Está en la página 1de 6

Teatro aplicado y Teletrabajo en

pandemia.
Nombre: Elizabeth Medel Cáster
Seminario I
Profesora: Iria Retuerto
Teatro aplicado y teletrabajo en pandemia

● Teatro aplicado: Sus técnicas dramáticas ayudan al equilibrio personal y


social (Motos. T y Ferrandis. D, 2015)
● Teletrabajo: Los principales riesgos destacados en el teletrabajo, son
ergonómicos y Psicosociales entre otros ( Vicente et al 2018)
● Contexto Pandemia: Chile es el segundo país en el mundo que más ha
empeorado su calidad de salud mental durante la pandemia (Ipsos 2021)
● Conocer la experiencia personal y colectiva sobre las problemáticas del teletrabajo en
un grupo reducido (ceis)
● Saber cuales son las herramientas apropiadas del teatro aplicado que contribuyen en
este grupo.

¿De qué manera el teatro aplicado en contexto de pandemia, logra abordar las
problemáticas generales del teletrabajo?
¿De qué manera el teatro aplicado en contexto de pandemia, logra abordar las
problemáticas generales del teletrabajo?

Comprender de qué manera el teatro aplicado en contexto de pandemia,


logra abordar las problemáticas generales del teletrabajo

● Identificar las mayores problemáticas vinculadas al teletrabajo


● Analizar cuales son los elementos del teatro aplicado que más
aportan en contexto de teletrabajo
● Analizar de que manera el que el teatro aplicado, contribuye al
teletrabajo en contexto de pandemia
Esta investigación, nos permitirá ver, las posibilidades que tiene el teatro aplicado
de desarrollarse en el contexto de una la crisis sanitaria, abriéndole posibilidades
nuevas al teatro aplicado de aportar y ayudar individuos y colectivos en un
contexto diferente e histórico.
Vicente, M.T.; Torres, J.I.; Torres, A.; Ramírez, M.V.; Capdevila, L.(2018). “El teletrabajo en salud
laboral: Aspectos médico-legales y laborales”. Revista CES Derecho,Vol. 9, No. 2

También podría gustarte