Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ ANTONIO JOSE DE SUCRE”

VICE- RECTORADO PUERTO ORDAZ

INSTRUMENTACION Y CONTROL

MEDIDORES DE PRESIÓN
DIAFRAGMA

Profesor: Bachiller:
Eladio Lobo Julio Cortez

Ciudad Guayana, Enero del 2021.


CONTENIDO

I. INTRODUCCION
II. DESCRIPCION FUNCIONAL
III.DIAGRAMA
IV.APLICACIÓN
V. CONCLUSION
VI.REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
INTRODUCCIÓN

El control de la presión en procesos industriales da condiciones de operación seguras. Cualquier recipiente o tubería
posee cierta presión máxima de operación y de seguridad variando este, de acuerdo al material y la construcción.

Para medir la presión existen diferentes tipos de instrumentos pudiendo ser: mecánicos, elásticos, electromecánicos
y electrónicos.

En la siguiente presentación se dará a conocer uno de los instrumentos elásticos que se basan en la alteración física
de un material elástico cuando es sometido a una presión, no tienen señales eléctricas y son usados para mediciones
locales, como el instrumento de medición de presión-Diafragmas.
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
El diafragma es un disco flexible generalmente con corrugaciones
concéntricas tal como se muestra en la figura 1.
consiste en una o varias cápsulas circulares conectadas rígidamente
entre sí por soldadura,
de forma que al aplicar presión, cada cápsula se deforma y la suma
de los pequeños desplazamientos es amplificada por un juego de
palancas. El sistema se proyecta de tal modo que, al aplicar presión,
el movimiento se aproxima a una relación lineal en un intervalo de
medida lo más amplio posible con un mínimo de histéresis y de
desviación permanente en el cero del instrumento.

Los diafragmas pueden ser metálicos o no metálicos. Entre los


materiales comúnmente utilizados se encuentra el bronce, cobre-
berilio, acero inoxidable, siliconas, puede ser de tela, goma,
neopreno o fibra de vidrio.

Figura 1. Diafragma.
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
 Se usan para medir nivel en tanques abiertos y cerrados, consisten esencialmente en una copa recubierta con un
diafragma flexible el cual está protegido por medio de un anillo metálico que puede entrar en contacto con el
producto dentro del estanque . La caja está dividida en dos secciones, con el diafragma insertado entre las dos y
sellado a prueba de aire. La misma estará colocada a una altura determinada del tanque, sirviendo como nivel de
referencia.

La presión causada por la columna del líquido por encima


del nivel de referencia actuará sobre el diafragma Este sensor tiene la ventaja de ser de bajo costo, con
comprimiéndolo en una cantidad equivalente al cabezal actual una precisión de ± 50 mm.
del líquido. Ese cambio de presión actuará en un resorte del
instrumento el cual estará conectado a una pluma de registro o
a un puntero indicador éste que puede ser mecánico o de
mercurio y puede accionar una alarma, que será donde se
mostrará el nivel del tanque controlado.
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

Para Tanques Abiertos

Se usa para fluidos no corrosivos bajo condiciones que permitan colocar la caja
dentro del tanque al nivel mínimo. En la figura 1 se muestra un ejemplo de
diafragma que usa glicerina en su cámara interna como medio de transmisión de la
presión ejercida sobre el diafragma.

Para Tanques Cerrados

La caja cerrada se usa cuando el líquido no es corrosivo y las condiciones no permiten su


instalación dentro del tanque. Este último caso es posible utilizarlo para líquidos
corrosivos aislando apropiadamente la caja. Un ejemplo de diafragma diferencial para
tanques cerrados se ve en la figura 2.
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
• Este tipo de medidores se rige por las siguientes ecuaciones para el cálculo de la presión:

En la cámara de alta del medidor:

En la cámara de baja:

Por tanto, la presión diferencial queda expresada como:


DIAGRAMAS
DIAGRAMAS
APLICACIÓN
El diafragma puede ser utilizado como:

• SENSOR DE PRESION

Los diafragmas se emplean en medición de bajas presiones y vacío, u


en mediciones de presión absoluta y diferencial.

• COMPONENTE BASICO DE UN ELEMENTO CONOCIDO


COMO CAPSULA:

Una capsula esta formada uniendo la periferia de dos diafragmas a


través de estañado o soldadura. Tales elementos se utilizan en unas
galgas de presión absoluta. Estas configuraciones también se utilizan
en aplicaciones de aeronaves.
CONCLUSIÓN

La variación de la presión puede afectar las condiciones de operación requeridas para un proceso.
Múltiples aplicaciones. Al nivel Industrial, evita las paradas en las plantas. Garantiza la calidad de los
productos fabricados en las plantas.

Por lo general se mide la presión para control o monitoreo de procesos, por protección (seguridad), control
de calidad, transacciones comerciales de fluidos (transferencias de custodia, medición fiscal, estudio e
investigación, balances de masa y energía.

Esos objetivos deben ser tenidos en cuenta en la elección de los equipos, como los instrumentos de
medición elásticos. La medición de la presión no solo es critica para el funcionamiento seguro y optimo
de procesos tales como compresión del aire y de gases de otro tipo; operación de los equipos hidráulicos,
operación de separación, tales como la absorción. La destilación y la filtración, etc.
RECOMENDACIONES

Es importante tener en claro que:

• Los diafragmas se usan por lo general para medir presiones diferenciales bajas o
presiones de vacío.

• La sensibilidad de estos instrumentos suelen ser muy grande pudiendo detectar


comúnmente valores de 0,01% de la presión para la cual fue diseñado.

• El rango de presión depende principalmente del material con el cual esta fabricado el
tubo y puede acabar valores entre 0…16 mbar y 0…40 bar en clase de precisión desde
0,6 a 2,5%
MATERIALES UTILIZADOS

• Programa de video: Camtasia Estudio 8 full español.

• Programa de Audio: Audicity.

• Videos anexados por el profesor.

• PowerPoint.

• Internet.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Anónimo. MEDICIÓN DE PRESIÓN: Características, Tecnologías y Tendencias. Fecha de consulta:


19/01/20. Pagina Web: https://www.smar.com/espanol/articulos-tecnicos/medicion-de-presion-
caracteristicas-tecnologias-y-tendencias
• Anónimo. Medidor de Diafragma. Fecha de conclusión: 19/01/20. Pagina Web:
http://mediciondenivelesantech.blogspot.com/2008/12/medidor-de-diafragma.html.

• Anónimo. MEDIDORES DE PRESIÓN. Fecha de consulta:19/01/20. Pagina Web:


https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/metrologia-y-normalizacion/3-7-medidores-de-presion/

• Wiegand, A. Manómetros con elementos elásticos. Fecha de consulta: 19/01/20. Pagina Web:
http://www.wika.de

También podría gustarte