Está en la página 1de 14
PLANTAS ASFALTICAS Tienen como propésto produciruna mezcla asfética en caliente que posea las proporciones eseadas v que cumpla con todas las especificaciones técricas para el disefio En términos generales cada planta puede ser clasificada como: PLANTAS DISCONTINUAS: En una planta asféltica discontinua, los ‘agregados son combinados, calentados, secados, dosificados, y meaclados con el ‘cement astdltico para producir una mezcla asfltica en caliente; estas plantas se ‘componen de las siguientes partes: ¥ ToWatria Y Compuerta de alimentacién en’ Y — Elevador de material en frie ¥ Pantas Continuas Y Plantas Discontinuas La diferencia fundamental entre estas dos plantas reside en el método de dosificacién; ya que en la planta discontinua se pesa los materiales cada vez que se inicia una amasada, mientras que en la planta continua es preciso mantener una dosificacién volumétrica continua de los materiales Secador Colector de polvo Chimenea de escape € «& & Elevador de material en caliente < Unidad de mercladoo amasadero Y Depésito de cemento asfaitico caliente > Unidad de cribado > Tolvascalientes > Caja pesadora % Cuba de pesado de asfalto, Disposicién tipica de las partes que conforman una planta discontinua “Tolvas de agregade PROCESO DE PRODUCCION: ¥ Losagregados trios almacenades en las tolvas son alimentados a las bandas transportadoras por medio de compvertas de alimentacién. Las bandas transportadoras descargan los agregados en el secador. Y Los colectores de polvo remueven cantidades indeseables de polvodel escape del secador. Los gases restantes son elminados a través de la chimenea de escape. Y Los agrogados ya secos y calientes sonilevados hacia Ia unidad de cribado, Ia cual separa el material y los deposita en tolvas calientes para un almacenamiento temporal, Y Luego, los agregados son descargados dentro de la cimara mezcladora 0 amasadora, Y El cemento asfultieo caliente, proveniente del tangue de almacenamiento es bombeado hacia la cubeta pesadora de asfalto, la cual pesa el cemento asfiltico antes de ser descargado a la cdmara mezcladora, en donde es combinado en su totalidad con los agregados yel relleno mineral, Y La mezcla astaitica en caliente finalmente es descargada en el camién, 6 almacenada en silos. PLANTAS CONTINUAS: Enuna planta asféltica continua, los agregados son combinados, calentados, secados, dosificados, y mezclatos con el cemento astaltico para producir una mezcla asfaltica en caliente. Los componentes principales de una planta continua son: Y Tolva fria ¥ Compuerta de alimentacién en frio Y Elevador de materialen frio Y— Mezclador de tambor Y Colector de polvo Y Chimenea de escape Y Elevator de material en caliente Y Depésito de cemento asfatico caliente Y Unidad de cribado Y Tolvas calientes Y Depdsito de relleno mineral Y Cuba de pesado de asfalto, Y Cabina de contrat PROCESO DE PRODUCCION Y Para realizar la produccién de mezclas los materiales deben pasar por una serie de operaciones similares para los dos ttpos de plantas, estas operaciones incluyen: Y Pararealizar ¥ Almacenamiento y alimentacién de agregados frios. Y — Almacenamiento deasfato. Y _Dispositivos para dosificar el asfalto, Y — Modieidn del filor mineral ¥ Secado y calentado de las particulas de agregado, Y — Colector de polvo. Y — Cribasy tolvas de recepcidn en caliente. Y Temperatura dela meacla. Y — Almacenamiento de mezcias. Y — Medidas de seguridad. ALMACENAJE Elalmacenaje de los dridos se los realiza en montones de acopio o tolvas que deben separarse para evitar ‘quelos materiales se mezclen entre si. Estos elementos de separacién deben cubrir toda la altura de los montones y ser resistentes para soportar las presiones que pueden aparecer durante el trabajo. de a instalacisa ‘ACOPIOS DE RESERVAS DE AGREGADO: Para producir mezclas asfélticas en caliente de alta calidades esencial tener buenos procedimientos de acopios de reserva, Los agregados retienen su gradacién si son adecuadamente acoplades, mientras que cuando el acopio es malo las particulas de agregado se segregan, y la gradacién varia en los diferentes niveles del acopio. Elacopio de agregados se los puede realizar de la siguiente manera: Cuando se acopia reservas de agregado de un solo ) materiale los puede apilar en acopioscincos. Cuando se acoplan reservas de agregado que contienen particulas dediferente tamafio se debe apilar el material en capas, minimizando la Segregacién por gravedad. Elrelleno mineral es usualmente almacenado en depésites, silos o bolsas para prevenir que sean arrastrados por el viento y que sean expuestos 2 la humedad, lo cual los puede aglitinar y endurecer. El manejo del agregado degrada hasta cierto punto las particulas individuales del agregado, y causa ‘segregacién cuando se trata de particulas que presentan diferentes tamafos, por lo tanto el manejo debe serminimo, El manejo minimo consiste en apartar el agregado de las reservas para que pueda ser procesado adicionalmente, para luego ser mezciado en la planta asféitica La norma general para el manejo de agregados cconsiste en usar un cargador de tractor para remover el material de las partes casi verticales del acopio, debido a que otras vehicules de traccién, aumentan la probabilidad de una alta degradacién. (MUESTREDELAGREGADO: Los buenos procedimientos de control de calidad de fos agregados requieren de pruebas durante les procesos de produccién, acopioy manejo, para: Y Asegurar que solamente se use material satisfactorio en iamezcla de pavimentaci6n. Y Proporcionar un registro permanente como evidencia de que los materiales ‘cumplen con las especificaciones de la obra. Las muestras seleccionadas deben ser verdaderamente representativas de todoel agrogado de acuerdo ala norma ASTM D 75. Las cantidades requeridas en el muestreo se ndican en|a siguiente tabla Peso minimo demuestras de campo" Seer ty ca 3 %in (90mm) 150 6s 3 in (75mm) 125 60 2 Xin (63mm) 100 45 2 in (60mm) 90 40 1% in(37.5em) 70 30 Lin @5mm) 50 25 % in (19mm) 30 15 ¥ in (12.5mm) 20 10 3/8in (9.5mm) 20 5 N°4 (4.75mm) 10 5 NPB (2.36mm) 10 5 ALIMENTACION La alimentacién de dridos frios es e! elemento mas importante en la instalacién de una planta asféltica; se puede realizar mediante uno de los tres métodos siguientes o una combinacisn de ellos: TOWAS DE AGREGADOS 1. Tolvas descubiertas condos, tres 0 cuatro compartimientos. 2. Tiinel situado bajo montones de acopios separados por muros de separacién. 3. Grandes tolvas, 4. Durante ta carga de las tolvas de alimentacién en rio deben tomarse las precauciones para reduc al mhimola segregacion y degradacion de los sridos, 5. Existen varios tipos de alimentadores, entre éstos tenemos: 1. Cinta transportadora continua 2. Allmentador de Vaivén 3. Alimentador vibratorio 4, Allmentador por gravedac ALMACENAJE DEL ASFALTO. Elalmacenaje del asfato se lo realza iia “aia “esl. cen tanques de diferente capackiad aie Gon SeoMN siendo el mas comin los de 400001t, también les hay de 32000 y 26000 Sorta sta It Estos tanques deben disponer de serpentines de circulacién de vapor ‘aceite que puedan emplearse para ‘alentar ei producto cuando sea necesario, ¥ Lascantidades de asfalto — ©) almacenadas en tas plantas deben ser suficientes para permitir una operacin continua de la planta, ~ H tostanques de almacenamiento deberdn ser calibrados para que la cantidad permanente de material en el tanque pueda ser determinado en cuaiquier momento. EXIGENCIAS SOBRE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO: Tener termémetros tipo inscriptor situadas en puntos especifices que permitan un control efectivo de temperaturas en cualquier momento Tener capacidad suficiente de reserva para al mencs un dia detrabajo sin Interrupciones. Y Elsistema de circulacién, deberd tener capacidad suficiente para un caudal uniforme y ‘estar provisto de camisas de alslamiento térmico y conservacién de la temperatura DISPOSITIVOS PARA DOSIFICAR EL ASFALTO ¥ Laplantaestard provista de balinzas de pesaje o de dispositivos de medicién y calibracién del asfalto, para asegurar que a dosificacién de la mezcla se halle dentro de las tolerancias especificadas. ¥ Elasfalto medio ya sea por peso por volumen, debera ser descargadoa la mezcladora, mediante una abertura 0 una barra esparckfora cuya longitud seré al menos igual a as % partes de la longitud de la mezcladora Los dispositivos para la dosificacién estardn provistos de medios exactos de medi controlde temperaturas y pesos 6 vollimenes, Y Latemperatura serd medida en la caferia que conduce elasfalto a las valvulas de descarga. la entrada dela mezcladora, (MEDICION DEL FILLER MINERAL Y Enlas plantas donde exija un control muy riguroso de la dosificacién del filer es necesario un alimentador y un dosificador con basculas Independientes. ¥_Elsistema de alimentacién del filler debe tener una capacidad de almacenaje, como minim, de un dia de produceidn dela Planta. Cuando se afiade a la mezcla filler mineral la cantidad empieada debe comprobarse frecuentemente. Sise recibe en sacos puede emplearse el siguiente método: Y Deben contarse los sacos de filler afadidas 2 b tolva, la misma que debe estar llena, El ndmero de sacos aftadidos en la tolva, multiplicado por el peso de filler contenido ‘en cada uno, dae peso del filler. Y El peso del filler, dividide porel peso de dridos secos y filler, y multiplicade por 100, da el porcentaje de filler. La tolva de filler debe vaciarse al final dal trabajo de cada dia, cubriéndola para mantenerla seca, ya que la humedad puede dar lugara la formacién de grumes que impiden el adecuado flujo del material ‘SECADO Y CALENTAMIENTO DEL AGREADO Despuss de salir de las tolvas frias, los agregados son descargados en el secador, mismo que reaiza dos fundones: Y Remueve la humedad de los agregados Y —_- Eleva la temperatura del agregado al nivel deseado. Fe ven) Elsecador es un cilndro giratorio con didmetros de 0.90 a 3.00 m, y una longitud de 6 a 12m, su interior estd provisto de paletas o canales longitudinales que secan y calientan los dridos mediante un quemador de combustible liquido 0 gaseoso. ¥ Cada particula de los aridos se ‘expondrin repetidamente a esta ‘accién porel tiempo y ala ‘temperatura necesaria para reducir la humedad a un maximo del 1% EXIGENCIAS QUE DEBE CUMPLIR EL SECADOR: El fccalizador debe comprobar la calidad del secado de los agregados transportados a la planta en forma periddica El secado es la operacién mis costosa, debido al consumo de combustible; por tal motivo la tasa de produccién de toda la planta depende de la eficioncia del secador. Y _Elhorno secador estard disefiado con una longitud y un numero de revoluciones tales que permitan recibir los agregados y movilizarlos hacia la salida en una forma regular y continua, Y Elcalentamiento seré uniforme y graduado, para evitar cualquier deterioro de los agregados, Y Dispondré de dispostivos exactos y de funcionamiento seguro para que la medicésn de la temperatura de los agregados ala salida del secador, presente un méximo de error de 5°C. COLECTOR DE POLVO Y Elcolector de polo estd provisto de ventlladores que tienen la funcisnde arrastrar las particulas de polvo producidas en el proceso de alimentaciin y mezclado. RIBAS Y TOLVAS DE RECEPCION EN CALIENTE CRIBAS EN CALIENTE: La planta dispondré de cribas suficientes para tamizar el agregado proveniente del secador y separarlos en las graduaciones requeridas para alojarkas en las diferentes tolvas Individuales de recepcién como se muestra en la figura: La funcién de las cribas es separar adecuadamente los dridos en los tamahos especificados, por lo cual fa superticie de las cribas debe ser suficientemente grande para admttirla maxima alimentacién permicible a las tolvas. TOLVAS CALIENTES: Son usadas temporalmente para almacenar el agregado caliente y cribado en los diferentes tamafios requeridos. Y Unatelva caliente deberd ser lo suficientemente grande para acomedar el material necesario de cada tamafio cuando el mezclador std operando on toda su capacidad total ‘TEMPERATURA DE LA MEZCLA Y Tanto el asfalt como el agregado deben ser calentados antes de ser combinados en el mezclador; el asfalto para darle suficiente fluides y pueda ser bombeado, y el agregado, para que esté lo suficientem tuna mezclaa la temperatura deseada, e seco y caliente, para que asi se produzca La temperatura del cemento asfiltico, al momento de la mezcla estard entre 135 y 160°C (ver tabla 4.2), y la temperatura de los agregados al momento de recibir el asfalto, deberd estarentre 120y 160 °C, pero en ningin caso se introduciré en la ‘mezcladora el drido a una temperatura mayor en mas de 10°C que la temperatura del asfalto Temperatura del cemento asfaltico en el mezclador Lop ere oy Temperatura Corer) ca) 40-50 150.180 60-70 135.160 85.100 135.160 120.150 135.160 200-300 95-135 ALMACENAMIENTODE LA MEZCLAEN CALIENTE. Y _Lamayoria de las plantas estan equipadas con silos de almacenamiento temporal de mezclas asfilticas en caliente, conel fin de prevenir paros en la planta por interrupciones en las operaciones de pavimentacién, 0 debido a laescasez de camiones que transportan material al lugar de pavimentacin. Y Los silos 0 depéstos aislados pueden almacenar mezcla en caliente hasta por 12 horas sin tener pérdidas grandes de calor o de calidad. ¥ Las mezclas en caliente recién elaboradas son depositadas por medio de un transportador, o elevador de material caliente, en la parte superior del depésito o sito, ¥ se descargaré en los camiones por la parte baja. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y Todas las piezas méviles como poleas, engranajes, cadenas, corteas, ete. deberdn hallarse debidamente protegidas para evitar cualquier posibilidad de accidentes con el personal. Y Las plantas deberdn disponer de escaleras metilicas seguras para el acceso a ls plataformas superiores, dispuestas de tal manera para que el fiscalzador pueda tener acceso a todos los stios de control de las operaciones, para realizar los respectivos muestreos como se observa en la siguiente figura: CASETAS DE CONTROL La caseta de control viene montada en un VLC Cs remolque para faciltarsu transportacion. También incluye calefaccién, aire ‘acondicionado, luces, salidas de toma de fuerza elécrica y ventanas desizables para centrega de boletas, Todos les controles de la planta son montados en un panel central dentro de la caseta de contral. Los controles Incluyen tres controladores de temperatura, control del quemador, un CLP (Controlador Lopico Programable) para administrar y controlar la elaboracién de mezclas asféltieas. Un control de pato de emergencia permite que 1 operador pueda parar completamente toda la planta al instante. Los controles de 1os motores permiten al ‘eperador encender y apagar los motores ‘que operan el compresor de aire, e ventilador del extractor, el motor de! tambor, el soplador del quemador, el transportador de arrastre, el transportador tipo esinga, eltransportador de finos, los gusanos de retorno de finos y las bomba de combustible. Estos controles también permiten mangjar las paradas al instante y arranques de medio ciclo, Los controles del quemador permiten que el operador opere en forma manual o automatica la planta, fije la temperatura de la mezcl, file ls limites de temperatura de la mezch, fie la temperatura de ba chimenea, vea el estado que guarda el quemador, restablezca el sistema de seguridad de la flama, prenda el ploto del quemador, encienda la flama principal del ‘quemador, vea el estado que guardan ios limites detemperatura, vea el estado de falla de flama y apague la alarma del quemader. Todos los motores delaplantae interruptores vienen pre-cableados y probadas en fibrica Conectores de enchufes rapido faciltan una colocacion ‘épida de la planta.

También podría gustarte