Está en la página 1de 50

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

“Es el uso inteligente de las emociones:


De forma intencional, hacemos que nuestras
emociones trabajen para nosotros,
utilizándolas con el fin de que nos ayuden a
guiar nuestro comportamiento, y, a pensar,
de manera que mejoren nuestros resultados”.
¿Qué es la inteligencia emocional?

Un subconjunto de la inteligencia social que


comprende la capacidad de controlar los
sentimientos y emociones propios así como
los de los demás, de discriminar entre ellos
y utilizar esta información para guiar
nuestro pensamiento y nuestras acciones.
¿Qué es la inteligencia emocional?

El término Inteligencia Emocional


se refiere a la capacidad
humana de sentir, entender,
controlar y modificar estados
anímicos en uno mismo y en
los demás. Inteligencia emocional
no es ahogar las emociones, sino
dirigirlas y equilibrarlas.
¿Qué es la inteligencia emocional?

La Inteligencia Emocional
esencialmente proporciona a las
personas capacidad y habilidad para
regular sus fuerzas e impulsos
emocionales contraproducentes,
muchos de ellos inconscientes, los
cuales boicotean sus relaciones
(personales, familiares, sociales) y
calidad de vida.
La Competencia
Emocional es la
habilidad que tiene
una persona para
potenciar su
inteligencia
emocional en su
vida cotidiana.
¿Sabia Usted, que la Competencia
Emocional es el principal factor que
hoy en día observan y miden las
Empresas, en sus procesos de
Selección de personal?
El Crecimiento Emocional es el
prerrequisito para el Crecimiento
Profesional y Empresarial. Cuando usamos
las Emociones a nuestro favor, la vitalidad
fluye, la concentración se incrementa, la
calidez florece, la percepción despierta, la
alegría y positivismo contagia, las
relaciones desarrollan y los resultados
mejoran.
Las personas que muestran una buena
competencia emocional, disfrutan de una
situación ventajosa en los diversos
dominios y dimensiones de la vida, por
ello se sienten más satisfechos consigo
mismo y resultan más eficaces en las
tareas que emprenden.
Todo está Influenciado por las Emociones.

La diferencia entre el éxito y el fracaso está


en el factor Emocional.

Todos podemos ser Ganadores, depende


más de la Actitud que de la Aptitud.
El Comportamiento y las Acciones se
Originan y Dirigen por las Emociones.

Las Emociones determinan la forma en que


respondemos, nos comunicamos, nos
comportamos y funcionamos en el trabajo.
Tener competencias emocionales no
significa ahogar las emociones sino saber
dirigirlas y equilibrarlas.

Las Emociones Influyen en nuestro proyecto


de vida
Con el Manejo de las Emociones se alcanza
el Bienestar psicológico, base del desarrollo
armónico y equilibrado de la Personalidad.

La Inteligencia Emocional es una Habilidad


que se puede desarrollar sin importar la
Edad.
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional

Inteligencia intelectual

Inteligencia

Inteligencia emocional
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional

El modelo de la IE afirma que tenemos por


un lado una mente racional, que es la
capacidad consciente de pensar, deliberar
y reflexionar, y por otro lado una mente
emocional que es más impulsiva e
influyente que la mente racional.
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional

Puede darse el caso que una persona con un


buen nivel de inteligencia actúe con
torpeza en su vida ordinaria. Y es que la
Inteligencia Académica o Coeficiente
Intelectual, tiene poco que ver con la vida
emocional.
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional

Diversos estudios neuropsicológicos


efectuados a estudiantes y profesionales
con un CI por encima de la media,
mostraban un pobre rendimiento
académico o profesional. Se trata de
personas impulsivas, ansiosas,
desorganizadas y problemáticas, con
escaso control de sus impulsos.
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional
A pesar de que todavía gozan de
consideración las calificaciones académicas
basadas en los tests del CI, el modelo de la
IE sostiene que no ofrecen la garantía
suficiente para predecir el éxito en la vida.
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional

El CI se basa en una noción restringida de la


inteligencia, al evaluar solamente las
habilidades lingüísticas o matemáticas, sin
tener en cuenta el amplio abanico de
habilidades y destrezas provenientes de la
IE.
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional

Algunas características de la Inteligencia


Emocional (IE): motivarnos a nosotros
mismos, tener voluntad para proseguir a
pesar de los fracasos, controlar los
impulsos, regular los estados de ánimo,
tener capacidad de empatizar con los
demás, mostrar confianza con los
colaboradores, crear un buen ambiente a
nuestro alrededor, saber ser agradable y
atento, etc.
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional
Frente a la opinión de que ni la experiencia
ni la educación pueden modificar los
resultados del CI, el modelo de la IE trata
de mostrar que si sabemos educar a
nuestros hijos y motivar a los niños, éstos
son capaces de desarrollar las habilidades
emocionales fundamentales.
Hace treinta años, un psicólogo de la Universidad de Stanford
realizó un experimento con niños de cuatro años. Le mostraba
a cada uno una golosina y le decía que podía comerla, pero
que si esperaba a que volviera le traería dos; luego lo dejaba
solito con el caramelo y su decisión. Algunos chicos no
aguantaban y se comían la golosina; otros, elegían esperar
para obtener una mayor recompensa.
Catorce años después, hizo un seguimiento de esos mismos
chicos: los que habían aguantado sin tomar el caramelo -y, por
lo tanto, controlaban mejor sus emociones en función de un
objetivo- eran más emprendedores y sociables. Los impulsivos,
en cambio, tendían a desmoralizarse ante cualquier
inconveniente y eran menos brillantes.
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional
La IE, considera que la concepción
multidimensional de la inteligencia, nos
ofrece una visión más rica del potencial de
nuestras capacidades que la que ofrece el CI.
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional

En la práctica de la vida ocurre que


personas con un elevado CI, pero con
escasa Inteligencia Emocional (IE), están
subordinadas a personas con menos CI. En
nuestra vida cotidiana es decisiva la
inteligencia intrapersonal para acertar en
la pareja o en el puesto de trabajo.
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional

Las emociones descontroladas pueden


convertir en estúpida a la gente más
inteligente.
Coeficiente intelectual versus
inteligencia emocional
A pesar de ello, nuestras escuelas siguen
insistiendo en el desarrollo de las
capacidades académicas en detrimento del
dominio y pericia de las habilidades
emocionales o rasgos del carácter que son
tan decisivos para la persona.
Las emociones
Las emociones son los estados anímicos que
manifiestan una gran actividad orgánica,
que se refleja en los comportamientos
externos e internos.
EMOCIONES
Duelo Depresión Confusión
Decepción Indignación Irritabilidad
Hostilidad Cólera Miedo
Pánico Melancolía Decepción
Nerviosismo Consternación Terror
Fobia Pesimismo Satisfacción
Euforia Éxtasis Placer
Gratificación Felicidad Rabia
Furia Resentimiento Desesperación
Temor Aprensión Ansiedad
Competencias
personales

Competencias
Emocionales

Competencias
Habilidades sociales
de
inteligencia
emocional
Competencia personal

Determinan el modo en que nos


relacionamos con nosotros mismos
Competencia social

Determinan el modo en que nos


relacionamos con los demás.
Competencia personal
Conciencia de si mismo

Conciencia de nuestros propios estados


internos, recursos e intuiciones.
Conciencia de si mismo
Autorregulación

Control de nuestros estados, impulsos y


recursos internos
Autorregulación
Motivación

Las tendencias emocionales que guían o


facilitan el logro de nuestros objetivos.
Motivación
Competencia social
Empatía

Conciencia de los sentimientos, necesidades


y preocupaciones ajenas.
Empatía
Empatía
Habilidades sociales

Capacidad para inducir respuestas deseables


en los demás.
Habilidades sociales
Habilidades sociales
Beneficios de la inteligencia
emocional
Despertar la sensibilidad
Motivar y automotivarse
Mejorar el desempeño
Agilizar y mejorar la toma de decisiones
Aumentar el control emocional
Generar Acción y Movimiento
Facilitar las relaciones con los demás
Mejorar Retención e Intuición
La inteligencia emocional describe las
cualidades emocionales que parecen tener
importancia para el éxito.
Una persona Emocionalmente Inteligente:
Tiene Autoestima, es Positiva, Da y
Recibe, Tiene Empatía, Consciente de sus
Sentimientos, Tiene Control, Se Motiva y
Supera las Dificultades.

También podría gustarte