Está en la página 1de 3

7.

3 CRITERIOS DE
DISEÑO GENERALES
PARA OBRAS
FLUVIALES
7.3.3 COMPONENTES DE UNA OBRA DE DEFENZA FLUVIAL
7.3.3.1 Coraza
Esta expuesta directamente al escurrimiento, protege al talud de la erosión. Las corazas mas
usuales son: conglomerado fluvial, enrocados, gaviones, etc
- Enrocados: Utilizado como coraza o armadura de taludes
- Gaviones: Consiste en una caja de forma prismática rectangular, rellena de piedra con enrejado
metálico en forma de malla

imagen
7.3.3.2 Fundación: Es la base de apoyo de la defensa ubicada bajo el lecho.
7.3.3.3 Coronamiento: Es la parte mas alta con la cual culmina una defensa fluvial.
7.3.3.4 Talud: Corresponde a la cara perfilada de la rivera de un cauce.
7.3.3.5 Terraplén de Respaldo: Es el núcleo de la obra de defensa.
7.3.3.6 Zapatas o dientes: Son las estructuras de hormigón que quedan insertadas en el terreno
natural o en el lecho del cauce.
7.3.3.7 Radieres: Son estructura flexibles o rígidas dispuestas en el lecho del cauce natural.

También podría gustarte