Está en la página 1de 21

DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS

EDUCATIVOS

Elizabeth Castro Pacheco


Administradora Financiera
Especialista en Gerencia de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional
Magister en Educación y Desarrollo Humano
(ecastro@ut.edu.co)
2021
IDENTIFICACIÓN
 Programa Académico Código del Programa Semestre
 
Diseño y gestión de proyectos educativos  No.0924 B-2020 
Campo o Área de Formación Núcleo de Formación
Profesional Educación
Créditos Número total Horas de Horas de trabajo Horas de trabajo semanal
académicos de horas trabajo con independiente
acompañami
ento

  144  24  120   


Curso Obligatorio  X Curso Optativo    Curso  
  Electivo
Curso Teórico  X Curso   Curso
Práctico Teórico- X 

Práctico

 Proyecto de Investigación Formativa  


 
 Línea y Sublínea de Investigación  
   

ELIZABETH CASTRO PACHECO


CONTENIDOS DE
FORMACIÓN

Resulta ineludible la necesidad de diseñar y gerenciar proyectos educativos, en los cuales, el estudiante
desarrolle habilidades cuyo objetivo primordial sea polemizar en base a las competencias gerenciales de
vanguardia que deben tener los gerentes efectivos del nivel educativo superior, tanto a nivel nacional, regional
y local. Siendo esta premisa, un pequeño ápice en el proceso educativo que contribuye a la formación de
profesionistas de excelencia, capaces de responder de manera efectiva y específica a las necesidades regionales
con calidad.

Es allí cuando las medidas de acción de un gerente para la distribución y determinación directa del gasto
material, y personal a nivel empresarial dependiendo del contexto unívocamente. Vislumbra una orientación
pertinente de dichos recursos, para el funcionamiento y asimilación metodológica, cuya intención sea propiciar
en el ente profesional decisiones rentables y asociadas con la mejora contemporánea.

ELIZABETH CASTRO PACHECO


JUSTIFICACIÓN

El presente microcurrículo es orientado hacia el ámbito de aprendizaje; Diseño y gestión de


proyectos educativos. Concretamente está diseñado para estudiantes cuyo propósito sea el
aprendizaje de estrategias, habilidades y competencias, siendo estas, un compendio
consustancial de herramientas, direccionadas al desarrollo de habilidades gerenciales en un
modelo de carácter universitario, esta premisa se convierte en una estrategia pertinente
para lograr cumplir con el reto de formar jóvenes profesionales aptos para enfrentar los
retos que les presentará el sector laboral a nivel directivo y administrativo en un ámbito
empresarial si así lo deciden.

La estructura del curso le permitirá al egresado ejercer su especialización en todos los niveles
del sistema educativo nacional y en diversos contextos, incluyendo los proyectos de
educación popular o en aquellos que puedan encontrarse por fuera de la legislación
colombiana.

ELIZABETH CASTRO PACHECO


PROPOSITO GENERAL

Generar las competencias necesarias para la aplicación


teórico-práctica en el quehacer a nivel de diseño y
gestión, teniendo como base habilidades y estrategias
desde el punto de vista administrativo y financiero para la
ejecución de proyectos educativos.

ELIZABETH CASTRO PACHECO


PROPOSITOS ESPECIFICOS

 Diseñar un proyecto educativo en donde el estudiante, organiza, planea y proyecta la gestión, mediante estrategias de
desarrollo con quienes participarán en la ejecución del proyecto.

 Identificar e interiorizar los principios axiológicos del proyecto. El estudiante pondrá en práctica sus conocimientos en el diseño
de la razón de ser del proyecto (misión), su proyección en el tiempo (visión), con el fin de darle el sentido al proyecto educativo.

 Considerar las habilidades gerenciales, su funcionalidad y aplicabilidad en un ente empresarial, como herramientas
consustanciales de vanguardia en la contemporaneidad para un gestor de proyectos educativos.
 Establecer los principales criterios de un proceso de sistematización utilizando un diagnostico estratégico como una
herramienta necesaria de reflexión y determinismo.
 Proponer un plan de mejora a nivel institucional, teniendo en cuenta las categorías de análisis propuestas en las unidades del
microcurrículo.

ELIZABETH CASTRO PACHECO


UNIDADES DE APRENDIZAJE

NUMERO DE LA UNIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD

El proyecto educativo y su estado del arte


1
Principios axiológicos, diseño, planeación y
2 gestión del componente académico del
proyecto.
Diseño, planeación y gestión del componente
3 administrativo y financiero del proyecto

4 Recursos Financieros

5 Habilidades Gerenciales

ELIZABETH CASTRO PACHECO


UNIDADES DE APRENDIZAJE
CONOCIMIENTOS
UNIDAD 1°

 EL PROYECTO EDUCATIVO Y EL ESTADO DEL ARTE ¿QUÉ ES


1 PROYECTO
EDUCATIVO?

 ¿Cuáles son las tendencias de la educación que se


relacionan con el diseño y gestión del proyecto
educativo? ¿ POLITICAS PÚBLICAS

 ¿Cuáles son los avances o experiencias en el


PARA PROYECTOS
EDUCATIVOS? 2
diseño y gestión de proyectos educativos
relacionados con el problema del proyecto en
construcción?
3 ¿ESTADO DEL ARTE?

ELIZABETH CASTRO PACHECO


MATERIAL BASICO DE LA UNIDAD # 1.

GOBIERNO, V. (2014). Guía para la elaboración del Proyecto Educativo de Centro. Departamento de Educación.

ELIZABETH CASTRO PACHECO


UNIDADES DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS

UNIDAD 2°
MISIÓN
VISIÓN
 PRINCIPIOS AXIOLÓGICOS, DISEÑO, PLANEACIÓN Y GESTIÓN
DEL COMPONENTE ACADÉMICO DEL PROYECTO.

 ¿Cuál es la función del componente axiológico en el diseño PRINCIPIOS

y gestión de proyectos educativos?

CONOCIMIENTOS
ELIZABETH CASTRO PACHECO
MATERIAL BASICO DE LA UNIDAD # 2.

CRISSIEN, J. (2005). Gerencia del siglo XXI: Liderazgo basado en el desarrollo de competencias. EAN.
ARMIJO, M. (2009). Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público. CEPAL.

ELIZABETH CASTRO PACHECO


UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 3° CONOCIMIENTOS
• PERFIL DE CAPACIDAD • PERFIL DE
INTERNA (PCI) OPORTUNIDADES
Y AMENAZAS DEL
 DISEÑO, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL COMPONENTE MEDIO AMBIENTE
(POAM)
ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DEL PROYECTO.

 ¿Qué aspectos organizacionales requiere el


1 2
proyecto para su desarrollo?

 Herramientas que permiten realizar un 3 4


diagnostico estratégico. • MATRÍZ DE FORTALEZAS, • EL DIAGNOSTICO
OPORTUNIDADES, ESTRATEGICO
DEBILIDADES Y AMENAZAS
(DOFA)

ELIZABETH CASTRO PACHECO


DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Describe y explica la realidad empresarial, a
través de la identificación de las fortalezas y
debilidades internas, así como las
oportunidades y dificultades que proviene del
medio ambiente exterior, de conocer las
limitaciones y trazar objetivos, estrategias,
actividades y acciones en procura de la
superación y competitividad con calidad,
teniendo como base un presupuesto y una
infraestructura técnica.

Análisis situacional, identificación de los


problemas principales, jerarquizarlos y
sistematizarlos, a través de las
herramientas que permitan generar un
diagnostico empresarial.

ELIZABETH CASTRO PACHECO


MATERIAL BASICO DE LA UNIDAD # 3.

- SERNA. H. (2015). Diagnostico estratégico. Fundación Universitaria María Cano. Fondo Editorial. Medellín. Antioquía
- MALAGÓN, F. (1999). El proceso creativo de la planificación educativa. Perspectivas para el mejoramiento de la calidad.
Bogotá D.C.
- VALDES. A. (2015). Diagnostico estratégico aplicando la metodología “UALAE”, caso: instituto de promoción para el desarrollo
rural A.C. Torreón, México

ELIZABETH CASTRO PACHECO


UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 4° CONOCIMIENTOS

 RECURSOS FINANCIEROS
RECURSOS
FISICOS
 Administración y gestión de recursos
financieros requeridos en el
funcionamiento de un proyecto RECURSOS
educativo. HUMANOS
 Desarrollo de estrategias para la
gestión de recursos necesarios en la RECURSOS
sostenibilidad del proyecto educativo FINANCIEROS

ELIZABETH CASTRO PACHECO


MATERIAL BASICO DE LA UNIDAD # 4.

- MALAGÓN, F. (1999). El proceso creativo de la planificación educativa. Perspectivas para el mejoramiento de la calidad.
Bogotá D.C.
- SANTOS. G. (2001). La Escuela que aprenden. Ediciones Morata. Capítulo IV.

ELIZABETH CASTRO PACHECO


UNIDADES DE APRENDIZAJE
CONOCIMIENTOS
UNIDAD 5°
 HABILIDADES GERENCIALES COMUNICACIÓN

PLANEACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN
 ¿Que es una habilidad gerencial ?
TRABAJO EN EQUIPO
 Tipología de habilidades gerenciales
ACCIÓN ESTRATÉGICA

GLOBALIZACIÓN

MANEJO DE PERSONAL

ELIZABETH CASTRO PACHECO


RED CONCEPTUAL UNIDAD # 5

ELIZABETH CASTRO PACHECO


HABILIDADES GERENCIALES

Es la capacidad de llevar a cabo una tarea con resultados determinados a menudo


Habilidad: dentro de una cantidad de tiempo, energía o ambos. Las habilidades a menudo se
pueden dividir en habilidades de dominio general y dominio específico.

PLANEACIÓN Y
TRABAJO EN ACCIÓN MANEJO DE
ADMINISTRACIÓ COMUNICACIÓN GLOBALIZACIÓN
EQUIPO ESTRATEGICA PERSONAL
N

ELIZABETH CASTRO PACHECO


MATERIAL BASICO DE LA UNIDAD # 5.

ARMIJO, M. (2005). Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público. CEPAL.


- GOMEZ. L. (2012). Competencias y habilidades gerenciales que debe desarrollar un buen líder. Universidad Militar Nueva
Granada. España.
- REYES, K. (2016). Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional. Universidad Rafael Landívar. Guatemala.
- VANEGAS. D. (2012). Habilidades Gerenciales. Universidad de la Sabana. Chía. Colombia.

ELIZABETH CASTRO PACHECO

También podría gustarte