Está en la página 1de 19

PRACTICA

MATERIAL EN
SECO
FABIOLA VILLANUEVA SALDAÑO
DOCENTE: ARQ. L. ENRRIQUE
BALDERRAMA
MATERIA : CONSTRUCCIONES V
• La obra en seco es un modelo de construcción que se
esta utilizando e implementando se podría decir que es
la nueva moda
• Este tipo de construcción es abierto en el que los
materiales no requieren conglomerantes húmedos para
el armado de estructuras u otros componentes.
• La construcción en seco se considera un modelo abierto,
ya que no es incompatible con la mampostería u otros
sistemas.
• Por el contrario, muchas de sus implementaciones
típicas se llevan a cabo en obras con ladrillo, como los
tabiques divisorios, o las ampliaciones en altura de
viviendas existentes.

QUE ES ?

Construcciones V.
○ Flexibilidad arquitectónica
○ Con la construcción en seco no hay limitaciones para el tipo
de aplicaciones o diseños arquitectónicos: se pueden
construir todo tipo de viviendas, locales o edificios. El
sistema permite, también, aplicaciones aisladas dentro de
una obra de ladrillos, como el armado de tabiques divisorios.
○ Menor tiempo de ejecución
○ La construcción en seco reduce los plazos de ejecución y
racionaliza la mano de obra.
○ El Instituto de la Construcción en Seco (INCOSE) calcula, por
ejemplo, que una obra en Steel framing puede
realizarse hasta un 60% mas rápido que una en ladrillos,
mayormente debido a la ausencia de tiempos de fragüe y
mezcla de materiales húmedos. características
○ Compatibilidad con todo tipo de construcciones
○ Los elementos utilizados en la construcción en seco son
compatibles con otros sistemas constructivos, lo cual facilita
tanto la realización de obras nuevas como las refacciones de
obras existentes (incluso si están hechas con mampostería).

Contoso Ltd.
3
Agregue un pie de página
○ Pocos desperdicios
La construcción en seco genera muy pocos desperdicios en
obra. Esto es debido no sólo por la ausencia de cemento, cal y
arena, sino por que los elementos utilizados (por ejemplo, los
perfiles de acero) pueden adquirirse en las medidas adecuadas
para cada proyecto. A su vez, las refacciones posteriores son
simples, rápidas y limpias, ya que no requieren picar y generar
escombros.
○ Mayor aislación acústica y térmica
Una obra en seco ofrece un gran confort térmico y acústico. La
aislación permite que una vivienda construida en este sistema
sea más fresca durante el verano, y más cálida durante el
invierno, logrando un ahorro energético significativo. Además,
como las aislaciones se sitúan entre los perfiles, se consigue una
mayor eficiencia sin disminuir la superficie útil de los
características
ambientes.
○ Mayor seguridad
Los perfiles utilizados en la construcción en seco son fabricados
siguiendo estrictos estándares de calidad. Tienen una gran
durabilidad, resistencia al fuego y protección frente a la
corrosión, aportando un mayor grado de seguridad a las
estructuras. Contoso Ltd.
4
Agregue un pie de página
Tipos de materiales

1.  El drywall
2. El Steel framing
3. Perfiles metá licos 
Estos materiales son los mas conocidos ,
mas utilizados y mas comerciales para su
uso en la construcción

Contoso Ltd.
5
Agregue un pie de página
○ El drywall (también conocido como placa de yeso, draibol  o
durlock) es un panel hecho de sulfato de calcio dihidrato
(yeso), con o sin aditivos, generalmente extruido entre hojas
gruesas de papel de revestimiento y soporte, utilizado en la
construcción de paredes y techos interiores. 
○ El yeso se mezcla con fibra (generalmente papel, fibra de
vidrio, o una combinación de estos materiales), plastificante,
agente espumante y varios aditivos que pueden reducir el
moho, la inflamabilidad y la absorción de agua.

Drywall

Contoso Ltd.
6
Agregue un pie de página
○ Económico. Una de las razones por las que esta es una opción
popular para muchos es su bajo costo. Es un material asequible
que se puede utilizar en la construcción de viviendas. 
○ Fácilmente disponible. Estos materiales se pueden comprar
fácilmente en el mercado. Si necesitas reemplazar un panel o una
hoja, no será difícil encontrar un reemplazo que coincida con los
paneles anteriores. 
○ Rápido de instalar. Con drywall se pueden construir paredes
completas en tan solo un día, con un acabado muy similar al de
cualquier tipo de pared de material. Se dice que es de 5 a 8 veces
más rápido de colocar que los métodos tradicionales.
○ Fácil de cortar. En caso de que sea necesario cortar la lámina para
que se ajuste al espacio en la pared o el techo, o si necesitas un BENEFICIOS
tamaño específico para su reparación o reemplazo, las placas de
durlock se pueden cortar fácilmente. 

Contoso Ltd.
7
Agregue un pie de página
○ Propenso al daño por agua. Se pueden dañar fácilmente con el Haga clic en el Haga clic en el
agua, especialmente si están cerca de lavabos, baños y baños. El icono para agregar icono para agregar
daño del agua podría causar que los paneles se caigan y crezcan una imagen una imagen
moho. Sin embargo, hay placas de yeso con fibra de vidrio que
son más resistentes al agua.  
○ No es tan duradero. Los paneles de pared pueden no ser tan
duraderos, especialmente si se usan en áreas con mucho tráfico.
Golpearlos puede causar daños. Si desea un tipo más resistente,
hay placas de yeso resistentes al abuso que son mejores para
resistir los impactos.  
○ Difícil de reciclar. Si el reciclaje es importante para usted, debe
saber que los muros secos son difíciles de reciclar y, en la mayoría
de los casos, se desechan en vertederos.
DESVENTAJAS

Contoso Ltd.
8
Agregue un pie de página
○ Clásicas o estándar

○ Resistentes, a prueba de
golpes. Usado en pasillos o
lugares de alto transito. Tipos de
Drywall
○ Ignifugas (a prueba de fuego)
○ Acústicas, para ambientes que
requieran aislación sonora.

Contoso Ltd.
9
El Steel framing

Este es otro de los materiales que se


utiliza para la construcción en seco

Contoso Ltd.
10
Agregue un pie de página
es un sistema de construcción formado por un entramado de
perfiles obtenidos por el conformado de chapas laminadas en frío
de acero galvanizadas
En EE. UU. se le denomina Light Steel Framing, para diferenciar
este sistema del Steel Frame, que es una técnica constructiva que
utiliza un esqueleto de columnas y vigas de perfiles de acero
"pesados" llamados perfiles IPN que hicieron y hacen posible la
construcción de rascacielos
Tanto en España como en Hispanoamérica se le conoce
simplemente como Steel Framing.

Steel Framing significa bastidor o cuadro debido a la utilización de


los perfiles galvanizados armados en forma de cuadrados de entre
QUE ES ? dos y cuatro metros de lado, los cuales pueden ser pre armados en
el suelo y luego colocados verticalmente o incluso también
pueden ser armados en un taller y ser transportados a la obra en
construcción mediante un transporte adecuado.

Construcciones V.
Una vivienda construida mediante el sistema Steel
Framing está conformada por elementos característicos
fundamentales para la construcción. Por orden de
planificación y confección en el anteproyecto son los
siguientes:
1. Piso: donde se comienza la obra mediante una platea
(en España losa) de hormigón armado, continuando
con una carpeta de cemento (en España solera) y
colocación de piso.
2. Muro exterior: mediante placas STD (estándar),
perfiles montantes, placas OSB y membranas aislantes.
3. Tabique interior: placas STD, placas antihumedad,
características instalación de agua potable y residual e instalación
eléctrica.
4. Techo: chapa, aislante térmico, perfiles PGC y perfilería.

Construcciones V.
su ventaja de empleo en países en los cuales pueden
ocurrir terremotos.
Es una solución que puede reducir costos y tiempos de obra
y constituye una solución contemporánea,
semiindustrializada y con la eficiencia aportada por la
estandarización.
Otras de las muchas ventajas del Steel Framing es que
todos los materiales utilizados provienen de las marcas más
reconocidas del mercado nacional e internacional, que
cumplen con las normas de calidad total ISO 9000 y las
certificaciones IRAM.
En el caso de los perfiles de acero galvanizado, cada uno de
estos trae impresa la fecha de producción de cada partida,
Ventajas la bobina de acero exacta con su respectiva fecha de
fabricación y los operarios a cargo durante esa determinada
fecha se pueden seguir.

Construcciones V.
Los perfiles metálicos son piezas que se utilizan tanto en la
elaboración de estructuras metálicas, aportando sujeción y
consistencia, como en la creación de elementos decorativos que
forman parte de un diseño global.

La base material de la perfilaría metálica se realiza


en acero, por ser un material muy versátil, dada su gran
ductilidad y resistencia a bajas temperaturas. Perfiles
Metálicos

Contoso Ltd.
14
Agregue un pie de página
Existen diferentes formas de categorizar la perfilería de acero,  y en
función de nuestro uso y experiencia en el sector hemos agrupado
los tipos existentes en estas dos categorías principales :

Perfiles estructurales : creados por laminación de acero caliente, su


uso y aplicación estará determinado por su peso, longitud y
composición química y esta regulado por el Código Técnico de la
edificación. Principalmente están destinados al soporte de grandes
cargas de las estructuras de cualquier obra de ingeniería o
arquitectura.

Perfiles
Metálicos

Contoso Ltd.
15
Agregue un pie de página
Perfiles decorativos o perfileria PDS: generados en laminación en
frío de acero , son un excepcional recurso cuando se necesita
aportar fiabilidad y durabilidad a las estructuras realizadas en
carpintería metálica. Tienen un estética muy cuidada y permiten
tratamientos como galvanizados, pintados, o lacados. Sus
principales usos son cerramientos, puertas, escaparates
comerciales, ventanas.

Perfiles
Metálicos

Contoso Ltd.
16
Agregue un pie de página
○ Características técnicas

IPN 80: Altura 80 mm, ancho 42 mm, alma 3,9 mm, masa linear 5,9
kg/m
IPN 100: Altura 100 mm, ancho 50 mm, alma 4,5 mm, masa linear
8,3 kg/m
IPN 120: Altura 120 mm, ancho 58 mm, alma, 5,1 mm, masa linear
11,1 kg/m
IPN 140: Altura 140 mm, ancho 66 mm, alma 5,7 mm, masa linear
14,3 kg/m
IPN 160: Altura 160 mm, ancho 74 mm, alma 6,3 mm, masa linear
17,9 kg/m
IPN 180: Altura 180 mm, ancho 82 mm, alma 6,9 mm, masa linear Características
21,9 kg/m
IPN 200: Altura 200 mm, ancho 90 mm, alma 7,5 mm, masa linear
26,2 kg/m
técnicas

Contoso Ltd.
17
Agregue un pie de página
Perfiles

Contoso Ltd.
18
Agregue un pie de página
Contoso Ltd.

Íker Arteaga
+1 555-0100

También podría gustarte