Está en la página 1de 7

LUMINARIAS

TIPOS Y CLASIFICACION
DEFINICION
• De acuerdo con la definición dada por la Comisión Internacional de la
Iluminación (CEI), las luminarias son “aparatos que distribuyen, filtran o
transforman la luz emitida por una o varias lámparas y que contienen
todos los accesorios necesarios para su fijación, protección y conexión al
circuito de alimentación”.
CLASIFICACION
• En relación al flujo luminoso en DIRECTAS O INDIRECTAS
• De acuerdo a como emiten la luz: directa, semi-directa, uniforme, directa-
indirecta, semi-indirecta e indirecta.
CLASIFICACION
• De acuerdo a la amplitud del haz luminoso emitido pueden clasificarse en
intensivas, semi-intensivas, dispersoras, semi-extensivas, extensivas e
hiper-extensivas.
CARACTERISTICAS
Los elementos constitutivos de las luminarias son: cuerpo, bloque óptico incandescente, alojamiento para los elementos
auxiliares, además de las juntas de hermeticidad, filtros, etc.
Los sistemas de direccionamiento y control del flujo luminoso, se basan en la utilización de diferentes superficies ópticas.
Reflectores
• Superficies de tipo especular que reflejan la luz emitida por la lámpara, aumentando su intensidad luminosa, en
determinadas direcciones. En general, van acompañados de sistemas de apantallamiento.
Refractores
• En ocasiones llamados también difusores prismáticos, refractan la luz procedente de las lámparas y reflectores, en
direcciones privilegiadas de forma que establecen un control de las intensidades luminosas y, prácticamente, del
deslumbramiento.
Difusores
• Elementos que recogen la luz de las lámparas y la reflejada, y la difunden prácticamente en todas direcciones. Son de
materiales plásticos opalizados que contribuyen a disminuir la luminancia de la luminaria

También podría gustarte