Está en la página 1de 19

PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DE LA CALIDAD

Herramientas de la CALIDAD

Ventajas
•Proporciona datos fáciles de comprender y que
son obtenidos mediante un proceso simple y
eficiente que puede ser aplicado a cualquier
área de la organización.

•Las Hojas de Verificación reflejan rápidamente


las tendencias y patrones subyacentes en los
Formato, donde se registra datos
Hoja de verificación datos.
sistemáticamente, datos
asociados a la ocurrencia de
Hoja de Verificación determinados sucesos. Debe ser Utilidades.
(también llamada "de fácil y no interferir con la •En la mejora de la Calidad, se utiliza en:
Control" o "de actividad de quien realiza el  Estudio de los síntomas de un
Chequeo") registro problema,
 Estudio de las causas
 Recogida y análisis de datos para probar
alguna hipótesis.

•Punto de partida para la elaboración de otras


herramientas, como por ejemplo los Gráficos de
Control
Herramientas de la CALIDAD
Ventajas
•Ayuda a concentrarse en las causas que tendrán mayor
impacto en caso de ser resueltas.
•Proporciona una visión simple y rápida de la importancia
relativa de las cusas de los problemas
•Ayuda a evitar que empeoren algunas causas al tratar de
solucionar otras.
Diagrama Sencillo método gráfico método de •Su formato altamente visible proporciona un incentivo para
de Pareto análisis, permite identificar las causas seguir identificando mejoras
mas importantes de un problema
Utilidades.
•Identificar fácilmente cuál es la causa clave de un problema,
separándola de otras presentes pero menos importantes.
•Contrastar la efectividad de las mejoras obtenidas,
comparando sucesivos diagramas obtenidos en momentos
diferentes.
•Pueden ser asimismo utilizados tanto para investigar efectos
como causas.
•Comunicar fácilmente a otros miembros de la organización las
conclusiones sobre causas, efectos y costes de los errores
Herramientas de la CALIDAD

Ventajas.
•Se concentra en el contenido del problema,
.
•Ayuda a determinar las causas principales de un problema, o
las causas de las características de calidad, utiliza un enfoque
estructurado.
•Estimula la participación de los miembros del grupo de
trabajo,.

Diagrama de herramienta que ayuda a •Incrementa el grado de conocimiento sobre un proceso.


causa - efecto  identificar,
 clasificar y
diagrama de Ishikawa,  poner de manifiesto Utilidades.
o Diagrama Las posibles causas, tanto de •Identifica las causas - raíz o principales, de un problema o
Causa - Efecto problemas específicos como de efecto.
características de calidad.. •Clasifica y relaciona las interacciones entre factores que están
afectando al resultado de un proceso

Ilustra gráficamente las relaciones existentes entre un resultado dado (efectos) y los factores (causas) que influyen
en ese resultado
Herramientas de la CALIDAD

Ventajas
 Es muy completa para la
calidad de la empresa

Utilidades.
 Permite aislar la causa de un
problema, identificando el grado
de influencia de ciertos factores
en el resultado de un proceso.
Algunos tipos de estratos
 La estratificación puede apoyarse
Estratificación • Personal.
y servir de base en distintas
•Materiales.
Clasifica los datos herramientas de calidad, si bien
•Maquinaria y equipo.
disponibles por grupos el histograma es el modo más
•Áreas de gestión.
con similares habitual de presentarla
•Tiempo.
características
•Entorno.
(estratos)
•Localización geográfica.
•Otros
Herramientas de la CALIDAD

Ventajas.
•Herramienta útil para estudiar e identificar las posibles
Diagrama relaciones entre los cambios observados en dos conjuntos
Analiza si existe algún
de diferentes de variables.
tipo de relación entre
dispersión
dos variables
•Suministra los datos para confirmar hipótesis acerca de si dos
variables están relacionadas.

•Proporciona un medio visual para probar la fuerza de una


posible relación
Herramientas de la CALIDAD
Ventajas.
• Ayuda a comprender la tendencia central, dispersión y frecuencias
relativas de los distintos valores.
•Muestra grandes cantidades de datos dando una visión clara y sencilla
de su distribución.

Utilidades.
• Especialmente útil cuando se tiene un amplio número de datos, para
analizar más detalladamente o tomar decisiones sobre la base de ellos.
• Medio eficaz para transmitir información sobre un proceso de forma
precisa e inteligible.

Un histograma es un • Permite la comparación de los resultados de un proceso con las


gráfico de barras especificaciones previamente establecidas para el mismo.
verticales que • Ese puede determinar en qué grado el proceso se está produciendo
Histograma
representa la buenos resultados y hasta qué punto existen desviaciones respecto a
distribución de un los límites fijados
conjunto de datos.
• Proporciona un excelente punto de partida para generar hipótesis
acerca de un funcionamiento insatisfactorio.
Herramientas de la CALIDAD

Ventajas.
•Permite distinguir entre causas aleatorias y específicas de
variación de los procesos.
•Los gráficos de control son útiles para vigilar la variación de un
proceso en el tiempo, probar la efectividad de las acciones de
mejora emprendidas, así como para estimar la capacidad del
proceso.
Gráficos de Permite distinguir entre las
control causas de variación y las
clasifica en: Utilidades.
herramienta • Ayudan a la mejora de procesos, de forma que se comporten
estadística utilizada de manera uniforme y previsible para una mayor calidad,
para evaluar la  Causas aleatorias
de variación menores costes y mayor eficacia.
estabilidad de un
proceso. . • Proporcionan un lenguaje común para el análisis del
 Causas rendimiento del proceso.
específicas
(imputables o
asignables).
Herramientas de la CALIDAD

Ventajas.
•Facilita la comprensión del proceso. Y al
mismo tiempo, promueve el acuerdo, entre
los miembros del equipo, sobre la naturaleza
y desarrollo del proceso analizado.

• Herramienta fundamental para obtener


mejoras mediante el rediseño del proceso, o
el diseño de uno alternativo.

•Identifica:
 Problemas,
Diagrama de Flujo  Oportunidades de mejora y
Utiliza símbolos Está especialmente indicado  Puntos de ruptura del proceso.
gráficos para al inicio de un plan de mejora
representar el de procesos, al ayudar a •Pone de manifiesto las relaciones proveedor
flujo y las fases comprender cómo éstos se - cliente, sean éstos internos o externos
de un proceso. desenvuelven
Herramientas de la CALIDAD

Cuando una desviación


entre lo que se espera
este sucediendo y lo
que realmente sucede,
Metodología
con la importancia
basada
suficiente para que
en el Ciclo PHVA
alguien piense que se
debería corregir la
Ciclo virtuoso de la
desviación, lo mas
mejora continua
confiable es aplicar
PHVA

Grafico tomado de: https://www.google.com.ec/search?q=phva&tbm=isch&imgil=ajKkM5sRhHPQYM%253A%253BsCoY5G8JelS8kM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Faudycontrolintunivers2015.blogspot.com%25252F2015%25252F04%25252Fciclo-


phva.html&source=iu&pf=m&fir=ajKkM5sRhHPQYM%253A%252CsCoY5G8JelS8kM%252C_&usg=__A96f0gGSOrMH-OBh_OgxSZpI-sg%3D&biw=1040&bih=872&ved=0ahUKEwi7vM-_7JPVAhVEWCYKHeGjD-
cQyjcIOA&ei=S4duWfvqLsSwmQHhx764Dg#q=phva&tbm=isch&tbs=sur:fc&imgrc=f1DW-2Qmsnp-9M:
Herramientas ADMINISTRATIVAS de la CALIDAD

Utilidades.
•Promueve la creatividad de todos los
integrantes del equipo de trabajo en todas las
fases del proceso.
•Derriba barreras de comunicación y promueve
conexiones no tradicionales entre ideas/ asuntos.
•Promueve la "apropiación" de los resultados
que emergen porque el equipo crea tanto la
introducción detallada de contribuciones como
los resultados generales.

Diagrama de Afinidad Ventajas.


sintetiza un conjunto de datos •Se pretende abordar un problema de manera
clase directa.
especial de verbales (ideas, opiniones, temas,
"tormenta expresiones,...) agrupándolos en •Se quiere organizar un conjunto amplio de
de ideas" función de la relación que tienen datos.
entre sí
•El tema sobre el que se quiere trabajar es
confuso.
Herramientas ADMINISTRATIVAS de la CALIDAD

Ventajas
• Expresa libremente las relaciones
entre causas y efectos
• Representa mas de un efecto y
que una causa pueda ser al mismo
tiempo efecto de otra causa

Utilidades.
• Ayuda a percibir la relación lógica
que existe entre una serie de
problemas, actividades o
departamentos encadenados
como causas y efectos
Se construye indicando las
Diagrama de relaciones lógicas que existen • Ayuda a descubrir la causa
Relaciones entre los factores causales principal que afecta a la situación
en su totalidad
Herramientas ADMINISTRATIVAS de la CALIDAD

Ventajas.
•Exhorta a los integrantes del equipo a
ampliar su modo de pensar al crear
soluciones.

•Mantiene a todo el equipo vinculado a


las metas y sub-metas generales de una
tarea.

•Mueve al equipo de planificación de la


teoría al mundo real.

Utilidades.
•Descomponer cualquier meta general,
de modo gráfico, en fases u objetivos
concretos.

Técnica sistemática que permite obtener una •Determinar acciones detalladas para
Diagrama de Árbol visión de conjunto de los medios necesarios para alcanzar un objetivo.
alcanzar una meta o resolver un problema
Herramientas ADMINISTRATIVAS de la CALIDAD

Utilidades.
•Visualiza claramente los patrones de
responsabilidad para que haya una
distribución pareja y apropiada de las tareas.
•Ayuda al equipo a llegar a un consenso con
relación a pequeñas decisiones, mejorando
la calidad de, y el apoyo a, la decisión final.
•Mejora la disciplina de un equipo en el
proceso de observar minuciosamente un
gran número de factores de decisión
importantes.

Ventajas.
Identifica las relaciones que pudieran existir •Establece las relaciones entre distintos
entre dos o más factores, sean éstos: elementos o factores, así como el grado en
 Problemas, que ésta se da.
Diagrama Matricial o
Matriz de Relaciones  Causas y Procesos; •Hace perceptibles los patrones de
 Métodos y objetivos; o responsabilidad así como la distribución de
 Cualquier otro conjunto de variables tareas.
Herramientas ADMINISTRATIVAS de la CALIDAD

 Determinar el tiempo óptimo de


un proyecto

 Identifica las actividades


necesarias para el cumplimiento
del tiempo mínimo,

 Elabora un plan completo y


detallado,

 Revisa el plan en la etapa de


planeación y
Se utiliza para programar las actividades necesarias en el
cumplimiento de una tarea compleja lo más pronto  Clasifica las prioridades del
Diagrama de Flechas posible, controlando el progreso de cada actividad proyecto..

Es similar a la técnica conocida como CPM (Camino de Ruta Crítica)


Herramientas ADMINISTRATIVAS de la CALIDAD

Diagrama de Diagrama de
afinidad Interrelación
Creativo Lógico

Diagrama de árbol

Análisis de Datos Diagrama


de la Matriz Matricial

GPPD
Diagrama de
(Gestión de Proyectos para
Flecha
Profesionales del Desarrollo)
Herramientas
AVANZADAS de
la CALIDAD

Benchmarking

Reingeniería
de Procesos
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE INNOVACIÓN,
CREATIVIDAD Y MEJORA CONTINUA

Tormenta de ideas
(Brainstorming)

Análisis de campos
de fuerzas

Resumen de la aplicación de los Métodos Taguchi


Esquemáticamente, la aplicación de los Métodos Taguchi a la mejora de un
producto o proceso de fabricación siguen estos hitos:
•Formación de un equipo de tabajo y entrenamiento en las técnicas.
•Definición del producto/proceso e identificación de característica a mejorar.
•Identificación por el equipo de los factores de control.
•Identificación de los factores de ruido.
Método Taguchi •Selección de factores significativos.
•Selección del diseño de experimentos (matrices ortogonales interna y
externa).
•Asignación de factores.
•Desarrollo de ensayos.
•Análisis de datos e identificación de la combinación óptima.
•Comprobación y valoración de resultados.
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE INNOVACIÓN,
CREATIVIDAD Y MEJORA CONTINUA

Diseño de experimentos

Despliegue de la
función calidad (QFD)

QFD (Quality Function
Deployment)

También podría gustarte