Está en la página 1de 8

EL ENSAYO

LIC. CECILIA VARELA


EL ENSAYO Y SU ESTRUCTURA

¿Qué es un ensayo?
El ensayo es un escrito académico en prosa
que brevemente analiza, interpreta, evalúa
un tema desde nuestro punto de vista
personal.
La palabra ensayo viene del latín “Exagium”
que significa pesar algo.
El término fue introducido por Miguel de
Montaigne en sus escritos “Essais”
CARACTERÍSTICAS

• Subjetividad
• Tono variado ( profundo, didáctico, crítico
y humorístico)
• Variedad temática
• Estilo cuidadoso y elegante
• De forma sintética y extensión
relativamente breve
Tipos de Ensayos
• Narrativos
• Comparativos
• De causa y efecto
• Argumentativo
• Literario
• Descriptivo
Propósitos o finalidad del
ensayo
• Se escribe para explicar (educar, informar)
• Para entretener (dar placer, divertir)
• Para persuadir (convencer, cambiar la
mentalidad del lector). Es el objetivo
primordial del ensayo
• La base estructural del ensayo es la
argumentación
Partes de un ensayo
1. Introducción
Este párrafo tiene la tarea de captar la
atención del lector y despertarle interés de
continuar leyendo el ensayo.
Tesis: Es la expresión de nuestra actitud,
opinión o ideas acerca del tema general del
ensayo. Es la idea que defiende el autor.
Partes del ensayo
2. Cuerpo del ensayo
Está formado por párrafos que desarrollan
la tesis.
3. Conclusión
Este párrafo da la impresión de cierre del
ensayo , y a la vez , deja al lector con un
sentimiento de satisfacción.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte