Consiste en determinar que tan sensible son la


solución óptima y el valor óptimo, con respecto a los
cambios en los datos del problema, es decir, los
coeficientes en la Función Objetivo y en las
Restricciones.
•Se basa en la proposición de que todos los datos del
problema, con excepción de una parte, se conservan
fijos y se pide información sobre el efecto del cambio
en esta parte de los datos a los que se permite variar.
•La información solicitada incluye: El efecto sobre el
valor óptimo, el efecto sobre la solución óptima y el
efecto sobre la región factible.
Ing. José Gregorio Díaz Landaeta
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
Generalidades
•El análisis de sensibilidad indica que coeficientes
afectan más significativamente la solución óptima.

•Se justifican debido a que: Los datos que sustentan


el problema pueden ser inexactos y por variacióon
“natural” de la situación.

•Se efectúa para no tener que resolver nuevamente el


problema ante pequeños cambios “controlados”.

Ing. José Gregorio Díaz Landaeta


ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
Cambios en los coeficientes
de la Función Objetivo
•El valor de la función objetivo cambia.

•Cambia la “pendiente” de la recta de la función


objetivo.

•Puede cambiar la solución óptima.

•No afecta la región factible.

Ing. José Gregorio Díaz Landaeta


ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
Cambios en los coeficientes
de la Función Objetivo
•Mientras un coeficiente de la función objetivo cae
dentro de un intervalo alrededor de su valor original
(y los demás coeficientes no cambian), la solución
óptima actual sigue siendo óptima. Sin embargo, el
Valor Óptimo de la función objetivo cambia.

•Si el coeficiente de interés se modifica a un valor


fuera del intervalo, se debe encontrar una nueva
solución óptima y un nuevo valor óptimo.
Ing. José Gregorio Díaz Landaeta
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
Cambios en los valores del lado
derecho de las restricciones
•El menor cambio en el lado derecho de una
restricción, tiene como resultado un cambio en la
región factible.

•PRECIO DUAL o PRECIO SOMBRA: Proporción


de cambio en el valor de la función objetivo por
unidad de incremento en el valor del lado derecho de
una restricción dentro del intervalo de sensibilidad.
Existe para cada valor factible.
Ing. José Gregorio Díaz Landaeta
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
Cambios en los valores del lado
derecho de las restricciones
•Aún el cambio mas pequeño en el valor del lado
derecho de una restricción puede ocasionar que la
solución óptima cambie.

•Mientras el valor caiga dentro de algun intervalo


alrededor de su valor original, el valor óptimo de la
función objetivo cambia en forma lineal en
proporción con el cambio en el valor del lado
derecho, de acuerdo con el Precio Dual.
Ing. José Gregorio Díaz Landaeta

También podría gustarte